:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F090%2F1cc%2F4cb%2F0901cc4cb8ea0a534db6bdd7459ce65d.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F090%2F1cc%2F4cb%2F0901cc4cb8ea0a534db6bdd7459ce65d.jpg)
Los cerebros humanos perciben y codifican sin esfuerzo las posibilidades de movimiento que tienen en su entorno, una hazaña cognitiva que la inteligencia artificial no puede replicar
Los cerebros humanos perciben y codifican sin esfuerzo las posibilidades de movimiento que tienen en su entorno, una hazaña cognitiva que la inteligencia artificial no puede replicar
Los investigadores usaron instrumentos ópticos de alta sensibilidad para detectar el fenómeno. La luz emitida varía en función de la actividad cerebral registrada
Si técnicas como la respiración lenta o la repetición de un mantra pueden aliviar el insomnio y la ansiedad, es esencial conocerlas lo antes posible
Una app con un juego y unos cascos que miden las ondas cerebrales son suficientes para eliminar el dolor neuropático con una eficacia mayor a la de los medicamentos basados en opiáceos
Una universidad ha desarrollado una tecnología que permite a los pacientes de dolencias crónicas modular sus ondas cerebrales. Ha demostrado ser efectiva contra ciertos dolores
Pasar nuestra mente a una computadora para vivir eternamente es teóricamente posible. Estos son los avances tecnológicos y descubrimientos neurológicos que necesitamos para lograrlo
El científico Emiliano Bruner analiza en su nuevo libro, 'La maldición del hombre mono', la angustia existencial que nos acecha. Y concluye que ese padecimiento probablemente sea un rasgo evolutivo
El cerebro busca siempre ahorrar energía, por eso tendemos a repetir patrones, incluso cuando son perjudiciales
Un experimento científico ha estudiado cómo reaccionan las pupilas ante la evocación de recuerdos. La dilatación es un indicativo claro de la fidelidad de lo que se cuenta