:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd64%2Ff6f%2F7e1%2Fd64f6f7e1650a21ab219da818c26b47c.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd64%2Ff6f%2F7e1%2Fd64f6f7e1650a21ab219da818c26b47c.jpg)
El segundo día del evento mundial que reúne a las grandes mentes de los negocios dejó reflexiones sobre el éxito y el fracaso, así como la mejor forma de alcanzar la excelencia en un entorno cambiante
El segundo día del evento mundial que reúne a las grandes mentes de los negocios dejó reflexiones sobre el éxito y el fracaso, así como la mejor forma de alcanzar la excelencia en un entorno cambiante
Las vivencias con una fuerte carga emocional de nuestras vidas suelen acabar recordándose de manera distinta a lo que fueron. ¿Podríamos incluso modificar las malas para que fueran positivas?
Pablo Rodríguez Fernández trabaja en Boston (EEUU) en el Plasma Science and Fusion Center del MIT y está considerado uno de los jóvenes científicos más brillantes
Un nuevo estudio sugiere que los anillos están formados por restos de una luna que las fuerzas gravitatorias destrozaron hace millones de años
En esta edición de 2022, Harvard encabeza la lista de clasificación por vigésimo año y la de Stanford permanece en el segundo lugar
Los investigadores aseguran que este material es el mejor semiconductor que existe y que podría abrir la puerta a aparatos y coches eléctricos que no se sobrecalientan
Científicos del MIT han desarrollado un material que hierve el agua más rápida y eficientemente. De poder fabricarse a gran escala, podría ahorrar miles de millones de dólares en gasto energético a nivel mundial
El MIT ha elegido una antigua planta de carbón al norte de Nueva York para instalar su pozo geotérmico piloto que podrá empezar a producir energía ilimitada en solo cuatro años
Un nuevo estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts ha descubierto que el amoníaco en las nubes de Venus podría neutralizar el ácido sulfúrico y hacerlo "más habitable"