• Últimas noticias
  • España
    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • País Vasco
  • Opinión
    • Nacho Cardero
    • Antonio Casado
    • Carlos Sánchez
    • José Antonio Zarzalejos
    • El Confidente
  • Cotizalia
    • Mercados
    • Empresas
    • Economía
    • Vivienda
    • Cotizaciones
    • Índices
    • Fondos de Inversión
    • Blogs
  • Jurídico
  • Planeta A
    • Medioambiente
    • Clima
    • Empresa
    • Agua
    • Energía
    • Ciudad
    • Soy Eco
    • Naturaleza
  • Europa
    • Brexit
    • Bruselas
    • Francia
    • Alemania
    • Italia
  • Mundo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Oriente Medio
    • Blogs
  • Cultura
    • Cine
    • Música
    • Series
    • Libros
    • Arte
    • Teatro
    • Blogs
  • Deportes
    • Liga de fútbol
    • Champions League
    • Otras Ligas
    • Baloncesto
    • Fórmula1
    • Motociclismo
    • Tenis
    • Atletismo
    • Pádel
    • Rugby
    • Blogs
  • Comunicación
  • Teknautas
    • Novaceno
    • Ciencia
    • Emprendedores
    • Apps
    • Internet
    • Blogs
  • Televisión
  • ACV
    • Bienestar
    • Trabajo
    • Sexualidad
    • Psicología
    • Educación
    • Blogs
  • Motor
  • Lotería del niño
  • De Compras
    • Mejores hornos
    • Auriculares inalámbricos
    • Colchones
    • Cámaras Reflex
    • Altavoces bluetooth
    • Robot de cocina
  • El tiempo
  • Coronavirus
  • Multimedia
    • Podcasts
    • Vídeos
    • Álbumes
    Buscar
  • Newsletters
El Confidencial

'INFORME BORBÓN'

Zarzalejos: "Felipe VI ha superado el problema que, para la monarquía, representa su padre"

El periodista José Antonio Zarzalejos, autor de 'Felipe VI. Un rey en la adversidad', analiza los datos de la encuesta realizada por el instituto IMOP para Vanitatis sobre la monarquía en España

Por Vídeo: Giulio Piantadosi33
Zarzalejos: Felipe VI ha superado el problema que, para la monarquía, representa su padre
¿Es Turquía un país occidental? El ambiguo papel de un país de la OTAN amigo de Putin

¿Es Turquía un país occidental? El ambiguo papel de un país de la OTAN amigo de Putin

En los noventa, Turquía veía en un horizonte próximo su entrada en la Unión Europea. En este vídeo explicativo te contaremos por qué no ha sido así

PorInto Europe | EC Vídeo 53
Así la guerra en Ucrania puede cambiar la demografía de la Unión Europea

Así la guerra en Ucrania puede cambiar la demografía de la Unión Europea

El impacto de la crisis migratoria representa una incógnita y también una oportunidad para Polonia, que podría adquirir más peso a la hora de orientar el rumbo de la Unión Europea

PorGiulio Maria Piantadosi 17
Finlandia y Suecia en la OTAN y el fin de los países neutrales

Finlandia y Suecia en la OTAN y el fin de los países neutrales

Tras la petición de los países escandinavos de ingresar en la OTAN, la lista de países neutrales se reduce a tres. Ya solo quedarían Austria, Suiza e Irlanda. Y, quizá, por poco tiempo

PorG. M. Piantadosi 15
Vieja y sin futuro: las razones de Putin para abandonar la Estación Espacial

Vieja y sin futuro: las razones de Putin para abandonar la Estación Espacial

Rusia lleva tiempo anunciando que abandonaría la Estación Espacial Internacional, desde antes de la guerra en Ucrania. La base es vieja y está destinada al desguace en pocos años

PorGiulio Maria Piantadosi 9
Francia de Ultramar: el último imperio de Europa entre playas y ensayos nucleares

Francia de Ultramar: el último imperio de Europa entre playas y ensayos nucleares

En los años cincuenta, Francia era 500 veces más grande por sus colonias. 70 años después, es el país de la Unión Europa con más regiones ultraperiféricas fuera del continente europeo

PorGiulio Maria Piantadosi 32
Para proteger a mujeres y homosexuales hay que controlar la inmigración musulmana

"Para proteger a mujeres y homosexuales hay que controlar la inmigración musulmana"

Desvela que sí existen contactos con Feijóo y avisa al PP de que el camino son los gobiernos de coalición. Considera que tanto Vox y como Le Pen hablan de lo que le preocupa a la gente

PorVídeo: Giulio Piantadosi 71
Los otros tribunales que pueden juzgar a Putin por crímenes de guerra

Los otros tribunales que pueden juzgar a Putin por crímenes de guerra

Procesar al presidente de un país es un acontecimiento excepcional y han sido muy pocos los casos que pudieran servir como ejemplo. Hay opciones para detener a Putin

PorEdición: G. M. Piantadosi 14
Barricadas y minas: así se defiende la 'perla' del mar Negro, objetivo de Putin

Barricadas y minas: así se defiende la 'perla' del mar Negro, objetivo de Putin

Odesa es un objetivo clave de la guerra, incluso más que Kiev. Fue fundada por Catalina la Grande, uno de los personajes más venerados por Putin, y es un símbolo de la Rusia imperial

PorGiulio Maria Piantadosi 13
Diego García, la isla del Índico que impide la expansión de China en el mar

Diego García, la isla del Índico que impide la expansión de China en el mar

Solo los militares pueden entrar en la isla de Diego García. Desde 1973, sus 1.000 habitantes fueron obligados a abandonarla por las autoridades británicas, que conservan este reducto colonial

PorG. M. Piantadosi 11
El making off de fotografiar una guerra: Hay escenas difíciles de tragar, y te planteas cuál es tu papel en todo esto

El making off de fotografiar una guerra: "Hay escenas difíciles de tragar, y te planteas cuál es tu papel en todo esto"

Ensayo fotográfico de Diego Cortijo, quien fue a llevar una furgoneta de ayuda humanitaria y acabó retratando el miedo y el horror de los primeros días de la guerra

PorEdición audio: Giulio Maria Piantadosi 1
La segunda vida del tren nocturno: el plan de Europa para quitarte las ganas de volar

La segunda vida del tren nocturno: el plan de Europa para quitarte las ganas de volar

¿Por qué ha desaparecido el tren nocturno en Europa? Para las compañías ferroviarias es un servicio caro, marginal e incómodo. La UE quiere rescatarlo para limitar las emisiones de gas

PorGiulio Maria Piantadosi 24
Covid, economía, guerra: las tres crisis en el horizonte de Xi Jinping

Covid, economía, guerra: las tres crisis en el horizonte de Xi Jinping

Una pandemia de covid en expansión, los atascos logísticos y la guerra en Ucrania representan unas preocupaciones inéditas para Xi Jinping, que se juega su reelección en 2022

PorG. M. Piantadosi 24
¿Cómo se ha convertido Rusia en el país más extenso del mundo?

¿Cómo se ha convertido Rusia en el país más extenso del mundo?

Cuando hablamos de Rusia, hablamos de un país compuesto por 85 entidades federales. Un mapa fragmentado en etnias y religiones que a menudo ha desembocado en conflictos

PorGiulio Maria Piantadosi 14
Así se prepara para el combate la Brigada 103, la última guardia de Ucrania

Así se prepara para el combate la Brigada 103, la última guardia de Ucrania

A una hora en coche de Lviv, en un lugar secreto, se entrena una brigada de las Fuerzas de Defensa Territorial de Ucrania, clave para la resistencia ante el avance de la invasión rusa

PorVídeo: G.M.P. | E. T. 15
¿Planea Putin recrear 'Novorossiya'? El mapa zarista que atormenta al sur de Ucrania

¿Planea Putin recrear 'Novorossiya'? El mapa zarista que atormenta al sur de Ucrania

'Novorossiya' es un término geográfico que surgió por primera vez en 1764 durante la etapa de Catalina la Grande y que Putin suele recuperar para defender el ascendente de Rusia sobre el este y el sur de Ucrania

PorGiulio Maria Piantadosi 17
¿Cuántos soldados rusos han muerto en Ucrania?

¿Cuántos soldados rusos han muerto en Ucrania?

PorGiulio Maria Piantadosi
  • 1
  • 2
  • 3
Volver Arriba
  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Apps
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • EC Laboratorio
  • EC Brands
  • Eventos
  • Servicios
  • © TITANIA COMPAÑÍA EDITORIAL, S.L. 2022. España. Todos los derechos reservados
  • Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Transparencia
  • Auditado por GFK