En febrero, y tras tocar mínimos históricos durante el mes de enero (-0,505%) el indicador subió ligeramente, y vuelve a hacerlo durante el mes de marzo
La oferta de hipotecas verdes es escasa y generalmente más cara que las hipotecas tradicionales, los préstamos al consumo para adquirir un coche eléctrico o reformar una casa
Las compañías empiezan el año emitiendo más deuda. Los mercados han estado cayéndo ante la tercera ola, pero las condiciones financieras siguen siendo laxas
El volumen de crédito a tipo variable cae por debajo del 60% respecto a la cartera total de las entidades financieras. Los bancos defienden así márgenes con los tipos negativos
El Gobierno de Pedro Sánchez decretó que los bancos, en vez de los clientes, paguen el tributo. El coste de las nuevas hipotecas crece donde hay menos competencia
Todos aquellos clientes que se comprometieron a no emprender acciones judiciales en el futuro contra la banca no siempre podrán reclamar ante los tribunales
Las variaciones se producirán en un contexto de subida del salario de los funcionarios y de las pensiones del 0,9% el nuevo año, junto con alzas parecidas en las pensiones
Varios bancos tienen o han tenido ofertas recientes para sumar clientes vinculados. En un primer momento supone perder dinero, pero lo rentabilizan con ventas de productos
Nuevo mínimo histórico, nueva rebaja en las hipotecas. El índice despide el primer mes del año en -0,503%. Un nuevo mínimo que se traducirá en rebajas en la cuota de la hipoteca
Acceder a una hipoteca resulta especialmente complicado para buena parte de la población, tal y como llevan meses constatando los expertos, a pesar de que cada vez son más baratas
A pesar de los estragos causados por la pandemia, acceder a una vivienda en propiedad no es mucho más complicado que antes del estallido del coronavirus
A falta de dos sesiones para cerrar el mes, se despide en el -0,496%, el nivel más bajo de toda su historia, y lo hace, además, dando una nueva alegría a miles de hipotecados