Los estudiantes de Skoda 'camperizan' un Enyaq, transformado en un hogar sobre ruedas
Se llama Skoda Roadiaq y es el crossover eléctrico Enyaq iV convertido en un 'camper', con cama y oficina. Ha sido ideado y construido por 29 estudiantes de la marca checa, que han dedicado más de 2.000 horas al prototipo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F50b%2F1fc%2F0e1%2F50b1fc0e1e8702d9aec273a3f710caa1.jpg)
Fieles a su cita, y ya se ha convertido en una tradición, los estudiantes de Skoda han presentado un nuevo proyecto, y van nueve, que sucede al modelo creado el año pasado, cuando convirtieron un SUV Kamiq en un coche de rally con tracción total. El protagonista en esta ocasión es el Skoda Roadiaq, un inesperado Enyaq iV camperizado, que cuenta con todo lo imprescindible para viajar, trabajar o disfrutar del tiempo libre. Para ello, está equipado con elementos como conexión permanente a internet, monitor de 27 pulgadas, un teclado, ratón y altavoz inalámbricos, una base para acoplar el portátil, una cama o una pequeña cocina.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd19%2F6e6%2Ff98%2Fd196e6f98d5f44f8e38a0f816d0e03fe.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd19%2F6e6%2Ff98%2Fd196e6f98d5f44f8e38a0f816d0e03fe.jpg)
En concreto, han sido 29 alumnos de la Escuela de Formación Profesional de Skoda los que han invertido más de 2.000 horas de trabajo desde el pasado otoño, momento en el que comenzaron a trabajar en el Roadiaq, apoyados por profesores y especialistas de numerosos departamentos de la marca, así como expertos en conversiones de furgonetas camper. "Este coche ha sido creado para nómadas digitales y complementa a la perfección el espíritu aventurero de la marca", explican desde Skoda.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff92%2F5a4%2F999%2Ff925a4999ef3e8edb316e97788be72ff.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff92%2F5a4%2F999%2Ff925a4999ef3e8edb316e97788be72ff.jpg)
Además, y por primera vez, el coche de los estudiantes es eléctrico. Con tracción a las cuatro ruedas, monta el sistema de propulsión del Enyaq iV 80x Sportline, que consta de dos motores eléctricos síncrono, uno en cada eje, con una potencia total combinada de 265 CV y 425 Nm de par. La batería de alto voltaje de iones de litio que incorpora tiene una capacidad energética de 77 kWh netos, y el modelo de serie homologa una autonomía de 495 kilómetros, de acuerdo con el ciclo WLTP.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F658%2F5ec%2Fec6%2F6585ecec6acb79f1d130e8e176ea0225.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F658%2F5ec%2Fec6%2F6585ecec6acb79f1d130e8e176ea0225.jpg)
"El proyecto del Coche de los Estudiantes combina tres de los grandes puntos fuertes de Skoda: su atrevida actitud positiva, su enfoque práctico y su enorme espíritu de equipo. En Skoda Design estamos muy contentos de formar parte de este proyecto. Nuestro objetivo es ofrecer a estos jóvenes talentos una visión completa y tangible de nuestro trabajo diario y conseguir que se entusiasmen con él", afirma Oliver Stefani, director de Diseño de Skoda.
Proceso de adaptación
En el aspecto exterior, el Roadiaq luce un acabado de pintura bicolor verde esmeralda y blanco luna junto a unas llantas de aleación Supernova de 21 pulgadas, disponibles en la gama Enyaq. Para transformar el crossover checo en un modelo camper, casi un hogar sobre ruedas, los alumnos tuvieron que adaptar significativamente la carrocería. De este modo, la longitud del Roadiaq (4,65 metros) y la anchura (1,88 metros) no varían respecto al Enyaq, y la distancia entre ejes crece es de 2,77 metros. La altura libre al suelo es de 190 milímetros y la altura se incrementa hasta los 205 centímetros, 35 más que el Enyaq convencional debido a la presencia del módulo del techo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F743%2Ff5e%2F8d1%2F743f5e8d1aed7a800ee9d764ef63cccf.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F743%2Ff5e%2F8d1%2F743f5e8d1aed7a800ee9d764ef63cccf.jpg)
Y es que para ofrecer un mayor espacio interior, los aprendices de Skoda, además de retirar parte del techo original para proporcionar una altura notablemente mayor, acoplaron un nuevo portón trasero que permite colocar una tienda de campaña que proporciona protección en caso de mal tiempo, y hacer un uso más cómodo de la cocina instalada en la parte trasera del vehículo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff70%2F0ab%2F65c%2Ff700ab65c067e61a411de12a2529c4c8.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff70%2F0ab%2F65c%2Ff700ab65c067e61a411de12a2529c4c8.jpg)
Mientras, la renovada puerta trasera izquierda, a la que se ha retirado el tirador, ofrece mayor intimidad gracias a su ventanilla con el original parasol Simply Clever. Por otro lado, las células solares ayudan a generar energía para el habitáculo y, de este modo, mantener la autonomía del vehículo sin conexión a la red eléctrica. El Roadiaq también puede conectarse a una fuente de alimentación externa en campings o estacionamientos de autocaravanas.
No le faltan detalles
En el interior se emplean una serie de tejidos 100% reciclados, utilizados en las fundas de los asientos, los revestimientos de la puertas o el panel de instrumentos, en una tonalidad verde a juego con los colores exteriores del Roadiaq. De hecho, su sostenibilidad se potencia con el concepto monomaterial, que garantiza la total reciclabilidad del tejido al final del ciclo de vida del vehículo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc39%2Ffd0%2Fa84%2Fc39fd0a84233aa54fb39219f7f38706f.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc39%2Ffd0%2Fa84%2Fc39fd0a84233aa54fb39219f7f38706f.jpg)
Por otro lado, las fundas de los cojines o las mantas se han producido con tecnología especial de punto 3D, un proceso sin residuos. Mientras, el mobiliario para acampar, dormir y trabajar en la parte trasera del vehículo se ha fabricado a medida tras el asesoramiento de expertos, con aportaciones de diseño de los estudiantes.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff5b%2F46a%2Fb70%2Ff5b46ab7023a32f26e6831f76e556846.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff5b%2F46a%2Fb70%2Ff5b46ab7023a32f26e6831f76e556846.jpg)
Otros elementos que podemos encontrar en el interior son un soporte especial que ofrece al pasajero la opción de colocar una tablet, una ducha que funciona con energía solar, una cafetera espresso con conexión de 12 V, utensilios de cocina, sillas, mesas, platos, ollas y sartenes, tazas y vasos, cables USB y de carga, alfombrillas y adornos, así como linternas y un kit de supervivencia para los viajeros más aventureros. Para integrar todos los elementos tecnológicos, además, los alumnos adaptaron todo el sistema eléctrico y crearon fuentes de luz y enchufes adicionales.
Fieles a su cita, y ya se ha convertido en una tradición, los estudiantes de Skoda han presentado un nuevo proyecto, y van nueve, que sucede al modelo creado el año pasado, cuando convirtieron un SUV Kamiq en un coche de rally con tracción total. El protagonista en esta ocasión es el Skoda Roadiaq, un inesperado Enyaq iV camperizado, que cuenta con todo lo imprescindible para viajar, trabajar o disfrutar del tiempo libre. Para ello, está equipado con elementos como conexión permanente a internet, monitor de 27 pulgadas, un teclado, ratón y altavoz inalámbricos, una base para acoplar el portátil, una cama o una pequeña cocina.