• Últimas noticias
  • España
    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • País Vasco
  • Opinión
    • Nacho Cardero
    • Antonio Casado
    • Carlos Sánchez
    • José Antonio Zarzalejos
    • El Confidente
  • Cotizalia
    • Mercados
    • Empresas
    • Economía
    • Vivienda
    • Cotizaciones
    • Índices
    • Fondos de Inversión
    • Blogs
  • Planeta A
    • Medioambiente
    • Clima
    • Empresa
    • Agua
    • Energía
    • Ciudad
    • Soy Eco
    • Naturaleza
  • Europa
    • Brexit
    • Bruselas
    • Francia
    • Alemania
    • Italia
  • Mundo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Oriente Medio
    • Blogs
  • Cultura
    • Cine
    • Música
    • Series
    • Libros
    • Arte
    • Teatro
    • Blogs
  • Deportes
    • Liga de fútbol
    • Champions League
    • Otras Ligas
    • Baloncesto
    • Fórmula1
    • Motociclismo
    • Tenis
    • Atletismo
    • Pádel
    • Rugby
    • Blogs
  • Comunicación
  • Teknautas
    • Novaceno
    • Ciencia
    • Móviles
    • Emprendedores
    • Apps
    • Internet
    • Blogs
  • Televisión
  • ACV
    • Bienestar
    • Trabajo
    • Sexualidad
    • Psicología
    • Educación
    • Blogs
  • Sociedad
    • Redes Sociales
    • Sorteos y Loterías
    • Blogs
  • De Compras
    • Mejores hornos
    • Auriculares inalámbricos
    • Colchones
    • Cámaras Reflex
    • Altavoces bluetooth
    • Robot de cocina
  • Coronavirus
  • Multimedia
    • Podcasts
    • Vídeos
    • Álbumes
    Buscar
  • Newsletter
El Confidencial

El confidencial

>Ciencia-ficción

PROSPECTIVA

El final del tiempo: ¿hasta cuándo podrá sobrevivir la especie humana?

Las posibilidades de que la vida inteligente prosiga dentro de billones de años no son halagüeñas, pero tampoco imposibles

Por Daniel Arjona23
El final del tiempo: ¿hasta cuándo podrá sobrevivir la especie humana?
No queremos extranjeros ilegales de México: arrancan un monolito en California

"No queremos extranjeros ilegales de México": arrancan un monolito en California

Un nuevo monolito ha aparecido en California, similar a los encontrados en Utah y Rumanía. Unos vándalos lo han derribado en unas horas y sustituido por una cruz de madera

PorEl Confidencial
Encuentran un monolito de metal en el desierto de Utah

Encuentran un monolito de metal en el desierto de Utah

No se han desvelado sus coordenadas por temor a que los que vayan a visitarlo se puedan perder. Se ubica literalmente en un inhóspito lugar para cabras

PorEl Confidencial 3
Dos jubiladas de Roses quieren quitarle a K. Dick el trono de la ciencia-ficción

Dos jubiladas de Roses quieren quitarle a K. Dick el trono de la ciencia-ficción

Anne y Carme decidieron escribir juntas una novela de ciencia-ficción durante el confinamiento y la cosa promete...

PorJuan Soto Ivars 11
Los 10 mejores libros de ciencia ficción del siglo XXI

Los 10 mejores libros de ciencia ficción del siglo XXI

El mejor género para reflejar los miedos del presente en el espejo cóncavo del futuro ha vivido una renovación sin precedentes en los últimos 20 años

PorDaniel Arjona 9
Emilio Bueso: Estaremos confinados durante meses

Emilio Bueso: "Estaremos confinados durante meses"

Ingeniero de sistemas, analista de riesgos y uno de los mejores escritores españoles actuales de ciencia ficción distópica

PorDaniel Arjona 11
Una terapia contra el cáncer da 'visión nocturna', ahora sabemos por qué

Una terapia contra el cáncer da 'visión nocturna', ahora sabemos por qué

La rodopsina, una proteína sensible a la luz en nuestras retinas, interactúa con un compuesto fotosensible llamado clorina e6, presente en el tratamiento

PorEl Confidencial
'High Life': un filme de ciencia ficción tan maravilloso que parece del espacio exterior

'High Life': un filme de ciencia ficción tan maravilloso que parece del espacio exterior

Habrá quien pase un buen rato tratando sin éxito de descifrar sentidos ocultos en la película de Claire Denis, hasta que al fin se rinda y se deje hipnotizar por sus memorables imágenes

PorAlejandro Alegré 15
'Predator', secuela brutal y promoción con escándalo: Los 80 eran mejores

'Predator', secuela brutal y promoción con escándalo: "Los 80 eran mejores"

La nueva secuela de la mítica saga, dirigida por Shane Black, se estrena este viernes con un Predator más grande y arrastrando una controversia que ha salpicado al equipo

PorPaula Cantó 2
Desaparece el misterioso monolito de metal encontrado en el desierto de Utah

Desaparece el misterioso monolito de metal encontrado en el desierto de Utah

Fueron muchos los que recordaron '2001: Una odisea en el espacio', la película de Stanley Kubrick en la que unos monos encuentran un monolito que les permite evolucionar

PorEl Confidencial 1
Ray Bradbury, el genio de la ciencia ficción que odiaba las nuevas tecnologías

Ray Bradbury, el genio de la ciencia ficción que odiaba las nuevas tecnologías

El autor norteamericano hubiera cumplido cien años este agosto. Sus novelas eran un canto al humanismo y al poder de los libros, y una crítica hacia el mundo de las pantallas

PorPaula Corroto 7
Las 10 ucronías más alucinantes: nazis en Nueva York y un rey español en Londres

Las 10 ucronías más alucinantes: nazis en Nueva York y un rey español en Londres

Sugerencias de lectura para un verano de evasión

PorDaniel Arjona 5
Marge Piercy: No me importaría que los hombres fueran castrados

Marge Piercy: "No me importaría que los hombres fueran castrados"

Poeta y novelista, Piercy es conocida desde los años sesenta también por su activismo social y feminismo. Está profundamente enfadada con Donald Trump y muy a favor del metoo

PorPaula Corroto 114
Por qué hay científicos reputados que defienden la búsqueda de vida extraterrestre

Por qué hay científicos reputados que defienden la búsqueda de vida extraterrestre

Hasta 1994, la NASA aportaba unos 10 millones de dólares a la búsqueda de vida extraterrestre. Pero en ese año un senador de Nevada cerró el grifo a este proyecto

PorEl Confidencial 4
Escritores de ciencia-ficción: el perfil que buscan Gobiernos y empresas para defensa

Escritores de ciencia-ficción: el perfil que buscan Gobiernos y empresas para defensa

Si nadie daba un duro por los alunizajes cuando Julio Verne escribió 'De la Tierra a la Luna' en 1865, por qué no prevenirse de lo que ahora parece casi imposible

PorPaula Corroto 5
Canción triste de Philip K. Dick: anfetaminas, locura y ciencia ficción

Canción triste de Philip K. Dick: anfetaminas, locura y ciencia ficción

Anagrama reedita una de las mejores biografías de escritores jamás escritas, la que dedicó Emmanuel Carrère al demenciado genio autor de '¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?'

PorDaniel Arjona 7
Por qué una guerra con Corea del Norte paralizaría la industria tecnológica

Por qué una guerra con Corea del Norte paralizaría la industria tecnológica

Aunque la guerra parece imposible, un hipotético ataque podría paralizar la producción de chips y pantallas, de las que el vecino del sur es líder global

PorS. F. 3
  • 1
  • 2
Volver Arriba
ACTUALIDAD
  • España
  • Mundo
  • Comunicación
  • Sociedad
  • Viajes
OPINIÓN
  • N. Cardero
  • A. Casado
  • C. Sánchez
  • J. A. Zarzalejos
  • I. Varela
COTIZALIA
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Vivienda
  • Blogs
TEKNAUTAS
  • Novaceno
  • Ciencia
  • Móviles
  • Apps
  • Blogs
DEPORTES
  • Liga de Fútbol
  • Tenis
  • Fórmula1
  • Motociclismo
  • Blogs
ACV
  • Bienestar
  • Sexualidad
  • Trabajo
  • Educación
  • Blogs
CULTURA
  • Libros
  • Arte
  • Música
  • Cine
  • Blogs
MULTIMEDIA
  • Podcasts
  • Vídeos
  • Álbumes
  • Loterías
  • El tiempo
COMUNIDAD
  • EC Laboratorio
  • EC Brands
  • Eventos
  • Servicios
  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Apps
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • © TITANIA COMPAÑÍA EDITORIAL, S.L. 2021. España. Todos los derechos reservados
  • Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Transparencia
  • Auditado por Comscore