:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc16%2Fd8a%2F80d%2Fc16d8a80d264fa9fa9be7265f424b6b3.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc16%2Fd8a%2F80d%2Fc16d8a80d264fa9fa9be7265f424b6b3.jpg)
De la plantación de árboles para compensar emisiones al dragado de fondos marinos para obtener plásticos con los que hacer tapicerías. Y lo último en conservación del ecosistema, con sello español, ha requerido 40.000 toneladas de rocas
De la plantación de árboles para compensar emisiones al dragado de fondos marinos para obtener plásticos con los que hacer tapicerías. Y lo último en conservación del ecosistema, con sello español, ha requerido 40.000 toneladas de rocas
Las praderas actúan como barrera natural para proteger la costa de la erosión y multiplican por 20 la capacidad de captar C02 y generar oxígeno de los bosques
El grupo Hyundai ha firmado un acuerdo con las autoridades de Nusantara, la futura capital de Indonesia, para crear un ecosistema de movilidad aérea en torno a la ciudad que sirva como laboratorio para su posterior aplicación en otros países
En los últimos meses, marcas de coches con una alta producción de vehículos eléctricos como BMW, Volvo o Volkswagen se habían negado a comprar minerales procedentes de la minería de los lechos marinos. Y al rechazo se suman ya varios países
La primera edición del 'Audi Summit for Progress', un encuentro destinado a promover iniciativas de progreso basadas en innovación, sostenibilidad o digitalización, reunió a expertos de diversos campos y mostró en Madrid los Audi más futuristas
En el futuro, el tipo de Smartphone que prefieras —Android o iPhone— podría determinar la marca y el modelo de coche que compras
Ximo Puig ha explicado que el equipo de "excelencia tecnológica" se ubicará en La Marina, con 100 trabajadores cualificados en una primera fase, y la contratación futura de personal valenciano
Las subvenciones directas se repartirán entre zonas que vierten a la albufera: San Javier, Los Alcázares, Cartagena, San Pedro del Pinatar, Fuente Álamo, Murcia, Torre Pacheco y La Unión
La Consejería de Medio Ambiente de la Región de Murcia debía haber informado previamente a la Dirección General de Costas del Ministerio de Transición Ecológica y a Capitanía Marítima