• Últimas noticias
  • España
    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • País Vasco
  • Opinión
    • Nacho Cardero
    • Antonio Casado
    • Carlos Sánchez
    • José Antonio Zarzalejos
    • El Confidente
  • Cotizalia
    • Mercados
    • Empresas
    • Economía
    • Vivienda
    • Cotizaciones
    • Índices
    • Fondos de Inversión
    • Blogs
  • Jurídico
  • Planeta A
    • Medioambiente
    • Clima
    • Empresa
    • Agua
    • Energía
    • Ciudad
    • Soy Eco
    • Naturaleza
  • Europa
    • Brexit
    • Bruselas
    • Francia
    • Alemania
    • Italia
  • Mundo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Oriente Medio
    • Blogs
  • Cultura
    • Cine
    • Música
    • Series
    • Libros
    • Arte
    • Teatro
    • Blogs
  • Deportes
    • Liga de fútbol
    • Champions League
    • Otras Ligas
    • Baloncesto
    • Fórmula1
    • Motociclismo
    • Tenis
    • Atletismo
    • Pádel
    • Rugby
    • Blogs
  • Comunicación
  • Teknautas
    • Novaceno
    • Ciencia
    • Móviles
    • Emprendedores
    • Apps
    • Internet
    • Blogs
  • Televisión
  • ACV
    • Bienestar
    • Trabajo
    • Sexualidad
    • Psicología
    • Educación
    • Blogs
  • Sociedad
    • Redes Sociales
    • Sorteos y Loterías
    • Blogs
  • De Compras
    • Mejores hornos
    • Auriculares inalámbricos
    • Colchones
    • Cámaras Reflex
    • Altavoces bluetooth
    • Robot de cocina
  • Coronavirus
  • Multimedia
    • Podcasts
    • Vídeos
    • Álbumes
    Buscar
  • Newsletter
El Confidencial

El confidencial

>Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT)

Por primera vez en la historia

Crean células sintéticas que se dividen y crecen como las naturales

Un avance científico histórico que es el primer paso para comprender todos los mecanismos que regulan la vida

Por Omar Kardoudi9
Crean células sintéticas que se dividen y crecen como las naturales
Así es el invento que comprobará si podemos vivir en Marte

Así es el invento que comprobará si podemos vivir en Marte

Un pequeño aparato cubierto en oro será el responsable de producir oxígeno en el planeta rojo. De su éxito dependen las próximas misiones de exploración de Marte y su posible colonización

PorOmar Kardoudi 2
Descifrando la historia: el MIT inventa un método para descodificar cartas ilegibles

Descifrando la historia: el MIT inventa un método para descodificar cartas ilegibles

Tras varios años de trabajo, los expertos han sido capaces de conseguir obtener el contenido de documentos tan dañados que es imposible abrirlos sin dejarlos inservibles

PorRubén Rodríguez 1
MyInvestor ficha en Blackrock a su nuevo director de inversiones

MyInvestor ficha en Blackrock a su nuevo director de inversiones

Ignasi Viladesau se incorpora al neobanco español tras trabajar para el gigante de la inversión en Londres, donde gestionaba más de 5.000 millones

PorCotizalia
Diseñan un 'mapa Google' que permite ampliar tejidos y ver su interior molecular

Diseñan un 'mapa Google' que permite ampliar tejidos y ver su interior molecular

Científicos han desarrollado una técnica que permite ampliar los tejidos y detectar la ubicación exacta de moléculas de ARN en el interior, por ejemplo, del cerebro

PorTeknautas 1
'Rastreadores de covid': El año en que triunfó la ciencia y fallaron los políticos

'Rastreadores de covid': El año en que triunfó la ciencia y fallaron los políticos

Pablo Pombo se sumerge en la prensa internacional y selecciona los artículos imprescindibles para estar bien informado sobre la pandemia. Una 'newsletter' diaria solo para suscriptores

PorPablo Pombo
Lluvia de millones para la última 'startup' de patinetes que ha desembarcado en Madrid

Lluvia de millones para la última 'startup' de patinetes que ha desembarcado en Madrid

Superpedestrian, una compañía diseñada en el MIT y que es dueña de la marca de patinetes Link, acaba de levantar 60 millones de dólares en una ronda para apuntalar su crecimiento

PorTeknautas
María Cristina de Borbón, la vergonzosa ambición económica de una reina impune

María Cristina de Borbón, la vergonzosa ambición económica de una reina impune

Fue la cuarta esposa de Fernando VII y también su sobrina. Férreamente tradicionalista, su vida consistía en obedecer al hombre, hasta que tuvo que reinar

PorÁlvaro Van den Brule 17
El MIT desarrolla una IA que reconoce si tienes covid-19 por el sonido de tu tos

El MIT desarrolla una IA que reconoce si tienes covid-19 por el sonido de tu tos

Descubrir de una manera rápida y efectiva quién está contagiado de covid-19, incluso cuando es asintomático, es una prioridad. Ahora, el MIT podría haber hallado una clave

PorRubén Rodríguez
Menos 'Pepas' y más Montessori: el éxito anónimo de Iker Marcaide

Menos 'Pepas' y más Montessori: el éxito anónimo de Iker Marcaide

El mundo del dinero encierra claves de poder y de intereses que explican el sentido de muchas operaciones y desenlaces. Ibex Insider ofrece pistas para entender a sus protagonistas

PorCarlos Hernanz 1
China frena en seco las emisiones que dañan la capa de ozono

China frena en seco las emisiones que dañan la capa de ozono

Las estaciones internacionales de control habían detectado un fuerte aumento de emisiones ilegales de gases clorofluorocarbonados (CFCs) al este del país asiático. Ahora han confirmado su rápido descenso

PorJose Luis Gallego 5
Draghi, el avalista del 'whatever it takes', acepta con reservas formar Gobierno en Italia

Draghi, el avalista del 'whatever it takes', acepta "con reservas" formar Gobierno en Italia

Draghi ha aceptado "con reservas" el encargo del presidente italiano Sergio Mattarella de formar nuevo gobierno "de emergencia"

PorJavier Brandoli. Roma 11
Cómo entenderemos la muerte cuando usemos 'chatbots' de fallecidos

Cómo entenderemos la muerte cuando usemos 'chatbots' de fallecidos

Los avances en inteligencia artificial proponen un mundo en el que ya nunca más existirán las despedidas con los seres queridos que nos abandonen. ¿Estaremos dispuestos y preparados?

PorEnrique Zamorano
El éxito de este invento vasco recuerda que todos vamos a acabar viviendo en minipisos

El éxito de este invento vasco recuerda que todos vamos a acabar viviendo en minipisos

Ori Living es una empresa dedicada a los muebles robotizados a la que IKEA o Alphabet han regado con millones de dólares. Ahora se expanden por EE UU y han creado un mueble para la era del Zoom

PorMichael Mcloughlin 33
El cerebro en confinamiento tiene antojos de interacciones sociales

El cerebro en confinamiento tiene "antojos" de interacciones sociales

Este experimento social que podía haberse considerado tortura, terminó convirtiéndose en una dura realidad en el confinamiento

PorEl Confidencial
Este físico del MIT es la peor pesadilla de Google: Está manipulando internet

Este físico del MIT es la peor pesadilla de Google: "Está manipulando internet"

DuckDuckGo nació en 2008 como un buscador privado que no te rastrea para venderte publicidad. Desde entonces, su creador, Gabriel Weinberg, no ha dejado de denunciar las prácticas abusivas de Google

PorManuel Ángel Méndez 13
Este niño de 12 años está a punto de acabar una ingeniería aeroespacial

Este niño de 12 años está a punto de acabar una ingeniería aeroespacial

Sabía leer con un año, hacer fracciones con dos y su objetivo es viajar al espacio

PorEl Confidencial
  • 1
  • 2
  • 3
Volver Arriba
ACTUALIDAD
  • España
  • Mundo
  • Comunicación
  • Sociedad
  • Viajes
OPINIÓN
  • N. Cardero
  • A. Casado
  • C. Sánchez
  • J. A. Zarzalejos
  • I. Varela
COTIZALIA
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Vivienda
  • Blogs
TEKNAUTAS
  • Novaceno
  • Ciencia
  • Móviles
  • Apps
  • Blogs
DEPORTES
  • Liga de Fútbol
  • Tenis
  • Fórmula1
  • Motociclismo
  • Blogs
ACV
  • Bienestar
  • Sexualidad
  • Trabajo
  • Educación
  • Blogs
CULTURA
  • Libros
  • Arte
  • Música
  • Cine
  • Blogs
MULTIMEDIA
  • Podcasts
  • Vídeos
  • Álbumes
  • Loterías
  • El tiempo
COMUNIDAD
  • EC Laboratorio
  • EC Brands
  • Eventos
  • Servicios
  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Apps
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • © TITANIA COMPAÑÍA EDITORIAL, S.L. 2021. España. Todos los derechos reservados
  • Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Transparencia
  • Auditado por Comscore