:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbab%2F3f3%2F06b%2Fbab3f306b9cf88dffbc872ede4e3a2e1.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbab%2F3f3%2F06b%2Fbab3f306b9cf88dffbc872ede4e3a2e1.jpg)
Los hallazgos, cuyos detalles se publican en la revista 'Proceedings of the National Academy of Sciences' permitirán conocer mejor los orígenes de Marte y las diferencias geológicas con la Tierra
Los hallazgos, cuyos detalles se publican en la revista 'Proceedings of the National Academy of Sciences' permitirán conocer mejor los orígenes de Marte y las diferencias geológicas con la Tierra
Este mapa ha sido posible gracias a más de 15 años de estudios, recopilación de imágenes y reconocimiento 'in situ' del planeta
Con el anuncio de los cuatro primeros astronautas del programa Artemis, la NASA reinicia la conquista del espacio por motivos geopolíticos, tecnológicos y económicos
El director de astrofísica de Harvard Avi Loeb nos cuenta los procesos por los que Marte podría haber terraformado la Tierra hace millones de años
El rover Perserverance de la NASA hizo la grabación cuando pasaba sobre él en el cráter de Jezero de Marte, lo que ayuda a comprender la atmósfera y el clima del planeta
Los retrasos de los lanzamientos son desesperantemente habituales. Sin embargo, las lecciones aprendidas del pasado y el auge de los empresas privadas están cambiando esta tendencia
Las ondas generadas por dos fuertes impactos, captadas por la misión InSight, permiten conocer nuevas características del origen y la evolución del planeta rojo
La NASA ha probado un método de aterrizaje en caída libre que absorbe el impacto de la nave contra el suelo contrayéndose como un acordeón. El sistema es ideal para misiones de bajo presupuesto
Descubren una nueva aleación metálica que resiste altas dosis de radiación y que puede ayudar a construir naves espaciales y colonias más seguras en Marte