La economía, como el síndrome de la mujer de Lot, se ha convertido en una estatua de sal. En la última década, apenas ha avanzado. Los viejos problemas siguen ahí
La sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) obliga a un mínimo del 25% de enseñanza en castellano dentro del sistema educativo de Cataluña
Por el peso de la religión, para introducir nuevas forma de enseñanza o para incluir a las clases bajas en la educación: explicamos cómo es la concertada en otros países
La nueva norma ha sido muy discutida por los partidos de la oposición y por buena parte de la comunidad educativa por el papel del castellano o por los cambios en la educación especial
La llegada de los fondos europeos es una oportunidad para reformar algunos males endémicos del sistema educativo, cuenta el especialista en educación Lucas Gortázar
El creador, director y conductor del 'podcast' de historia más escuchado de España ('Memorias de un Tambor') aborda la importancia de reivindicar la verdadera historia del país
El colapso sanitario presiona también la gestión de los contagios en los colegios madrileños. Los docentes denuncian la falta de medios y de respuesta por parte de la comunidad
Fue el primer país de Latinoamérica en volver a las aulas, y presume de no haber tenido ni un contagio en un colegio. Su retorno no se parece en nada a lo que estamos haciendo en Europa
"La Lomloe es una ley necesaria y urgente que viene a deshacerse de todos aquellos abusos, desequilibrios, que se habían amontonado en nuestro sistema educativo", señala la ministra
La ministra de Educación defiende la nueva ley aprobada esta semana, niega que se elimine el castellano de los colegios y que se cierren los centros de educación especial
El FMI pide al Gobierno un impulso fiscal contundente en este momento de la crisis económica para salvar a las familias y empresas y para combatir la desigualdad
Casado asegura que Europa vinculó los fondos de recuperación comunitarios al cumplimiento del estado de Derecho, "que son las libertades fundamentales, también la educativa"
La doctora en Derecho Elena Manzano ha lanzado una asociación que ya cuenta con decenas de madres para reclamar la deducción en las guarderías sin autorización autonómica
A pesar de que se impulsará la colaboración público-privada, la creación de empleo se concrentrará en servicios sociales, como dependencia, cuidados, educación o sanidad
La resignificación del Valle de los Caídos es otro de los aspectos centrales del anteproyecto, al convertirlo en un cementerio civil. El Ejecutivo no descarta la posibilidad de retirar la cruz
La población únicamente podrá moverse en un radio de 500 metros desde su domicilio y todos los negocios se cerrarán, también restaurantes. Además, el sistema educativo se paraliza