:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7b3%2Fb9e%2Fe62%2F7b3b9ee62c2f4d9f3f3388f4ceadf59e.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7b3%2Fb9e%2Fe62%2F7b3b9ee62c2f4d9f3f3388f4ceadf59e.jpg)
La mayoría de las encuestas pronosticó con acierto los resultados de PSOE y Unidas Podemos y se equivocaron dando más escaños al Partido Popular de los que finalmente tuvo
La mayoría de las encuestas pronosticó con acierto los resultados de PSOE y Unidas Podemos y se equivocaron dando más escaños al Partido Popular de los que finalmente tuvo
Si para la formación de Gobierno es preciso reeditar el bloque de la moción de censura, con ERC y PDeCAT, el porcentaje de votantes que respalda esta alternativa se reduce al 33,3%
La segunda oleada del 'tracking' de IMOP para Comunidad Valenciana confirma una cómoda ventaja de la izquierda, con el PSPV-PSOE en cabeza por primera vez desde 1991
El crédito de una encuesta debe basarse en su diseño metodológico, en el tamaño muestral, en el cuestionario, en las fechas de campo y en la información que proporciona
La ligera caída de Sánchez (29,8% y 129 escaños) se compensaría con la subida de Iglesias. Con Compromís y los nacionalistas vascos, llegarían a los 176 escaños, por los 153 de PP, Cs, Vox y Na+
Unos 4,19 millones de españoles no tendrían claro aún qué papeleta elegir. Los movimientos son escasos en los partidos: el PSOE sigue en cabeza, algo a la baja (30,4%), y el PP y Vox remontan
Puig aprovecha el tirón del PSOE y se garantiza la Generalitat con respaldo de Compromís y Podemos. Fuerte presencia del voto dual entre las dos urnas en favor de los de Mónica Oltra
Los votantes de Cs prefieren llegar a un acuerdo con el PSOE de Pedro Sánchez que escalar a nivel estatal el modelo de coalición andaluz, con el apoyo de Vox para la investidura
Los socialistas se mantienen en los 135 escaños, que sumados a los 34 de Iglesias, los tres de Compromís y los seis de los nacionalistas vascos superarían la mayoría absoluta. El PP cae a 68 actas