El TSJ de Madrid anula una sanción de más de 400.000 euros y abre la puerta a que los contribuyentes peleen las dilaciones injustificadas en los expedientes sancionadores
El Supremo ha aceptado un recurso de casación del club para formar jurisprudencia sobre la deducibilidad de las cuotas de IVA en las facturas devengadas a agentes de jugadores
Este es un glosario para todos los contribuyentes que no acaban de entender muchos de los términos relacionados con la declaración ante la Agencia Tributaria
El Gobierno ha aprovechado la tramitación de otra ley para modificar la obligación de declarar los bienes en el extranjero, de acuerdo a lo establecido por Europa
Los brókeres están registrando más actividad en los seguros sobre fiscalidad. Los despachos explican que se debe al aumento de M&A y la incertidumbre fiscal
La sentencia sobre la inconstitucionalidad de la plusvalía municipal y sus efectos ha generado muchas dudas entre cientos de contribuyentes y sobre la posibilidad de reclamar
La Agencia Tributaria acumula derrotas en el Supremo contra fondos extranjeros por dividendos y no ha sido capaz de impedir el lavado de cupón, pero sí el 'cum/ex'
La presidenta del Consejo General de la Abogacía Española repasa con El Confidencial los principales retos que enfrenta la abogacía durante las VIII Juntas de la Abogacía en Bilbao
Censura que el fisco permanezca "inerte" ante una reclamación de cuantía y fija que, transcurridos seis meses sin respuesta, el contribuyente puede acudir a la justicia
El real decreto-ley con el que se adapta la plusvalía municipal a la sentencia del Tribunal Constitucional entra en vigor este miércoles, tras su publicación ayer en el BOE
El TEAC utiliza la normativa mercantil para determinar que puede exigirse que responda de las cuantías que adeuda una compañía representante que administra a la primera
Dinamarca ha reforzado en Europa el concepto de beneficiario efectivo para atacar sociedades instrumentales. En España, ya hay dudas entre los despachos
El fallo determina que solo por el hecho de ser directivo o administrador no cabe exigir un nivel de acreditación superior. El fisco deberá constatar sus funciones en la compañía y hacérselo saber en su requerimiento
Según el fallo, los jueces están obligados a examinar las pruebas aportadas por el contribuyente, aunque estas no hubieran sido incorporadas al procedimiento previo ante la Agencia Tributaria