:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffaa%2Fed6%2F53c%2Ffaaed653c527da558b5d96b051bc357b.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffaa%2Fed6%2F53c%2Ffaaed653c527da558b5d96b051bc357b.jpg)
Lula, el presidente brasileño, ha reabierto el debate sobre los impuestos que deben pagar los superricos, aquellos con un patrimonio superior a los 1.000 millones de dólares. La discusión se abre paso a nivel académico y político
Lula, el presidente brasileño, ha reabierto el debate sobre los impuestos que deben pagar los superricos, aquellos con un patrimonio superior a los 1.000 millones de dólares. La discusión se abre paso a nivel académico y político
Los ahorros europeos tienen que financiar el crecimiento europeo
No es habitual que las acciones y el rendimiento de los bonos suban a la vez. Los estrategas ven una explicación a esto en la sorprendente fortaleza del consumidor estadounidense
La angustia por las acciones y los bonos esta semana muestra tres formas en que la inflación y la economía pueden mover su cartera
La opinión mayoritaria de venta podría acabar como eso que los anglosajones denominan 'famous last words'
Durante la última década los tipos de interés cercanos a cero hicieron que la renta fija no fuera una opción atractiva de inversión, salvo en contadas excepciones
La rentabilidad de algunos activos del mercado de deuda es equivalente o, incluso, superior a la de ciertos índices bursátiles. Con esta correlación, ¿merece la pena asumir riesgos? Javier Molina y Juan Gómez Bada te sacan de dudas
Tesla, Microsoft, Meta y Amazon presentarán sus resultados este mes. Aunque las previsiones son halagüeñas, algunos analistas recomiendan ser prudentes porque "podrían experimentar cierto ajuste a la baja"
Un año después del evento de referencia en el mundo de la inversión, de las 13 ideas presentadas, todas a excepción de cuatro ofrecen retornos. Alguna casi duplica su valor de cotización. Conoce la evolución de cada una de las compañías