:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5ae%2F4c9%2F36d%2F5ae4c936d9bfbda8367bfd4c39d24487.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5ae%2F4c9%2F36d%2F5ae4c936d9bfbda8367bfd4c39d24487.jpg)
La frontera de casi 1.000 km no está delimitada debido al conflicto armado por Nagorno Karabaj que estalló tras la caída de la URSS y que dio lugar a dos guerras
La frontera de casi 1.000 km no está delimitada debido al conflicto armado por Nagorno Karabaj que estalló tras la caída de la URSS y que dio lugar a dos guerras
El primer ministro de Azerbaiyán exige a su homólogo ruso que reconozca la culpa, además de una indemnización para las víctimas y para el país
La posibilidad de que la aeronave fuera alcanzada por fuego antiaéreo ruso había ganado peso con las evidencias y reportes surgidas durante las últimas 24 horas. Reuters lo ha confirmado
Un evento en Madrid destaca el impacto humanitario, ambiental y económico de las minas terrestres en Azerbaiyán, con el trabajo documental de Gervasio Sánchez como eje central
Azerbaiyán reclama al ahora empresario por un agujero de 1,5 millones creado en uno de los principales bancos de su país, pero la Audiencia Nacional dice que los hechos han prescrito
Los países más desarrollados buscan alcanzar un nuevo acuerdo de financiación climática, abierto a fondos privados, para auxiliar a los países más afectados por el calentamiento global
La COP29 advierte que los refugiados de los países del sur global son los que más sufren las consecuencias del cambio climático, a pesar de que estos son los que menos gases contaminantes producen a la atmosfera
Las cifras para hacer frente a las consecuencias del calentamiento global no dejan de aumentar y nadie en la COP29 confía en alcanzar un acuerdo para movilizarlas, menos aún en el actual escenario geopolítico
La república del Cáucaso, otro de los mayores productores de combustibles fósiles del mundo, acoge la COP29 entre el desánimo general y tras el fracaso de las dos cumbres anteriores, celebradas en Egipto y Dubái