Kiev responde a la OTAN sobre las condiciones de su ingreso: no cederán territorios
Stian Jenssen, jefe de gabinete del secretario general de la OTAN matizado sus declaraciones sobre la cesión de territorios a Rusia, asegura que fueron erróneas y que Kiev decidirá los términos de una futura negociación
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff56%2F3f8%2F595%2Ff563f85951917182fb8e10c882c51d3a.jpg)
El jefe de gabinete de la secretaría general de la OTAN, Stian Jenssen ha matizado sus palabras sobre la posible cesión de territorio a Rusia por parte de Ucrania como parte de la negociación para su ingreso en la organización militar, asegurando que sus declaraciones fueron "erróneas" y que Kiev decidirá los términos de una futura negociación. La sugerencia de Jenssen originó un alud de críticas de Kiev, que advierte de que cualquier renuncia territorial envalentonaría a Moscú. "Hablar sobre el ingreso de Ucrania en la OTAN a cambio de ceder parte de los territorios ucranianos es absolutamente inaceptable", subrayó Oleg Nikolaenko, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania.
El jefe del gabinete del secretario general de la Alianza sugirió que Ucrania podría cederle territorio a Rusia para facilitar su entrada en la misma. Desde Kiev, consideran esta idea "inaceptable" y afirman que "respalda las posiciones de Rusia".
Por otra parte, los rusos comienzan a ahorrar en el consumo de productos básicos ante el encarecimiento de los precios debido a la devaluación de la moneda nacional, el rublo, en medio de la guerra con Ucrania. Uno de cada cinco rusos ha decidido economizar en alimentos y otros artículos de primera necesidad, y un tercio de los encuestados reduce las visitas a la tienda o busca productos más baratos.
Las claves del momento:
- La población rusa empieza a notar los efectos de la caída del rublo
- La OTAN sugiere que Kiev ceda territorio a cambio de entrar en la Alianza y el jefe de gabinete matiza sus declaraciones
- Las fuerzas rusas informan del derribo de un dron ucraniano en Crimea
- Medvédev afirma que Occidente no está interesado en la paz
- Ucrania denuncia bombardeos en Jersón, dejando tres heridos
- Kiev confirma la recuperación de Urozhane, en Donetsk
- Así hemos contado la jornada 539 de la guerra en Ucrania
20:59
Sarkozy se opone a una Ucrania europea y critica al PP español por su relación con VOX
El conservador Nicolas Sarkozy, presidente de Francia entre 2007 y 2012, se opone a que Ucrania ingrese en la Unión Europea (UE), alegando que debe ser un país "neutro", y criticó la estrategia de la derecha clásica española (PP) por su acercamiento con la extrema derecha de VOX.
En una entrevista concedida a Le Figaro, con motivo del lanzamiento el próximo 22 de agosto de su nuevo libro, "Le Temps des combats" (editorial Fayard), Sarkozy habló largo y tendido sobre asuntos de política internacional y francesa.
20:24
Los rusos comienzan a ahorrar en productos básicos ante la drástica alza de los precios
Los rusos comienzan a ahorrar en el consumo de productos básicos ante el encarecimiento de los precios debido a la devaluación de la moneda nacional, el rublo, en medio de la guerra con Ucrania, según una encuesta publicada hoy, miércoles.
Uno de cada cinco rusos ha decidido economizar en alimentos y otros artículos de primera necesidad, y un tercio de los encuestados reduce las visitas a la tienda o busca productos más baratos, informa el portal digital Lenta.ru.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdbf%2F7a2%2Fa2c%2Fdbf7a2a2c8b8cef5b3774c738f5508c0.jpg)
18:36
Cerca de 45.000 moscovitas combaten en la guerra, según el alcalde de la capital rusa
Cerca de 45.000 moscovitas participan en la guerra de Ucrania, cerca de la mitad de los cuales son voluntarios, declaró hoy el alcalde de la capital rusa, Serguéi Sobianin, en un foro educativo ruso.
"Durante la movilización se fueron cerca de 20.000 personas, otros 20.000 fueron voluntarios o militares por contrato. No sé cuántos militares profesionales participan, porque Moscú es también una ciudad militar, pero pienso que no menos de 5.000. Es decir, 45.000 moscovitas combaten ahora" en la guerra, aseveró, citado por la agencia TASS.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F426%2F644%2F511%2F426644511f72d7a30951d2e5b04222ab.jpg)
18:17
Putin sugiere la creación de estructuras alternativas al Comité Olímpico Internacional
El presidente ruso, Vladímir Putin, sugirió este miércoles la creación de "estructuras alternativas" al Comité Olímpico Internacional (COI), que aún no ha invitado a Rusia a los Juegos Olímpicos de París debido a la guerra en Ucrania.
"Lamentablemente, como resultado de la politización de las estructuras deportivas internacionales y de una mayor comercialización del movimiento olímpico vemos un clara degradación", dijo Putin durante una reunión del gabinete de ministros.
17:23
Suiza implementa nuevas sanciones contra Rusia, en línea con la Unión Europea
El Gobierno de Suiza, país tradicionalmente neutral en conflictos internacionales, adoptará a partir de este miércoles nuevas sanciones contra Rusia en consonancia con el undécimo paquete de medidas aprobado por la Unión Europea el pasado junio, anunció hoy en un comunicado oficial.
Entre las restricciones añadidas, figuran la prohibición de exportar bienes de doble uso y bienes que puedan contribuir al fortalecimiento militar y tecnológico de Rusia a un total de 87 nuevas empresas, incluidas aquellas de terceros países que hayan suministrado a Rusia materiales de este tipo.
16:46
La OTAN matiza que Ucrania decidirá cómo negociar con Rusia tras sugerir la cesión de territorios ocupados
Stian Jenssen, jefe de gabinete del secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha matizado este miércoles sus palabras sobre la posible cesión de territorio a Rusia por parte de Ucrania como parte de la negociación para su ingreso en la organización militar, asegurando que sus declaraciones fueron "erróneas" y que Kiev decidirá los términos de una futura negociación.
"Mi declaración formaba parte de un debate más amplio sobre posibles escenarios futuros en Ucrania, y no debería haberlo dicho así. Fue un error", ha matizado en declaraciones al diario noruego 'VG', dando así marcha atrás a las declaraciones vertidas en un foro de debate celebrado en Noruega.
16:21
Ucrania rechaza la sugerencia de un funcionario de la OTAN de "ceder" territorio a Rusia
La sugerencia del jefe del gabinete de la secretaría general de la OTAN, Stian Jenssen, para que Ucrania ceda territorios a Rusia para facilitar su ingreso en la Alianza Atlántica originó un alud de críticas de Kiev, que advierte de que cualquier renuncia territorial envalentonaría a Moscú.
"Hablar sobre el ingreso de Ucrania en la OTAN a cambio de ceder parte de los territorios ucranianos es absolutamente inaceptable", subrayó Oleg Nikolaenko, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania, tras la mención de esa posibilidad por Jenssen en un foro celebrado el martes en Noruega.
16:10
El grano ruso y kazajo compiten por el mercado de Asia Central
El grano ruso y kazajo compiten por el mercado de Asia Central desde la salida de Moscú de la iniciativa del mar Negro para la exportación del cereal ruso y ucraniano.
"Debido a la escalada del conflicto con Ucrania, Rusia afronta graves problemas para exportar su grano a través de los puertos del mar Negro. Si la confrontación va en aumento, Moscú buscará nuevas formas de vender su grano, algo que ya ha empezado a hacer. Y aquí el mercado de Asia Central es el más atractivo para las empresas rusas", comentó a EFE Yevgueni Kabánov, analista de la Unión del Grano de Kazajistán.
16:03
La OTAN dice que su postura sobre la guerra no cambia tras los comentarios del alto funcionario
La OTAN ha asegurado hoy que su postura sobre la guerra en Ucrania y la integridad territorial de este país "permanece sin cambios", después de que el jefe del gabinete del secretario general aliado, Jens Stoltenberg, sugiriera el martes que Ucrania podría ceder territorio a Rusia para facilitar su entrada en la Alianza Atlántica.
"La posición de la OTAN es clara y permanece sin cambios. Como los líderes de la OTAN reiteraron en la cumbre de Vilna en julio, apoyamos completamente la soberanía e integridad territorial de Ucrania", ha dicho un portavoz de la Alianza.
14:32
Kazajistán construye 20 nuevos puestos fronterizos en las regiones limítrofes con Rusia
El Comité de Seguridad Nacional (CSN) de Kazajistán ha anunciado la construcción de 20 nuevos puestos fronterizos en las regiones limítrofes con Rusia, cuya guerra con Ucrania no es apoyada por las autoridades de la mayor república centroasiática.
"En estos momento tiene lugar la construcción de 20 puestos fronterizos en el norte, en la frontera con Rusia", ha dicho Serik Ajmetkalíev, subjefe del departamento de protección fronteriza del CSN, en rueda de prensa.
14:27
Bruselas registra una iniciativa que pide preservar el patrimonio cultural ucraniano en Europa
La Comisión Europea ha validado este miércoles el registro de una Iniciativa Ciudadana Europea que pide una nueva legislación para preservar el patrimonio cultural ucraniano en Europa y que deberá lograr un millón de firmas de europeos para que Bruselas se pronuncie al respecto.
Los organizadores de la iniciativa también piden acciones para apoyar la integración de los refugiados ucranianos en la UE, medidas para "preservar la cultura, lengua, tradiciones y patrimonio en los países europeos", creando una estructura continental de "centro de integración", según ha dicho la Comisión Europea en un comunicado.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8e3%2F8b0%2F371%2F8e38b03714ac72b27768a7419f74e5f0.jpg)
14:15
Medvédev afirma que Occidente no está interesado en la paz en Ucrania
El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, ha afirmado hoy que Occidente no está interesado en que se negocie un arreglo pacífico en Ucrania, ya que la continuación del conflicto le reporta beneficios a su industria militar.
"Eso que dicen (los países occidentales) acerca de que es hora de comenzar algún tipo de conversación sobre el tema de la paz es una postura engañosa. No es lo que quieren. Lo que quieren es atizar la espiral bélica para ganar dinero para sus presupuestos", ha dicho Medvédev.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F237%2F414%2F42e%2F23741442e65266ac97396d92d9f540a8.jpg)
14:00
La Comisión Europea transfiere 135 M para cooperar con Rusia y Bielorrusia a Ucrania y Moldavia
La Comisión Europea (CE) ha anunciado este miércoles la transferencia de 135 millones de euros previstos inicialmente para programas con Rusia y Bielorrusia a reforzar la cooperación con Ucrania y Moldavia.
Se trata de fondos del Instrumento de Vecindad, Desarrollo y Cooperación Internacional que estaban asignados en un principio a los programas Interreg NEXT 2021-2027 con Rusia y Bielorrusia, y que ahora se utilizarán en otros programas Interreg con Ucrania y Moldavía, según ha explicado la CE en un comunicado.
13:33
Rumanía condena los ataques rusos a puertos ucranianos del Danubio
El Gobierno rumano ha condenado este miércoles los nuevos ataques rusos a la región ucraniana de Odesa, en una zona cercana a dos puertos del Danubio en el Mar Negro y a pocos metros de la frontera con Rumanía.
"Se trata de crímenes de guerra que afectarán aún más la capacidad de Ucrania para transferir sus productos hacia quienes están necesitados en el mundo", ha afirmado el presidente rumano, Klaus Iohannis.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F56a%2F52a%2F432%2F56a52a432462680bd6424f2e9bfa4f68.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F56a%2F52a%2F432%2F56a52a432462680bd6424f2e9bfa4f68.jpg)
13:14
Kiev cree que Rusia lanzará una campaña de desprestigio "porque saben que no pueden ganar la guerra"
El principal asesor de la Presidencia de Ucrania, Mijailo Podoliak, se ha mostrado convencido de que Rusia iniciará una campaña internacional de desprestigio contra los líderes ucranianos, sabiendo que no puede ganar la guerra.
"Los rusos son muy conscientes de que no pueden ganar esta guerra, por lo que para ellos lo más importante ahora es rebajar la intensidad de las hostilidades, congelar el conflicto y apuntar hacia un cambio de la opinión pública en Occidente", ha valorado Podoliak, tal y como recoge la agencia de noticias UNIAN.
12:56
Ucrania denuncia bombardeos sobre un hospital y una escuela de Jersón con tres heridos
Las autoridades ucranianas han informado hoy de nuevos bombardeos en la región de Jersón, que afectaron a los recintos de un hospital, así como de una escuela y dejaron al menos tres personas heridas.
Según fuentes militares regionales, uno de los heridos es un paciente de 55 años que estaba recibiendo un tratamiento, mientras que los otros dos son un campesino de 45 años y un civil de 60, según informa el portal de noticias Ukrinform.
Las autoridades locales habían advertido a primera hora a la población de los bombardeos y ha instado a guardar las máximas precauciones, así como acudir a los refugios en la medida de lo posible.
❗️ Russian troops shelled a hospital and an educational institution in #Kherson. Three people were injured.#RussiaIsATerroristState
— UkraineWorld (@ukraine_world) August 16, 2023
11:33
Las fuerzas rusas informan del derribo de un dron ucraniano en Crimea
Los sistemas de defensa antiaérea de Rusia han destruido un dron que supuestamente intentaba perpetrar un "ataque terrorista" en la península de Crimea, ha informado este miércoles el Ministerio de Defensa ruso.
El incidente, atribuido al "régimen de Kiev", tuvo lugar en torno a las 13:00 horas, según la agencia de noticias Interfax. El Gobierno de Rusia no ha dado más detalles sobre el potencial objetivo, si bien no consta que el presunto ataque haya provocado daños personales o materiales de consideración.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fea0%2Fe99%2F6e0%2Fea0e996e0b6b49a73c8ae4628445f7ac.jpg)
11:29
Prisioneros ucranianos afirman haber sido torturados en cárceles rusas, según la BBC
Exprisioneros de guerra ucranianos afirman haber sido sometidos a torturas, como palizas y descargas eléctricas, mientras estaban bajo custodia en un centro de detención en el suroeste de Rusia, lo que supone una violación del derecho internacional humanitario, según revela este miércoles la cadena BBC.
Una docena de estos detenidos, liberados en intercambios de presos, denunciaron abusos físicos y psicológicos por parte de oficiales y guardias rusos en el Centro de Detención Preventiva Número Dos, en la ciudad de Taganrog, según relataron en entrevistas con la emisora.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd60%2F500%2F3a0%2Fd605003a0c21b8286af9e5770e1c6927.jpg)
10:38
Kiev informa de la partida de un primer barco por el corredor provisional de Odesa
Las autoridades ucranianas han informado hoy de la partida de un primer barco desde Odesa a través del corredor provisional creado para embarcaciones civiles y pese a los nuevos ataques con drones rusos en la región.
"El buque portacontenedores Joseph Schulte, con bandera de Hong Kong, salió del puerto de Odesa y navega a través del corredor temporal", ha comunicado el Ministerio de Reconstrucción, según recoge la agencia de noticias Ukrinform.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7f8%2Fa09%2F80f%2F7f8a0980f748efc7c4a99b6c4cb4929b.jpg)
10:12
"Miedo y corrupción: el año y medio de guerra desnuda las limitaciones del reclutamiento de Ucrania", por Alicia Alamillos
"¡El batallón K-2 te invita al servicio militar! ¿Quieres servir en una unidad de combate y destruir al enemigo con nosotros? (...). Daremos preferencia a los candidatos con experiencia en combate, pero consideraremos todas las solicitudes". El que sella este mensaje es el Grupo de combate K-2 Murciélago, parte de la brigada 54 del Ejército ucraniano y desplegados en el frente del este. Anuncios como este han empezado a proliferar entre las distintas unidades del Ejército, en una señal de las limitaciones y agostamiento del sistema actual de reclutamiento de las Fuerzas Armadas de Kiev.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe2a%2F9b4%2F894%2Fe2a9b489463c06ef337656359b96b47b.jpg)
09:38
Ucrania responde a la OTAN y considera "inaceptable" la sugerencia sobre ceder territorio
Las autoridades ucranianas consideran "inaceptable" la sugerencia lanzada por un alto funcionario de la OTAN sobre una posible "cesión de territorio" a Rusia, a cambio de facilitar el ingreso de su país en la Alianza.
"Que un representante de la OTAN esté apoyando la narrativa de una cesión territorial es absolutamente inaceptable y respalda las posiciones de Rusia", ha afirmado el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ucranianos, Oleg Nikolenko, según refleja al agencia Ukrinform.
09:25
Kiev denuncia un nuevo ataque ruso en almacenes de grano en un puerto del Danubio
Las autoridades ucranianas han denunciado hoy nuevos ataques nocturnos rusos con drones en la región de Odesa, que habrían dañado los almacenes de grano de uno de los puertos del Danubio en el Mar Negro.
Según fuentes regionales, el Ejército ruso atacó hasta dos veces con drones el puerto de Odeshchyna.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F080%2Ff34%2Fe6f%2F080f34e6f2407c036bda0eb687dce6e9.jpg)
09:07
Ucrania podría ceder territorio para entrar en la OTAN, según sugiere un alto funcionario de la Alianza
Ucrania podría cederle territorio a Rusia para facilitar su entrada en la OTAN, según ha sugerido Stian Jenssen, jefe del gabinete del secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.
"Creo que una solución puede ser que Ucrania ceda territorio y reciba a cambio su ingreso en la OTAN. No digo que deba ser así, pero es una posible solución", ha afirmado Jenssen en un foro político en Noruega, según ha recogido el diario VG.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb21%2F22e%2F8d0%2Fb2122e8d0433ef2038eb26fe39f245ba.jpg)
08:43
Reino Unido considera "casi seguro" que Rusia ha comenzado a desplegar drones suicidas propios en Ucrania
Los servicios de Inteligencia británicos creen de manera "casi segura" que las Fuerzas Armadas rusas han comenzado a utilizar en Ucrania sus propios drones suicidas, después de que desde el inicio de la ofensiva hayan dependido básicamente de la tecnología iraní.
A partir de los diseños de los drones Shahed de Irán, que Rusia habría comenzado a importar en septiembre de 2022, la ingeniería rusa ha desarrollado sus propios productos, si bien por ahora no parece que haya supuesto un punto de inflexión en el campo de batalla.
Latest Defence Intelligence update on the situation in Ukraine – 16 August 2023
— Ministry of Defence ?? (@DefenceHQ) August 16, 2023
Find out more about Defence Intelligence's use of language: https://t.co/hNVy8TbN6C
?? #StandWithUkraine ?? pic.twitter.com/uFFV62DJZ5
08:39
Kiev confirma la recuperación de Urozhane, en Donetsk
Las autoridades ucranianas han confirmado hoy la liberación de la ciudad de Urozhane, en Donetsk, mientras prosigue el lento avance de sus tropas en esa región y en Zaporiyia.
"La ciudad fue liberada. Nuestros defensores controlan sus límites", ha afirmado la viceministra de Defensa, Hanna Maliar, a través de Telegram, para asegurar que las operaciones de los soldados ucranianos han conseguido "restringir" avances de las tropas rusas.
Con ello se confirmó la recuperación de otro territorio ocupado, tal y como habían avanzando fuentes militares rusas al reconocer la "pérdida" de esta localidad".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F70c%2F88b%2Fab0%2F70c88bab0d7708dcd3b334d377d80d7b.jpg)
07:27
El Ejército ruso derriba tres supuestos drones ucranianos en Kaluga
El Ejército ruso ha derribado durante la madrugada de este miércoles tres supuestos drones ucranianos en la región de Kaluga, cerca de Moscú. "Hoy, a las 5.00 hora de Moscú, un intento del régimen de Kiev de llevar a cabo un ataque terrorista con tres vehículos aéreos no tripulados en la región de Kaluga ha sido frustrado", ha informado el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal de Telegram.
"Todos los drones han sido detectados y destruidos por los sistemas de defensa aérea. No hay daños ni bajas", ha añadido el ministerio.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F68f%2Fa9b%2F903%2F68fa9b9033e1b5e409b3fdee543819ec.jpg)