• Últimas noticias
  • España
    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • País Vasco
  • Opinión
    • Nacho Cardero
    • Antonio Casado
    • Carlos Sánchez
    • José Antonio Zarzalejos
    • El Confidente
  • Cotizalia
    • Mercados
    • Empresas
    • Economía
    • Vivienda
    • Cotizaciones
    • Índices
    • Fondos de Inversión
    • Blogs
  • Jurídico
  • Planeta A
    • Medioambiente
    • Clima
    • Empresa
    • Agua
    • Energía
    • Ciudad
    • Soy Eco
    • Naturaleza
  • Europa
    • Brexit
    • Bruselas
    • Francia
    • Alemania
    • Italia
  • Mundo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Oriente Medio
    • Blogs
  • Cultura
    • Cine
    • Música
    • Series
    • Libros
    • Arte
    • Teatro
    • Blogs
  • Deportes
    • Liga de fútbol
    • Champions League
    • Otras Ligas
    • Baloncesto
    • Fórmula1
    • Motociclismo
    • Tenis
    • Atletismo
    • Pádel
    • Rugby
    • Blogs
  • Comunicación
  • Teknautas
    • Novaceno
    • Ciencia
    • Emprendedores
    • Apps
    • Internet
    • Blogs
  • Televisión
  • ACV
    • Bienestar
    • Trabajo
    • Sexualidad
    • Psicología
    • Educación
    • Blogs
  • Motor
  • Lotería del niño
  • De Compras
    • Mejores hornos
    • Auriculares inalámbricos
    • Colchones
    • Cámaras Reflex
    • Altavoces bluetooth
    • Robot de cocina
  • El tiempo
  • Coronavirus
  • Multimedia
    • Podcasts
    • Vídeos
    • Álbumes
    Buscar
  • Newsletters
El Confidencial

El Confidencial

>Cerebro

DESCUBRIENDO EL CEREBRO

¿Por qué nos gustan tanto los finales felices? La ciencia ya tiene una explicación

No nos gusta que la pareja de la ficción termine separada, que en el último día de nuestras vacaciones el tiempo no acompañe. Es lógico o, al menos, eso dice nuestra lógica

Por ACyV
¿Por qué nos gustan tanto los finales felices? La ciencia ya tiene una explicación
Nuestro cerebro nos engaña: no somos capaces de percibir el presente real

Nuestro cerebro nos engaña: no somos capaces de percibir el presente real

El cerebro sufre una lentitud de 15 segundos a la hora de procesar la información real. Por ello recurre a imágenes mentales del pasado, para percibir los objetos como inmutables

PorEl Confidencial
Las mujeres que practican más sexo tienen cerebros mejor desarrollados

Las mujeres que practican más sexo tienen cerebros mejor desarrollados

Un equipo de investigadores ha identificado la región del cerebro relacionada con el tacto genital en las mujeres. Y está mejor desarrollada en aquellas que practican sexo con más frecuencia

PorEl Confidencial 16
¿Dice bicicleta o alquiler? El nuevo audio viral que manipula nuestra mente

¿Dice bicicleta o alquiler? El nuevo audio viral que manipula nuestra mente

Un confuso audio de WhatsApp trae de cabeza a los que, convencidos de que dice una cosa, se sugestionan y empiezan a oír la otra. ¿Qué dice realmente?

PorEl Confidencial
Acusan a China de desarrollar 'armas de control mental y supersoldados'

Acusan a China de desarrollar 'armas de control mental y supersoldados'

Fuentes del departamento de comercio de los EEUU afirman que China está desarrollando armas de control mental y alteraciones genéticas para crear supersoldados

PorJesús Díaz 29
António Damásio: Nuestra mente evoluciona y se está volviendo más rápida y más precisa

António Damásio: "Nuestra mente evoluciona y se está volviendo más rápida y más precisa"

En su último libro, el portugués y premio Príncipe de Asturias analiza los orígenes de la consciencia, cómo surgió la mente humana o los problemas de la IA para copiar al cerebro

PorAntonio Villarreal 7
Aparta, Elon Musk: llega el coche eléctrico que puedes controlar con la mente

Aparta, Elon Musk: llega el coche eléctrico que puedes controlar con la mente

El gigante alemán de la automoción ha presentado un sistema que es capaz de leer la mente del conductor. Está en su fase de prototipo, pero aseguran que ya es funcional

PorJesús Díaz 4
¿Por qué nos quedamos en blanco? Cuando el cerebro decide echarse una siesta

¿Por qué nos quedamos en blanco? Cuando el cerebro decide echarse una siesta

Un grupo de científicos ha descubierto que quedarse en blanco y dormirse podrían ser acciones muy similares

PorACyV
10 consejos para entrenar la memoria y fortalecerla a largo plazo

10 consejos para entrenar la memoria y fortalecerla a largo plazo

La salud mental es muy importante, sobre todo con el paso del tiempo, y hacer funcionar el cerebro correctamente nos ayudará a envejecer con calidad de vida

PorEC 5
Cuidado: estas actividades cotidianas pueden dañar tu cerebro

Cuidado: estas actividades cotidianas pueden dañar tu cerebro

¿Pasas mucho tiempo sentado? ¿Vas de un lado a otro escuchando música a un volumen lo suficientemente alto como para sentirte dentro de un videoclip? ¿Duermes pocas horas? Si es así, tu cerebro te está pidiendo socorro

PorACyV 1
Fusión nuclear, SpaceX, el metaverso y el posible fin de la pandemia en 2022

Fusión nuclear, SpaceX, el metaverso y el posible fin de la pandemia en 2022

Elon Musk dice que su robot inteligente vendrá en 2022, la última predicción para el nuevo año que probablemente no pase. Aquí tienes la lista completa

PorJesús Díaz 5
El truco de tu cerebro para no colapsar en lugares concurridos

El truco de tu cerebro para no colapsar en lugares concurridos

Comprender cómo el cerebro procesa estímulos como el habla, el lenguaje y la música ha sido el enfoque de investigación de Edmund Lalor, profesor de neurociencia e ingeniería biomédica

PorACyV
La mente decodifica e interpreta emojis en milésimas de segundo

La mente decodifica e interpreta emojis en milésimas de segundo

La mayoría de las personas pueden entender fácilmente un emoji cuando reemplaza directamente a una palabra, y no tiene nada que ver con que los uses mucho o no

PorACyV
Inventan un implante cerebral que elimina los síntomas de la depresión

Inventan un implante cerebral que elimina los síntomas de la depresión

Científicos desarrollan un implante que es capaz de localizar y bloquear la actividad cerebral relacionada con la depresión incluso en un paciente que no responde a los tratamientos convencionales

PorOmar Kardoudi 1
Cómo ayudar a combatir la niebla mental y mejorar la memoria con la comida

Cómo ayudar a combatir la niebla mental y mejorar la memoria con la comida

Alimentos ricos en antioxidantes y con propiedades antiinflamatorias pueden ayudarnos con un problema de salud mental que es muy común entre quienes han sufrido las consecuencias del covid-19

PorEC
¿Cómo se construye el lenguaje en el cerebro de los niños? La informática lo explica

¿Cómo se construye el lenguaje en el cerebro de los niños? La informática lo explica

Un nuevo estudio ha empleado la lógica matemática para comprender cómo ocurre el aprendizaje de idiomas en los niños

PorCarmen Macías 1
¿De qué eres capaz? Así se despierta tu cerebro dormido, solo para suscriptores

¿De qué eres capaz? Así se despierta tu cerebro dormido, solo para suscriptores

El doctor Mario Alonso Puig nos muestra aspectos sorprendentes y desconocidos de la fascinante relación que existe entre el cerebro, la mente y aquello que nos sucede

PorÁrea Privada
  • 1
  • 2
  • 3
Volver Arriba
  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Apps
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • EC Laboratorio
  • EC Brands
  • Eventos
  • Servicios
  • © TITANIA COMPAÑÍA EDITORIAL, S.L. 2022. España. Todos los derechos reservados
  • Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Transparencia
  • Auditado por GFK