Acceder a una hipoteca resulta especialmente complicado para buena parte de la población, tal y como llevan meses constatando los expertos, a pesar de que cada vez son más baratas
Todos aquellos clientes que se comprometieron a no emprender acciones judiciales en el futuro contra la banca no siempre podrán reclamar ante los tribunales
Las variaciones se producirán en un contexto de subida del salario de los funcionarios y de las pensiones del 0,9% el nuevo año, junto con alzas parecidas en las pensiones
El Ibex 35 Bancos, índice que creó BME en 2015, cumple esta semana cinco años. En este periodo, de siete bancos se pasará a, probablemente, cinco entidades en el Ibex
En esta atípica recta final de año están confluyendo varios factores que podrían animar la venta de casas en los últimos meses de este 2020 marcado por la pandemia
Este expediente llega después de que, ante la situación sanitaria, aplazasen otro ERE que estaban negociando y que iba a suponer la salida de 550 trabajadores y el cierre de 160 oficinas
Las hipotecas a tipo fijo en España han dejado de ser un producto residual y caro en el amplio abanico de la oferta hipotecaria de los bancos y, a día de hoy, ya suponen el 50%
Hubo falta de transparencia, pero no abusividad. La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ya tiene un veredicto sobre la legalidad de las hipotecas ligadas al IRPH
A pesar de los estragos causados por la pandemia, acceder a una vivienda en propiedad no es mucho más complicado que antes del estallido del coronavirus
A falta de dos sesiones para cerrar el mes, se despide en el -0,496%, el nivel más bajo de toda su historia, y lo hace, además, dando una nueva alegría a miles de hipotecados
En un comunicado, el instituto emisor ha explicado que una de las consultas invita a los interesados a manifestar su opinión sobre los tipos alternativos basados en el tipo de interés a corto plazo
A falta de conocer los últimos datos del mes, el indicador ha ahondado en sus caídas durante el último mes y se encamina a despedir octubre en el -0,46%
En una escueta nota, el Supremo dice sobre cuatro hipotecas que la contratación no fue abusiva. La banca espera que acabe con el riesgo de condenas masivas
Los banqueros asumen ya la nueva realidad, que obliga a las entidades a reducir costes. Serían más de 15 años con los tipos bajo cero, dejando de ser una anomalía