• Últimas noticias
  • España
    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • País Vasco
  • Opinión
    • Nacho Cardero
    • Antonio Casado
    • Carlos Sánchez
    • José Antonio Zarzalejos
    • El Confidente
  • Cotizalia
    • Mercados
    • Empresas
    • Economía
    • Vivienda
    • Cotizaciones
    • Índices
    • Fondos de Inversión
    • Blogs
  • Planeta A
    • Medioambiente
    • Clima
    • Empresa
    • Agua
    • Energía
    • Ciudad
    • Soy Eco
    • Naturaleza
  • Europa
    • Brexit
    • Bruselas
    • Francia
    • Alemania
    • Italia
  • Mundo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Oriente Medio
    • Blogs
  • Cultura
    • Cine
    • Música
    • Series
    • Libros
    • Arte
    • Teatro
    • Blogs
  • Deportes
    • Liga de fútbol
    • Champions League
    • Otras Ligas
    • Baloncesto
    • Fórmula1
    • Motociclismo
    • Tenis
    • Atletismo
    • Pádel
    • Rugby
    • Blogs
  • Comunicación
  • Teknautas
    • Novaceno
    • Ciencia
    • Móviles
    • Emprendedores
    • Apps
    • Internet
    • Blogs
  • Televisión
  • ACV
    • Bienestar
    • Trabajo
    • Sexualidad
    • Psicología
    • Educación
    • Blogs
  • Sociedad
    • Redes Sociales
    • Sorteos y Loterías
    • Blogs
  • De Compras
    • Mejores hornos
    • Auriculares inalámbricos
    • Colchones
    • Cámaras Reflex
    • Altavoces bluetooth
    • Robot de cocina
  • Coronavirus
  • Multimedia
    • Podcasts
    • Vídeos
    • Álbumes
    Buscar
  • Newsletter
El Confidencial

El confidencial

>Inflación

cotización

Sorpaso: Telefónica bate a Cellnex y recupera el trono de las telecos del Ibex

La compañía comandada por José María Álvarez-Pallete ha superado la capitalización de Cellnex tras un prometedor arranque de año impulsado por las desinversiones

Por Antonio Martín1
Sorpaso: Telefónica bate a Cellnex y recupera el trono de las telecos del Ibex
Powell y el petróleo pesan en el ánimo y dejan al Ibex a las puertas de los 8.300

Powell y el petróleo pesan en el ánimo y dejan al Ibex a las puertas de los 8.300

La tendencia en la última sesión en Europa es claramente negativa con descensos en un día sin más novedades que el dato de paro de EEUU

PorMaría Igartua 1
¿El oro ha perdido su brillo o está viviendo el descanso del guerrero?

¿El oro ha perdido su brillo o está viviendo el descanso del guerrero?

La presión sobre los bonos ha puesto en guardia al mercado, poniendo de manifiesto el miedo que existe a que los ingentes estímulos acaben desbocando la inflación

PorValor Añadido
La crisis de los tres años: Bruselas admite que la pandemia económica va para largo

La crisis de los tres años: Bruselas admite que la pandemia económica va para largo

Los viejos achaques de la economía europea —envejecimiento y baja productividad— pasan factura a la recuperación. Esto es lo que estima un trabajo de los servicios técnicos de la CE

PorCarlos Sánchez 11
La tasa de inflación de la eurozona repite en el 0,9% en febrero

La tasa de inflación de la eurozona repite en el 0,9% en febrero

Al excluir el impacto en los precios de la energía, la inflación de la eurozona en febrero fue del 1,2%, frente al 1,5% de enero

PorAgencias
El turismo tira del Ibex 35, que se acerca a los niveles pre coronavirus

El turismo tira del Ibex 35, que se acerca a los niveles pre coronavirus

Eso mientras el foco de los inversores se centra también en el mercado de bonos, donde el fuerte repunte de las rentabilidades ha encendido las alarmas

PorM.I. 1
Los países ricos han emitido 18 billones de deuda en 2020 pero reina la tranquilidad

Los países ricos han emitido 18 billones de deuda en 2020 pero reina la tranquilidad

Los gobiernos de los países desarrollados vendieron una cantidad récord de bonos en el primer año de la pandemia del coronavirus, pero sus primas han caído

PorThe Wall Street Journal
Otro virus acecha la recuperación del turismo español: la inflación

Otro virus acecha la recuperación del turismo español: la inflación

Aunque los expertos lo consideran poco probable, una de las consecuencias de un repunte inflacionista sería una menor renta disponible para los consumidores

PorA. M. P. 5
Calviño prepara el terreno para una subida de impuestos que financie a la UE

Calviño prepara el terreno para una subida de impuestos que financie a la UE

La vicepresidenta propone aumentar los recursos propios de la Unión. Las opciones son la creación de 'impuestos verdes' y entregar a Europa las tasas Google o Tobin

PorJavier G. Jorrín 116
China establece un objetivo de crecimiento para 2021 por encima del 6%

China establece un objetivo de crecimiento para 2021 por encima del 6%

El nuevo objetivo se ha fijado teniendo en cuenta "la recuperación de la actividad económica" -el PIB creció un 2,3% en 2020- y una meta de inflación del 3%

PorEFE
Powell estima un aumento de la inflación a corto plazo, pero solo temporal

Powell estima un aumento de la inflación a corto plazo, pero solo temporal

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, ha asegurado que el banco central que dirige prevé un aumento de la inflación a corto plazo

PorEuropa Press
España fue la única gran economía del euro que siguió destruyendo empleo en febrero

España fue la única gran economía del euro que siguió destruyendo empleo en febrero

La actividad privada de la zona euro cae por cuarto mes consecutivo y sugiere una recesión de doble caída

PorEuropa Press
11 M de hogares afrontan un alza de la luz del 10% con la reforma de la factura

11 M de hogares afrontan un alza de la luz del 10% con la reforma de la factura

Los primeros cálculos revelan que el usuario medio que actualmente está acogido a la discriminación horaria verá incrementada la factura el 1 de junio alrededor de un 10%, entre 60 y 80 euros más al año

PorJuan Cruz Peña 76
La actividad manufacturera de la eurozona sube a máximos de 3 años

La actividad manufacturera de la eurozona sube a máximos de 3 años

El PMI manufacturero ha cumplido en febrero ocho meses consecutivos por encima de los 50 puntos, umbral que separa la contracción del crecimiento de la actividad

PorE.P.
¿Qué hacer con las carteras cuando todo está caro en los mercados?

¿Qué hacer con las carteras cuando todo está caro en los mercados?

El problema llega ahora. ¿Sigue quedando recorrido? Quién sabe, pero la realidad es que los retornos esperados desde estos niveles son raquíticos según los datos históricos

PorVicente Varó 1
Cinco años en rojo del euríbor, ¿cuánto bajará la cuota de tu hipoteca?

Cinco años en rojo del euríbor, ¿cuánto bajará la cuota de tu hipoteca?

En febrero de 2016, el euríbor entró por primera vez en su historia en rojo y provocó rebajas sustanciales en las cuotas de miles de hipotecados

PorE. Sanz
El IPC baja 5 décimas en febrero, hasta el 0,0%, por la caída de la electricidad

El IPC baja 5 décimas en febrero, hasta el 0,0%, por la caída de la electricidad

Al descenso de los precios ha contribuido, principalmente, la bajada de los precios de la electricidad, mayor que en 2020, así como la menor subida de los precios del turismo

PorE.P.
  • 1
  • 2
  • 3
Volver Arriba
ACTUALIDAD
  • España
  • Mundo
  • Comunicación
  • Sociedad
  • Viajes
OPINIÓN
  • N. Cardero
  • A. Casado
  • C. Sánchez
  • J. A. Zarzalejos
  • I. Varela
COTIZALIA
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Vivienda
  • Blogs
TEKNAUTAS
  • Novaceno
  • Ciencia
  • Móviles
  • Apps
  • Blogs
DEPORTES
  • Liga de Fútbol
  • Tenis
  • Fórmula1
  • Motociclismo
  • Blogs
ACV
  • Bienestar
  • Sexualidad
  • Trabajo
  • Educación
  • Blogs
CULTURA
  • Libros
  • Arte
  • Música
  • Cine
  • Blogs
MULTIMEDIA
  • Podcasts
  • Vídeos
  • Álbumes
  • Loterías
  • El tiempo
COMUNIDAD
  • EC Laboratorio
  • EC Brands
  • Eventos
  • Servicios
  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Apps
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • © TITANIA COMPAÑÍA EDITORIAL, S.L. 2021. España. Todos los derechos reservados
  • Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Transparencia
  • Auditado por Comscore