:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F642%2F20b%2F31c%2F64220b31c418f8f8d1108ebb0cd82dbe.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F642%2F20b%2F31c%2F64220b31c418f8f8d1108ebb0cd82dbe.jpg)
Jesús ha sido una presencia constante en mi vida, fue un amigo temprano de infancia y me moriré admirando a un elusivo y agitador hombre bueno
Jesús ha sido una presencia constante en mi vida, fue un amigo temprano de infancia y me moriré admirando a un elusivo y agitador hombre bueno
La neurocientífica Nazareth Castellanos firma 'El puente donde habitan las mariposas', que se ha convertido en una de las grandes revelaciones de la temporada. Aquí nos cuenta cómo lo escribió
Abunda hoy la bobada, la creencia ante el relato más absurdo, el galimatías que solo a unos pocos beneficia. Andamos como pollo sin cabeza, cuando lo que se necesita precisamente es más cabeza
El miedo a la muerte nace del ego, que teme desaparecer al perder su identidad material, explica Segarra
Página Indómita publica un ensayo de Thoreau junto con otro de Hannah Arendt, a la vez que Bauplan edita a Isolde Charim. Ambos libros nos recuerdan que los humanos tenemos conciencia y debemos utilizarla
No es popular en España, pero sí tiene mucho prestigio en el mundo académico y, principalmente, en Francia, donde está asociada con el pensamiento posmoderno de Derrida, Foucault, Bataille y Deleuze, entre otros
Yo, sin dejar de reconocer el dilema, dejo clara mi opción. Por lógica y ética digo no al rearme, a la guerra y a la OTAN. Y asumo las consecuencias
El Renacimiento fue un periodo próspero en ideas muy interesantes, una de ellas la del libre albedrío, que defendió el filósofo Boecio. Este es un extracto del libro 'El rigor de los ángeles'
En el siglo XVII, a alguien se le ocurrió que además de las tierras o el ganado, las ideas también podían tener dueño. El ensayo 'Copyright' repasa la historia de la creación humana y de su regulación. Publicamos un capítulo