:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F097%2F0df%2F681%2F0970df68192ded420510edccda63de22.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F097%2F0df%2F681%2F0970df68192ded420510edccda63de22.jpg)
Cuerva se ha opuesto a todas las medidas del Gobierno de coalición por entender que perjudican a las pymes, mientras que Garamendi ha tenido una postura más pactista. En el fondo, las aspiraciones del actual presidente de Cepyme apuntan más alto
Cuerva se ha opuesto a todas las medidas del Gobierno de coalición por entender que perjudican a las pymes, mientras que Garamendi ha tenido una postura más pactista. En el fondo, las aspiraciones del actual presidente de Cepyme apuntan más alto
La presidenta de CEOE Valladolid considera que la "debilidad" de la actual Cepyme está afectado a CEOE y ATA y promete unidad si consigue liderar
Los apoyos públicos recibidos por Ángela de Miguel suponen en torno al 10% de los votos, pero el actual presidente tendría partidarios ocultos. La posibilidad de transferir el voto refuerza a la candidatura con más peso institucional
Cepyme "quiere llamar la atención sobre las reiteradas peticiones que diferentes organizaciones empresariales han trasladado a la CNMC con el fin de personarse en el proceso de análisis de la concentración"
Estas elecciones tienen lugar en un contexto de tensión entre el presidente de Cepyme, que quiere optar a la reelección, y el de la CEOE, Antonio Garamendi, que le ha pedido que se vaya
Los críticos llevan semanas presionando y el actual presidente ha optado por convocar antes de que acabe su mandato el 16 de marzo, aunque fijar la fecha es solo el inicio de una división más profunda en torno a las dos candidaturas
El líder de patronal de las pymes afea a Díaz haber "orillado" el diálogo social y defiende la "sintonía" con el Ministerio de Economía. Garamendi rebaja el tono y le pide dejar a un lado los "intereses personales"
Esta candidatura llega en un momento de máxima tensión entre Gerardo Cuerva, ya que él también quiere optar a la reelección
La mayoría del Comité Ejecutivo, incluyendo cinco vicepresidentes de la patronal de las pymes, firman una carta contra el presidente Cuerva, acusándole de incumplir el Estatuto