:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6ff%2F1f4%2F146%2F6ff1f4146991ee48141642b00445a921.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6ff%2F1f4%2F146%2F6ff1f4146991ee48141642b00445a921.jpg)
Una nueva investigación muestra cómo una estrategia de tratamientos a gran escala ha conseguido que varios cascos urbanos de todo el país lleven alrededor de 20 años sin termitas en sus estructuras
Una nueva investigación muestra cómo una estrategia de tratamientos a gran escala ha conseguido que varios cascos urbanos de todo el país lleven alrededor de 20 años sin termitas en sus estructuras
Una investigación del CSIC en la cuna de la humanidad -la Garganta de Olduvai, en Tanzania- revela que nuestros antepasados ya tallaban hachas de hueso de manera sistemática un millón de años antes de lo que se pensaba
Los científicos certifican la caída en picado de sus poblaciones. La última esperanza para la especie es dejar de capturar a sus alevines, las preciadas angulas, y luchar contra el contrabando
El CSIC lidera un proyecto experimental para cultivar rosales en las montañas de Asturias. Un litro de su aceite esencial supera los 16.000 €. Ovejas adiestradas y robots teledirigidos se ocupan de cuidar el tapiz vegetal
Los ayuntamientos de Cercedilla y Navacerrada cedieron en 2008 un inmueble de más de 9.000 metros al CSIC, que planteó una inversión de unos 4 millones para abrir un centro en el que celebrar simposios internacionales, pero nunca ocurrió
Un equipo ha analizado durante casi 10 años uno de los dólmenes de Antequera, mil años anterior a Stonehenge, y ha revelado la creatividad y conocimiento científico que tenían las sociedades neolíticas de la época
La agencia alega el motivo al desguace del barco, el mismo que fue escenario de la desaparición de una camarera que denuncio acoso sexual abordo en septiembre del 2023
La familia de la gallega estudia acciones legales tras el archivo de la causa por los juzgados de Valencia
Más de un siglo después de la vieja polémica entre Unamuno y Ortega a cuenta de la ciencia, casi todo sigue igual. España ha mejorado en sus avances científicos y en el número de patentes, pero los demás países corren más