• Últimas noticias
  • España
    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • País Vasco
  • Opinión
    • Nacho Cardero
    • Antonio Casado
    • Carlos Sánchez
    • José Antonio Zarzalejos
    • El Confidente
  • Cotizalia
    • Mercados
    • Empresas
    • Economía
    • Vivienda
    • Cotizaciones
    • Índices
    • Fondos de Inversión
    • Blogs
  • Jurídico
  • Planeta A
    • Medioambiente
    • Clima
    • Empresa
    • Agua
    • Energía
    • Ciudad
    • Soy Eco
    • Naturaleza
  • Europa
    • Brexit
    • Bruselas
    • Francia
    • Alemania
    • Italia
  • Mundo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Oriente Medio
    • Blogs
  • Cultura
    • Cine
    • Música
    • Series
    • Libros
    • Arte
    • Teatro
    • Blogs
  • Deportes
    • Liga de fútbol
    • Champions League
    • Otras Ligas
    • Baloncesto
    • Fórmula1
    • Motociclismo
    • Tenis
    • Atletismo
    • Pádel
    • Rugby
    • Blogs
  • Comunicación
  • Teknautas
    • Novaceno
    • Ciencia
    • Emprendedores
    • Apps
    • Internet
    • Blogs
  • Televisión
  • ACV
    • Bienestar
    • Trabajo
    • Sexualidad
    • Psicología
    • Educación
    • Blogs
  • Motor
  • Lotería del niño
  • De Compras
    • Mejores hornos
    • Auriculares inalámbricos
    • Colchones
    • Cámaras Reflex
    • Altavoces bluetooth
    • Robot de cocina
  • El tiempo
  • Coronavirus
  • Multimedia
    • Podcasts
    • Vídeos
    • Álbumes
    Buscar
  • Newsletters
El Confidencial

El Confidencial

>Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

EN 2021 CRECIÓ UN 18%

Pons IP abandona la etiqueta de despacho de abogados y vira hacia la consultoría

Tras un ejercicio histórico, la firma da el salto para convertirse en consultora especializada en IP en un ambicioso plan por el que espera duplicar resultados en los próximos tres años

Por Irene Cortés
Pons IP abandona la etiqueta de despacho de abogados y vira hacia la consultoría
El LHC vuelve a la carga tras 4 años de parón: qué descubrirá el mayor acelerador de partículas

El LHC vuelve a la carga tras 4 años de parón: qué descubrirá el mayor acelerador de partículas

Una década después de encontrar el bosón de Higgs y tras años de parón, el CERN pone en marcha de nuevo su gran infraestructura científica, con una importante aportación española

PorJosé Pichel
Los gatos callejeros representan una seria amenaza para la biodiversidad

Los gatos callejeros representan una seria amenaza para la biodiversidad

Los expertos piden que las normativas de bienestar animal no entren en conflicto con las que defienden la conservación de la naturaleza y las especies silvestres

PorJose Luis Gallego 19
Detectan 59 sustancias químicas como ibuprofeno en zonas de alto valor ecológico españolas

Detectan 59 sustancias químicas como ibuprofeno en zonas de alto valor ecológico españolas

Muestras analizadas por el Proyecto LIBERA, la iniciativa ambiental conjunta de Ecoembes y SEO/BirdLife ha descubierto que la presencia de compuestos antropogénicos en los espacios naturales está muy extendida

PorEP 1
El ambicioso proyecto español que pretende cargar dispositivos con el calor de tu cuerpo

El ambicioso proyecto español que pretende cargar dispositivos con el calor de tu cuerpo

Un equipo del CSIC logra financiación europea para una idea rompedora: tendrán que desarrollar nuevos materiales para transformar calor humano en electricidad

PorJosé Pichel 1
Científicos alertan de que la ampliación de regadíos supone un riesgo extremo para Doñana

Científicos alertan de que la ampliación de regadíos supone un "riesgo extremo" para Doñana

En una carta publicada en la revista Nature Ecology and Evolution, científicos del CSIC y de instituciones europeas de otros cuatro países han alertando del "riesgo

PorEP
La 'doncella esquiva', una nueva mariposa diurna descubierta en España

La 'doncella esquiva', una nueva mariposa diurna descubierta en España

La nueva especie, anunciada por el CSIC, tiene un gran parecido con la común 'doncella ibérica'. Eso le ha permitido pasar desapercibida durante tanto tiempo

PorEFE 1
Intensifican la vigilancia por la muerte de aves en peligro de extinción

Intensifican la vigilancia por la muerte de aves en peligro de extinción

Tanto desde la Guardia Civil como desde el CSIC u organizaciones ambientalistas avisan de que un gran número de especies están en riesgo de ser envenenadas, lo que conlleva penas de prisión para los culpables

PorEFE 2
La revista Science advierte de los peligros sobre la conservación de Doñana

La revista Science advierte de "los peligros" sobre la conservación de Doñana

Investigadores publican una carta alertando de los inconvenientes de regularizar los pozos ilegales

PorE.P. 2
Así ha mostrado el CSIC la imagen del Sagitario A*, el agujero negro de la Vía Láctea

Así ha mostrado el CSIC la imagen del Sagitario A*, el agujero negro de la Vía Láctea

Equipos de investigadores dan a conocer una "información sin precedentes" sobre el agujero negro dentro de la galaxia revelado en 2019 a través de varias ruedas de prensa simultáneas en todo el mundo

PorEl Confidencial
Un 80% menos de agua en los cultivos mundiales, ¿eso tampoco es un problema?

Un 80% menos de agua en los cultivos mundiales, ¿eso tampoco es un problema?

Hay dos tipos de agua clave: la verde y la azul. La primera absorbe el suelo agrícola gracias a las lluvias y permite que las plantas crezcan, pero cada día es un recurso más escaso

PorÁlvaro Hermida 2
Una alto cargo del Govern aspira a presidir la ANC más radical de los últimos años

Una alto cargo del Govern aspira a presidir la ANC más radical de los últimos años

La entidad soberanista renueva a su cúpula entre el 10 y el 14 de mayo. Destacan nombres como Dolors Feliu, trabajadora de la Generalitat, u otros vinculados a la Asamblea de Representantes de Puigdemont

PorAntonio Fernández 10
Muchas reinfecciones pero síntomas leves: así se perfila el futuro del covid

Muchas reinfecciones pero síntomas leves: así se perfila el futuro del covid

Ómicron sigue evolucionando con nuevas subvariantes, algunas de ellas combinaciones de versiones diferentes del virus. Su mayor efecto es que cada vez hay más reinfecciones

PorJosé Pichel 4
Extremos climáticos en china: un 2021 que es una llamada de atención para todos

Extremos climáticos en china: un 2021 que es una llamada de atención para todos

Es difícil vincular un evento aislado (como lo fue Filomena) al cambio climático (a pesar de que la opinión científica unánime lo afirma), pero la continua sucesión de anormalidades climáticas hace saltar todas las alarmas

PorÁlvaro Hermida 8
Furor de patentes durante la pandemia: por qué España inventa ahora más que nunca

Furor de patentes durante la pandemia: por qué España inventa ahora más que nunca

Las solicitudes españolas crecieron en 2021 un 8,9% en la Oficina Europea de Patentes impulsadas por la medicina y la energía, frente al 2,7% de media de la UE. ¿Qué hay detrás de las cifras?

PorJosé Pichel
Seis años de diferencia entre casados y solteros: por qué tener pareja alarga la vida

Seis años de diferencia entre casados y solteros: por qué tener pareja alarga la vida

La esperanza de vida a los 45 años de las mujeres casadas es 2,3 años superior a la de quienes no lo están. Y para los hombres, la cifra es incluso mayor, de 5,7 años. ¿Protección o selección?

PorMarta Ley 10
Un español de 12 años, el primero del mundo con un exoesqueleto infantil

Un español de 12 años, el primero del mundo con un exoesqueleto infantil

El exoesqueleto infantil, creado por Elena García Armada y desarrollado por Marsi-Bionics, tiene una tecnología única en el mundo

PorEFE
  • 1
  • 2
  • 3
Volver Arriba
  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Apps
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • EC Laboratorio
  • EC Brands
  • Eventos
  • Servicios
  • © TITANIA COMPAÑÍA EDITORIAL, S.L. 2022. España. Todos los derechos reservados
  • Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Transparencia
  • Auditado por GFK