:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F84c%2Fb29%2Ff22%2F84cb29f22dca60ce16303bfd3c53c65b.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F84c%2Fb29%2Ff22%2F84cb29f22dca60ce16303bfd3c53c65b.jpg)
Tras 25 años de activismo en favor de los derechos de las personas seropositivas, la segunda en las listas de IU-Podemos puede convertirse en llave de gobierno en Cantabria
Tras 25 años de activismo en favor de los derechos de las personas seropositivas, la segunda en las listas de IU-Podemos puede convertirse en llave de gobierno en Cantabria
Este año se celebra el primer Pride Positivo (PositHIVo) y el arte ha tenido en él el lugar de preferencia que tuvo desde el principio
Tras una denuncia de la compañía Braidwood, una empresa de propiedad cristiana, el juez federal Reed O'Connor estimó que la norma "viola las creencias religiosas"
Probado en ratones, un medicamento común para el tratamiento del VIH tiene un efecto positivo en síndrome de Down gracias a su efecto contra la neuroinflamación
Raúl Rivas González, catedrático de Microbiología de la Universidad de Salamanca, analiza en una entrevista el brote de viruela del mono que mantiene en alerta a los expertos
Han pasado más de tres años desde que el científico chino He Jiankui conmocionó al mundo con su experimento y desde entonces las autoridades de su país guardan silencio
La paciente, según explicaron, no ha tenido niveles detectables de VIH durante catorce meses a pesar de haber dejado el tratamiento con antirretrovirales
En 1967 fue nombrado jefe de Investigación del Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNRS) y cinco años más tarde de la Unidad Oncológica Viral del Instituto Pasteur de París
Algunos inmunólogos piden utilizar pruebas específicas para medir la respuesta celular de los pacientes de riesgo y comprobar si necesitan más dosis o tomar otras medidas