Es noticia
Funcas eleva dos décimas su previsión de PIB (2,1%) para este año tras el acelerón económico
  1. Economía
Pese al menor consumo público

Funcas eleva dos décimas su previsión de PIB (2,1%) para este año tras el acelerón económico

Para 2025 la previsión se mantiene en el 2%, con una aportación de 1,9 puntos de la demanda nacional, marcada por un mayor crecimiento de la inversión empresarial y la construcción

Foto: Trabajadores en la cadena de montaje de una planta de automóviles. (EFE)
Trabajadores en la cadena de montaje de una planta de automóviles. (EFE)

España está viviendo una revisión al alza de las previsiones económicas para este año. La última ha sido protagonizada por el panel de Funcas, que ha mejorado dos décimas su previsión de crecimiento del PIB para 2024, hasta el 2,1%, por la revisión al alza del crecimiento del cuarto trimestre de 2023 y del primer trimestre de 2024, a lo que suma que los indicadores disponibles apuntan a "un vigor similar" en el segundo trimestre.

El consenso de analistas privados que elabora Funcas mantiene la aportación al crecimiento de la demanda nacional en 1,9 puntos, aunque con más protagonismo de la inversión y menos del consumo público, en tanto que revisa al alza la contribución del sector exterior hasta 0,2 puntos, debido a que se espera un crecimiento menor de las importaciones y ligeramente mayor de las exportaciones.

Para 2025 la previsión de crecimiento se mantiene en el 2%, con una aportación de 1,9 puntos de la demanda nacional, marcada por un mayor crecimiento de la inversión empresarial y en construcción, que compensará el menor dinamismo del consumo.

Los panelistas esperan que la inflación continúe al alza en los próximos meses y descienda después, dejando la media del año en el 3,1% tanto para la tasa general como para la subyacente (sin alimentos frescos ni energía). Las previsiones para 2025 se sitúan en el 2,3% y 2,4% para la general y la subyacente, respectivamente.


La previsión de crecimiento del empleo para este año se ha elevado al 2,2%, mientras que la de 2025 se ha rebajado al 1,6%, con una tasa de paro del 11,2% a cierre de 2025. Además, el Panel prevé que el déficit público se reduzca hasta el 3,4% del PIB en 2024 y el 3,1% en 2025, lo que supone dos y una décima menos que en el anterior panel.

España está viviendo una revisión al alza de las previsiones económicas para este año. La última ha sido protagonizada por el panel de Funcas, que ha mejorado dos décimas su previsión de crecimiento del PIB para 2024, hasta el 2,1%, por la revisión al alza del crecimiento del cuarto trimestre de 2023 y del primer trimestre de 2024, a lo que suma que los indicadores disponibles apuntan a "un vigor similar" en el segundo trimestre.

El consenso de analistas privados que elabora Funcas mantiene la aportación al crecimiento de la demanda nacional en 1,9 puntos, aunque con más protagonismo de la inversión y menos del consumo público, en tanto que revisa al alza la contribución del sector exterior hasta 0,2 puntos, debido a que se espera un crecimiento menor de las importaciones y ligeramente mayor de las exportaciones.

Para 2025 la previsión de crecimiento se mantiene en el 2%, con una aportación de 1,9 puntos de la demanda nacional, marcada por un mayor crecimiento de la inversión empresarial y en construcción, que compensará el menor dinamismo del consumo.

Los panelistas esperan que la inflación continúe al alza en los próximos meses y descienda después, dejando la media del año en el 3,1% tanto para la tasa general como para la subyacente (sin alimentos frescos ni energía). Las previsiones para 2025 se sitúan en el 2,3% y 2,4% para la general y la subyacente, respectivamente.

PIB Funcas Previsión de crecimiento
El redactor recomienda