:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5d1%2F7c9%2F992%2F5d17c99923642e7b74f83da4439f0df9.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5d1%2F7c9%2F992%2F5d17c99923642e7b74f83da4439f0df9.jpg)
En las últimas semanas, el magnate ha apoyado comentarios antisemitas y ofrecido ayuda a organizaciones humanitarias en Gaza, algo que había tensado su relación con Tel Aviv. Ahora está tratando de arreglarlo con su visita
En las últimas semanas, el magnate ha apoyado comentarios antisemitas y ofrecido ayuda a organizaciones humanitarias en Gaza, algo que había tensado su relación con Tel Aviv. Ahora está tratando de arreglarlo con su visita
Tras reiteradas desmonetizaciones de sus canales, este creador ha decidido emprender un proceso judicial en el que pide el reconocimiento de una relación laboral con la tecnológica
El acuerdo de EEUU con Binance no solo supone una multa histórica o el reconocimiento de distintos delitos, sino que también va a marcar el futuro de una industria cada vez más regulada
El nuevo equipo directivo de la creadora de ChatGPT tiene la tarea de investigar lo ocurrido en los últimos días, pero también tiene otra misión: asegurarse de que se mantienen los principios éticos en el desarrollo de la IA
Su marcha es parte de un acuerdo con el Gobierno de EEUU tras una investigación por blanqueo. Le acusan de permitir operar a grupos y países sancionados, como Hamás, Irán o Rusia
El despido por sorpresa de su consejero delegada, Sam Altman, dejó a la creadora de ChatGPT al borde del abismo. Este miércoles, han anunciado su regreso. Estas son todas las claves para entender lo que ha ocurrido
Microsoft va a dejar de obligarte a usar Edge o Bing por defecto. Han sido los primeros en adaptarse a la nueva norma europea, pero pronto le seguirán Google o Apple, entre otros
Una de las mayores webs de 'deepfakes' ofrece ahora pagar recompensas para los que mejor lo hagan. Se está usando para crear fotos de carácter sexual con caras de gente anónima
El 98% de los menores españoles usa internet de forma habitual desde la pandemia y siete de cada diez tienen teléfono móvil