De las provincias analizadas, cabe destacar el caso de Barcelona que se convierte en el único territorio de los analizados en los que el mercado se ha contraído (-3,6%)
Con base en la experiencia de otros países europeos, y de Cataluña, donde desde hace dos meses los precios están limitados, hay que ver si la medida es útil
Su uso no se está generalizando, pero algunos caseros han decido incluir cláusulas covid en los contratos de alquiler. ¿Son legales?, ¿en qué consisten?
Según un estudio de pisos.com, el 16,5% de la oferta de alquiler turístico de España ha cambiado a alquiler a largo plazo desde que se decretó el estado de alarma
"El ahorro colectivo no es otra cosa que sociedades de gestión que representan a millones de ciudadanos que deciden unir sus ahorros para facilitar inversiones más grandes"
Los alquileres en Toledo y Ávila se han encarecido en un año casi el 10% debido a la escasez de oferta en Madrid y a los elevados precios, que han expulsado a muchos inquilinos
En el caso de Madrid, en la mitad de sus distritos, la rentabilidad del alquiler turístico no supera a la del tradicional y cuando sucede se necesita un nivel de ocupación muy alto
El sector inmobiliario ha mostrado mayoritariamente su rechazo al real decreto ley aprobado este viernes por el Gobierno de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler
Todos los contratos de alquiler firmados a partir del 18 de diciembre se rigen por unas nuevas reglas del juego que afectan, fundamentalmente, a la duración y las fianzas exigidas
La crisis sanitaria del coronavirus ha sacudido con fuerza el alquiler turístico, un mercado que en el último año había ido perdiendo atractivo como inversión
A mediados de marzo fueron muchos los hogares a los que se les terminaba el contrato, los que se encontraban en plena mudanza o en plena búsqueda de un alquiler
El 2 de mayo finaliza el plazo para que cientos de inquilinos puedan negociar con sus caseros un aplazamiento o una condonación de parte de su alquiler y para solicitar ayudas estatales
Algunos caseros están dispuestos a renegociar las rentas con sus inquilinos, mientras que otros barajan condonar parte del alquiler o algunas mensualidades
Este indicador registró en diciembre una subida del 4,99% interanual, el mayor dato de su serie histórica debido a la incertidumbre del último año y a los cambios legislativos
La rentabilidad final depende mucho la ubicación del inmueble —en qué ciudad se encuentra y, dentro de esta, en qué zona—, pero también del número de días que se consiga alquilar
Los contratos de alquiler que se firmen a partir de mañana volverán a tener una duración de tres años, tanto si el arrendador es persona física como jurídica
El decreto-ley aprobado por el Ejecutivo, que eleva a cinco años la duración de los contratos de arrendamiento y limita las fianzas, centra el debate en el mercado residencial