:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff81%2Fedd%2F346%2Ff81edd346e6511dfb14136c43143cec0.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff81%2Fedd%2F346%2Ff81edd346e6511dfb14136c43143cec0.jpg)
España ha experimentado un inesperado crecimiento económico a pesar del difícil contexto internacional, pero los principales puntos de apoyo empiezan a lanzar señales de agotamiento
España ha experimentado un inesperado crecimiento económico a pesar del difícil contexto internacional, pero los principales puntos de apoyo empiezan a lanzar señales de agotamiento
Madrid, Cataluña y País Vasco continúan siendo las comunidades autónomas con mayor volumen de activos, acumulando el 53,7% del ahorro invertido
La convergencia de renta per cápita en las regiones españolas se ha frenado en seco. La productividad del trabajo es lo que marca la diferencia. La consecuencia es que la cohesión territorial se deteriora
El regulador hará una corrección técnica al alza de medio punto tras los datos positivos de la contabilidad nacional, a la espera de lo que pase con la actividad económica y la subida de tipos
¿Qué es lo que más influye en el progreso de un país? No es la inversión en capital físico, ni siquiera los recursos naturales. Lo relevante es el capital humano. España, según un estudio de la Fundación BBVA y del IVIE, sale mal parada
La economía lleva estancada prácticamente desde hace 15 años. Se trata de un problema estructural, pero el sistema político es incapaz de atender cuestiones de fondo. Es por el electoralismo, despreciando el valor de la política
La inflación subyacente se modera nueve décimas, hasta el 6,6%, su primer paso atrás desde el inicio de la espiral inflacionista. Los precios han seguido subiendo en el último mes
La paradoja es sencilla. Mientras que la economía crea empleo y se reduce el paro, la tasa de actividad, al mismo tiempo, se ha estancado. Los datos de la EPA muestran las dificultades de la economía para ensanchar la fuerza laboral
El regulador calcula que las medidas energéticas impulsaron 1,1 puntos el PIB y restaron 2,3 de IPC, pero cree que, tras la mejoría económica, es el momento de iniciar la consolidación fiscal