Los fondos europeos aportarán menos de lo previsto inicialmente al crecimiento de la UE. Esto es lo que estima el BCE en su última evaluación. Lo achaca a los problemas que tienen los gobiernos para gestionarlos
Los fondos europeos aportarán menos de lo previsto inicialmente al crecimiento de la UE. Esto es lo que estima el BCE en su última evaluación. Lo achaca a los problemas que tienen los gobiernos para gestionarlos
La caída de la rentabilidad de la deuda española y de su prima de riesgo se produce dos días antes de que el BCE celebre una nueva reunión de política monetaria
El Gobierno del primer ministro, Michel Barnier, está en una encrucijada, ya que no cuenta con los apoyos para aprobar la ley presupuestaria para 2025, que incluye medidas para controlar el déficit francés
Las dudas del mercado sobre la salud financiera francesa impulsan al alza la rentabilidad de los bonos y ponen fin a un diferencial positivo que llegó a superar los 535 puntos en 2012
En un contexto de altos tipos de interés, los Tesoros deben proteger su solvencia con menores déficits
La disciplina fiscal de Portugal contrasta con el desbarajuste presupuestario español
La decisión de la institución de no reinvertir, a partir de julio, ninguno de los bonos que venzan, pondrá mayor presión en la capacidad de financiación de países como España
Las primas de riesgo de España y Portugal rondan los 100 puntos básicos y las de Italia y Grecia los 200 puntos básicos. Y todo ello tras una pandemia, una guerra en Europa con serias consecuencias desde el punto de vista energético
El alza del precio del dinero llevado a cabo por el conjunto de los bancos centrales ha disparado las primas de riesgo de la mayoría de países europeos