EEUU y Alemania enviarán por primera vez carros blindados a Ucrania
El envío de carros blindados por parte de los aliados occidentales abre una nueva etapa en el suministro de equipamiento militar a Kiev y se produce semanas después de que Washington anunciara que enviaría al país europeo baterías Patriot
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F937%2F06d%2F24a%2F93706d24a846ff8131229b8af77f81bd.jpg)
Estados Unidos ha anunciado este jueves que mandará por primera vez carros blindados a Ucrania, en concreto vehículos de combate de infantería Bradley, al igual que Alemania, que mandará otros de fabricación propia.
Así lo ha anunciado la Casa Blanca en un comunicado en el que ha informado de una conversación telefónica entre el presidente estadounidense, Joe Biden, y el canciller alemán, Olaf Scholz, para "compartir puntos de vista sobre la continua guerra de agresión de Rusia contra Ucrania".
Según la nota, Biden y Sholz han expresado su determinación para "seguir proporcionando el apoyo necesario financiero, humanitario, militar y diplomático a Ucrania el tiempo que lo necesite".
En ese sentido, Estados Unidos suministrará a Kiev vehículos de combate de infantería Bradley, mientras que Alemania pretende mandar carros blindados de tipo Marder, indicó la Casa Blanca. "Ambos países planean entrenar a las fuerzas ucranianas sobre sus sistemas respectivos", ha indicado el texto.
El martes, el presidente francés, Emmanuel Macron, ha confirmado a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que su país enviará a Ucrania carros de combate ligeros, los primeros de concepción occidental enviados a esa nación.
El envío de carros blindados por parte de los aliados occidentales a Ucrania abre una nueva etapa en el suministro de equipamiento militar a Kiev y se produce semanas después de que el Gobierno de Washington anunciara que enviará al país europeo baterías antiaéreas Patriot, el sistema de defensa aérea más sofisticados de EEUU.
Las claves del momento:
- EEUU y Alemania enviarán por primera vez carros blindados a Ucrania
- Putin ordena un alto el fuego de 36 horas a partir del mediodía de este viernes
- El Kremlin se ensaña con Bakhmut
- Un ataque ucraniano destruye una nueva base rusa en Zaporiyia
- Así hemos contado la jornada 315 de la guerra de Ucrania
00:27
Michel califica de "falso e hipócrita" el alto el fuego anunciado por Rusia
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, calificó este jueves de "falso e hipócrita" el alto el fuego de 36 horas anunciado por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y subrayó que la única manera de restablecer la paz y la seguridad es la retirada de las tropas rusas de Ucrania.
"Hay un agresor: el Kremlin. Y una víctima: el pueblo ucraniano. La retirada de las tropas rusas es la única opción seria para restaurar la paz y la seguridad", dijo Michel a través de su cuenta en Twitter.
There’s an aggressor: the Kremlin. And a victim:the Ukrainian people. Withdrawal of Russian troops is only serious option to restore peace & security. Announcement of unilateral ceasefire is as bogus & hypocritical as the illegal & grotesque annexations and accompanying referenda
— Charles Michel (@CharlesMichel) January 5, 2023
00:26
Zelenski acusa a Putin de querer usar la Navidad "como una tapadera"
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, acusó este jueves a Rusia de querer "usar la Navidad como una tapadera" para detener el avance del ejército ucranio en el Donbás y acercar equipos y municiones a sus posiciones.
Zelenski respondió así al presidente ruso, Vladimir Putin, quien ordenó hoy un alto el fuego de 36 horas a partir del mediodía de mañana, viernes, tras el llamamiento del patriarca de la Iglesia ortodoxa rusa, Kiril, de establecer una tregua de Navidad, que los creyentes ortodoxos celebran el 7 de enero.
"Ahora quieren usar la Navidad como una tapadera para detener al menos brevemente el avance de nuestros muchachos en Donbás y acercar equipos, municiones y hombres movilizados a nuestras posiciones. ¿Qué traerá esto? Solo otro aumento en el número de muertos", denunció Zelenski en su habitual discurso nocturno.
21:39
Alemania suministrará a Ucrania 40 carros blindados
El Gobierno alemán tiene previsto enviar a Ucrania 40 carros blindados de tipo Marder, informó hoy el semanario "Der Spiegel" poco después de que Berlín y Washington anunciasen la decisión de suministrar a Kiev por primera vez vehículos de combate.
Los primeros Marder serán suministrados el primer trimestre de este año, después de que el Ejército alemán haya formado en su manejo a soldados ucranianos, agregó dicho medio, citando fuentes gubernamentales.
21:14
EEUU se muestra escéptico ante el anuncio de alto el fuego de Putin en Ucrania
El Pentágono se mostró este jueves escéptico ante el anuncio por parte del presidente ruso, Vladímir Putin, de un alto el fuego de 36 horas en Ucrania. "Creo que hay un escepticismo significativo tanto aquí en EE.UU. como en el mundo, dado el historial largo de Rusia de desinformación y propaganda", dijo el portavoz del Pentágono, el general de brigada Pat Ryder, en una rueda de prensa cuando fue preguntado al respecto.
21:13
EEUU enviará por primera vez carros blindandos a Ucrania
Estados Unidos anunció este jueves que mandará por primera vez carros blindados a Ucrania, en concreto vehículos de combate de infantería Bradley, al igual que Alemania, que mandará otros de fabricación propia.
Así lo anunció la Casa Blanca en un comunicado en el que informó de una conversación telefónica entre el presidente estadounidense, Joe Biden, y el canciller alemán, Olaf Scholz, para "compartir puntos de vista sobre la continua guerra de agresión de Rusia contra Ucrania".
18:50
Berlín dice que si Putin quisiera la paz, retiraría sus tropas de Ucrania
La ministra de Asuntos Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, respondió hoy al anuncio de un alto el fuego temporal por parte de Moscú señalando que si el Kremlin quisiera la paz, retiraría sus tropas de Ucrania.Con ello, "la guerra se habría terminado", escribió la ministra verde en Twitter.
Wenn Putin Frieden wollte, würde er seine Soldaten nach Hause holen, und der Krieg wäre vorbei. Aber offenbar will er den Krieg fortsetzen, nach kurzer Unterbrechung. 1/2
— Außenministerin Annalena Baerbock (@ABaerbock) January 5, 2023
Por el contrario, es evidente que el presidente ruso, Vladímir Putin, tiene la intención de continuar con la guerra, "tras una breve interrupción", señaló.
18:35
Sánchez habla con Zelenski y se compromete a seguir adiestrando militares ucranianos y nuevos envíos de material
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mantenido este jueves una conversación telefónica de unos 20 minutos de duración con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, en la que le ha reiterado el compromiso de España para seguir adiestrando militares ucranianos y más envíos de material militar "mientras sea necesario".
"Acabo de hablar con Zelenski a quien he reiterado el total apoyo de España hasta que se alcance la paz", ha escrito Sánchez en un mensaje en su perfil de Twitter en el que ha indicado además que España seguirá enviando material a Ucrania e instruyendo a sus fuerzas armadas. "Otros 200 militares ucranianos inician su adiestramiento este mes en Toledo", ha añadido.
Acabo de hablar con @ZelenskyyUa a quien he reiterado el total apoyo de España hasta que se alcance la paz.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) January 5, 2023
Continuaremos enviando material a Ucrania e instruyendo a sus Fuerzas Armadas. Otros 200 militares ucranianos inician su adiestramiento este mes en Toledo.
18:26
Ucrania dice que habrá tregua cuando Rusia abandone los territorios ocupados
Un asesor de la oficina presidencial ucraniana declaró este jueves, en respuesta al anuncio de un alto el fuego navideño por parte de Moscú, que sólo habrá una "tregua temporal" una vez que Rusia abandone los territorios ocupados.
Mijailo Podolyak, una de las figuras más cercanas al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, escribió en su cuenta de Twitter que Ucrania no está atacando a un país extranjero sino defendiendo su territorio y calificó de "hipócrita" el anuncio ruso.
First. Ukraine doesn't attack foreign territory & doesn't kill civilians. As RF does. Ukraine destroys only members of the occupation army on its territory...
— Михайло Подоляк (@Podolyak_M) January 5, 2023
Second. RF must leave the occupied territories - only then will it have a "temporary truce". Keep hypocrisy to yourself.
El Kremlin ordenó hoy un alto el fuego de 36 horas a partir de las 12:00 horas de Moscú (09:00 GMT) de mañana viernes con motivo de la Navidad ortodoxa.
16:38
La agricultura ucraniana, frente al desafío logístico y en liderazgo mundial
La agricultura ucraniana se enfrenta a numerosos desafíos debido a problemas logísticos, a la ocupación y al minado de gran parte del territorio, pero sigue estando entre los líderes mundiales casi un año después de la invasión rusa.
Las consecuencias a gran escala de la guerra sobre la agricultura han sido hondas y probablemente durarán varios años, dice a EFE Pavlo Koval, director de la Confederación Agrícola Ucraniana. El estallido de la guerra ha "cortado las alas" de la industria que se había desarrollado rápidamente en los últimos 5 a 7 años, con un récord de 106 millones de toneladas recolectadas en 2021.
16:26
Putin ordena un alto el fuego de 36 horas a partir del mediodía de este viernes
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha ordenado este jueves un alto el fuego de 36 horas a partir de las 12.00 hora de Moscú (09.00 GMT) de mañana viernes a lo largo de toda la línea del frente en Ucrania, informó el Kremlin.
Según la nota de la Presidencia rusa, la decisión del jefe del Estado es en repuesta al llamamiento del patriarca de la Iglesia ortodoxa rusa, Kiril, de establecer una tregua de Navidad, que los creyentes ortodoxos celebran el 7 de enero.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc12%2Fea2%2F7cf%2Fc12ea27cfb74b4c899aab106ee9bfb72.jpg)
16:21
Ataques rusos matan a cuatro civiles en Jersón, según las autoridades ucranianas
Al menos cuatro civiles ucranianos han muerto este jueves en la provincia de Jersón (sur) a causa de ataques rusos, según informaron las autoridades ucranianas.
El gobernador de Jersón, Yaroslav Yanushevich, informó esta mañana en su cuenta de Telegram de que un hombre había muerto en el centro de la capital provincial, mientras que en las localidades de Chronobaivka y Kornyshany la artillería rusa había causado cuatro heridos.
El vicepresidente de la oficina presidencial de Ucrania, Kyrylo Tymoshenko, anunció más tarde la muerte de una familia de tres personas en la localidad de Bersylav, al sur de la provincia ocupada parcialmente por las tropas rusas.
15:59
Los esfuerzos rusos chocan con la resistencia ucraniana
Los esfuerzos rusos por conquistar Bakhmut chocan con la enconada resistencia de las fuerzas ucranianas, ya que el control de la ciudad es clave para la defensa de Sloviansk y Kramtorsk, las dos mayores plazas fuertes de las tropas de Kiev en la región de Donetsk.
"El enemigo es empujado a sus posiciones anteriores, es decir, fuera de los límites de la ciudad... Nuestros defensores defienden valientemente Bájmut e impiden el avance del enemigo", afirmó el jefe de la Administración Militar de la región de Donetsk, Pavló Kyrylenko.
Ігор Клименко: Перше відрядження у 2023 році - на український Донбас. Нескорений та сміливий.
— Національна Поліція (@NPU_GOV_UA) January 5, 2023
?https://t.co/AqSINAN5XE pic.twitter.com/ZuFlNZdM04
15:57
Italia asegura que no suministró minas a Ucrania como dice Rusia "falsamente"
El Gobierno de Italia no ha suministrado minas antipersona a Ucrania para la guerra contra Rusia, tal y como aseguran de forma "completamente falsa" las autoridades de Moscú, afirmó hoy el ministro italiano de Defensa, Guido Crosetto.
Crosetto considera "completamente falsas, infundadas y gravemente denigrantes para el honor" de Italia las declaraciones de la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, en ese sentido, indica un comunicado del Ministerio de Defensa.
"Italia firmó el Tratado de Prohibición de Minas (Tratado de Ottawa) el 3 de diciembre de 1997 y se convirtió en Estado Parte del Tratado el 1 de octubre de 1999. Italia no produce minas antipersona y no las suministra a ningún país del mundo, incluida Ucrania", añade el breve comunicado.
12:54
Putin dice que está dispuesto a dialogar si Ucrania cumple sus condiciones
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó en la conversación telefónica con Erdogan que está dispuesto a dialogar con Ucrania si el Gobierno de Kiev cumple sus condiciones y si toma en cuenta las "nuevas realidades territoriales", informó el Kremlin.
"Vladímir Putin nuevamente reiteró la disposición de Rusia a un diálogo serio con la condición de que las autoridades de Kiev cumplan las conocidas demandas, planteadas repetidamente, y tomen en cuenta las nuevas realidades territoriales", señaló la Presidencia rusa en un comunicado.
Las exigencias de Moscú son la desnazificación y desmilitarización de Ucrania; y las nuevas realidades territoriales son la anexión en septiembre pasado de cuatro regiones ucranianas, Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón, además de Crimea, anexionada en 2014.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F03e%2Fbe0%2F948%2F03ebe0948ef4b27bb3778ec165e881cc.jpg)
12:20
La inteligencia ucraniana dice que habrá más ataques en territorio ruso
El jefe de la inteligencia militar de Ucrania, Kyrylo Budanov, aseguró que es probable que se produzcan más ataques en territorio ruso, sin especificar si los ucranianos estarían detrás de ellos, y anunció que su país se prepara para una contraofensiva "más intensa" a partir de marzo.
Budanov hizo estas declaraciones en una entrevista con la cadena estadounidense ABC News, en la que se habló de algunos ataques ocurridos en territorio ruso, que Moscú ha atribuido a Ucrania y de los que Kiev no se ha hecho responsable.
La cadena estadounidense recuerda que el pasado 26 de diciembre se produjo un supuesto ataque contra la Base de la Fuerza Aérea Engels de Rusia, que se encuentra a más de 1.200 kilómetros de la frontera con Ucrania, del que Budanov admitió haberse "alegrado", aunque negó que su país estuviera detrás.
"Putin is terminally ill. He will die before the war ends and there will be a transfer of power" - Kyrylo Budanov, Ukrainian Head of Military Intelligence in an interview with @BrittClennett of @ABC pic.twitter.com/L219NIHrhW
— Anton Gerashchenko (@Gerashchenko_en) January 4, 2023
12:08
Al menos un muerto y cuatro heridos en un nuevo ataque de Rusia contra Jersón
Al menos una persona ha muerto y cuatro han resultado heridas a causa de un nuevo ataque perpetrado por las fuerzas de Rusia contra la región de Jersón, en el sur de Ucrania.
Russians have just attacked the central part of Kherson - they hit a house. A 20-year-old man died immediately from his wounds. #russiaisateroriststate #ArmUkrainaNow
— Iuliia Mendel (@IuliiaMendel) January 5, 2023
El gobernador de la región, Yaroslav Yanushevich, ha indicado que "los invasores rusos han bombardeado el centro de Jersón, donde ha muerto un joven de 20 años".
Así, ha explicado que el joven ha muerto en el acto debido a la gravedad de las heridas cuando un proyectil ha golpeado la vivienda en la que residía, según informaciones de la agencia de noticias Ukrinform.
11:57
Ucrania estima en un 30,4% la caída del PIB en 2022
El producto interior bruto (PIB) de Ucrania habría sufrido una contracción del 30,4% en 2022, frente a la expansión del 3,4% en 2021, como consecuencia de la invasión rusa, según la estimación preliminar del Ministerio de Economía ucraniano, que ha destacado que, a pesar de ser el peor dato desde la independencia del país en 1991, mejora las expectativas de la mayoría de expertos al comienzo de la guerra.
"Este es objetivamente el peor resultado desde la independencia, pero mejor de lo que la mayoría de los expertos esperaban al comienzo de la invasión a gran escala, cuando las estimaciones oscilaban entre un 40% y un 50% de caída del PIB", indicó el Ministerio en un comunicado.
11:27
Erdogan pide a Putin un alto el fuego "unilateral" en Ucrania
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, pidió este jueves en una conversación telefónica a su homólogo ruso, Vladimir Putin, un alto el fuego "unilateral" para negociar una "solución justa" a la guerra de Ucrania.
"El presidente Erdogan dijo que los llamamientos a la paz y las negociaciones deben estar apoyadas por un alto el fuego unilateral y la visión de una solución justa", señaló la oficina de comunicación de la presidencia turca sobre el contenido de la conversación.
Los dos mandatarios repasaron el pacto de los cereales entre Ucrania y Rusia, alcanzado con mediación de Turquía y de Naciones Unidas, así como la situación de Siria, donde Ankara y Moscú apoyan a bandos enfrentados en el conflicto civil.
El jefe de Estado turco ha intentado asumir un papel mediador en la guerra de Ucrania, en la que Ankara respalda a Kiev y defiende su integridad territorial, incluida Crimea, pero sin imponer sanciones a Rusia y manteniendo una buena relación con Moscú.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb0f%2F065%2F238%2Fb0f0652382ae65cca72db881112f53af.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb0f%2F065%2F238%2Fb0f0652382ae65cca72db881112f53af.jpg)
10:13
Francia estima que Ucrania debe mejorar su situación bélica antes de negociar
Francia, que va a reforzar su ayuda militar a Ucrania con carros de combate, considera que Kiev debe mejorar su situación bélica para el que considera que es el objetivo en el futuro, sentarse a negociar con Moscú en unas condiciones más favorables.
Este es uno de los principales mensajes de la ministra francesa de Exteriores, Catherine Colonna, que en una entrevista al canal LCI reafirmó que su país mantiene contactos "a todos los niveles" con Rusia, aunque reconoció que sigue sin estar programada una nueva conversación entre los dos presidentes, Emmanuel Macron y Vladímir Putin.
En cualquier caso, Colonna dijo que esa conversación que el propio Macron dijo que mantendría, sin fijar fecha, "sigue siendo útil", sobre todo "para intentar limitar el riesgo de accidente nuclear" en la central atómica de Zaporiyia, que está bajo control de las tropas rusas desde marzo y muy cerca de la línea de frente con las fuerzas ucranianas.
10:11
El patriarca de la Iglesia ortodoxa rusa propone una tregua de Navidad
El patriarca de la Iglesia ordodoxa rusa (IOR), Kiril, hizo hoy un llamamiento establecer una tregua de Navidad, que los creyentes de esta confesión celebran el 7 de enero, en la zona de campaña militar rusa en Ucrania.
"Yo, Kiril, patriarca de Moscú y toda Rusia, llamo a toda las partes involucradas en este conflicto intestino a un alto el fuego y establecer una tregua de Navidad", señala el llamamiento, publicado en la página web dela IOR.
La tregua propuesta por el jefe religioso para que los creyentes puedan acudir a los templos en Nochebuena y Navidad entraría en vigor a las 12.00 hora de Moscú (09.00 GMT) del 6 de enero y se extendería hasta las 24.00 horas (21.00 GMT) del día 7.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffb6%2Fb51%2F319%2Ffb6b51319c34f11a3825e939bf10df58.jpg)
08:27
Rusia se ensaña con Bakhmut y Kiev se hace con más armas
Rusia no ceja en los intentos de tomar Bakhmut, bastión ucraniano en la región oriental de Donetsk, mientras Kiev acuerda la llegada de más armas y prepara una gran contraofensiva para la primavera.
08:17
Ucrania informa de que el 60% de Bajmut está destruido
Las autoridades ucranianas han informado de que al menos el 60% de la ciudad de Bakhmut, en la región de Donetsk, ha quedado destruida como resultado de los continuos ataques con misiles.
El gobernador militar de la región de Donetsk, Pavlo Kyrylenko, ha indicado que las tropas ucranianas "defienden valientemente Bajmut y evitan que el enemigo avance".
"Pero, desafortunadamente, la ciudad, que está destruida en más del 60%, sufre bombardeos constantes", ha declarado el gobernador, tal y como ha recogido la agencia de noticias ucraniana Unian.
Asimismo, Kyrylenko ha lamentado la muerte de civiles como resultado de los ataques, agregando que este miércoles han muerto al menos dos personas -dos mujeres- como resultado de un misil.
#Ukraine This is what Bakhmut looks like today. Reportedly more than 60% of the city was destroyed.
— Hanna Liubakova (@HannaLiubakova) January 5, 2023
Video: @RFERL in Ukraine pic.twitter.com/34OFI4qd91
08:05
Rusia ha dispersado sus aeronaves en diferentes bases, lo que limita su capacidad de vuelo, según UK
El Ministerio de Defensa británico ha asegurado este jueves que el Ejército ruso ha dispersado en diferentes bases sus aeronaves de largo alcance, tras dos ataques ucranianos que sufrieron en diciembre y que provocaron daños en los aviones. Por ello, Moscú ha trasladado estas máquinas a instalaciones alejadas de Ucrania, explica en su informe de inteligencia diario.
Estas aeronaves aún son capaces de disparar misiles de crucero a Ucrania porque las armas tienen un alcance de 5.000 kilómetros. Sin embargo, "operarlos desde ubicaciones dispersas añadirá estrés al mantenimiento y reducirá más las limitadas horas de vuelo disponibles de estos aviones envejecidos", añade.
Latest Defence Intelligence update on the situation in Ukraine - 5 January 2023
— Ministry of Defence ?? (@DefenceHQ) January 5, 2023
Find out more about the UK government's response: https://t.co/G4pG7KAYGi
?? #StandWithUkraine ?? pic.twitter.com/cZdm0e6yvF
07:47
Ucrania afirma haber destruido una nueva base rusa en Zaporiyia causando 80 bajas entre muertos y heridos
Las autoridades militares de Ucrania han asegurado este miércoles haber destruido un cuartel general de las fuerzas rusas en la ciudad de Tokmak, en Zaporiyia, causando unas 80 bajas, entre muertos y heridos, un día después de que Moscú confirmara la muerte de 89 de sus soldados en Makivka, Jersón. El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas ha contado que como consecuencia del bombardeo lanzado el 3 de enero sobre esas instalaciones han causado al menos 80 bajas entre las filas rusas, si bien no ha precisado entre número de heridos y fallecidos. Durante ese día cayeron una quincena de ataques sobre la zona.
En los últimos días Ucrania han intensificado sus ofensivas aéreas contra posiciones e instalaciones militares rusas en el este del país que han quedado parcialmente ocupadas durante la invasión. Este martes, Moscú reconoció haber perdido a 89 soldados tras el bombardeo la localidad de Makivka, en la región de Donetsk, mientras que en Chulakivka, situada Jersón, Ucrania aseguró haber dejado 500 militares rusos entre muertos y heridos después de una ofensiva lanzada el último día del año.