Los expertos señalan que las pensiones dentro de 20 años serán más tardías y tendremos menos dinero en el bolsillo. ¿Cómo debemos planificar la jubilación?
En los últimos años la exposición de una cartera de renta variable a uno u otro factor de riesgo puede haber sido determinante en el comportamiento de la misma
Estas rentas se mantiene "con buen tono" gracias a las compras de los bancos centrales y las futuras implementaciones de los programas de ayuda por la crisis económica
La expansión de la pandemia ha influido en los mercados en muchísimos aspectos y la emisión de bonos verdes y sociales está ofreciendo ahora altas rentabilidades
La crisis está afectando de forma muy diferente según el modelo de negocio: en 2020 el Nasdaq 100 lleva un 20% de rentabilidad, mientras que las medianas y pequeñas caen un 13%
Los planes de pensiones de ciclo de vida son capaces de adaptar de manera automática el binomio entre rentabilidad y riesgo para combinarse con la edad del beneficiario
La educación financiera es un pilar fundamental para la resiliencia de la economía doméstica y para generar buenos hábitos de ahorro que ayudarán en el desarrollo vital
En un contexto como el actual, es necesario asumir riesgos y diversificar carteras para encontrar rentabilidad, algo a lo que parecen reacios los inversores con su dinero
Los países que tienen una economía más diversificada o con mayor peso del sector industrial y tecnológico muestran un mejor comportamiento bursátil a lo largo de 2020
¿Cómo han cambiado los españoles a la hora de ahorrar e invertir entre la actual crisis económica provocada por el covid-19 y la crisis financiera de 2008?