:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Faf3%2Fab1%2F6f8%2Faf3ab16f85346ad88dcdc7f3eeb5dc0e.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Faf3%2Fab1%2F6f8%2Faf3ab16f85346ad88dcdc7f3eeb5dc0e.jpg)
Los dos líderes históricos del socialismo encabezaron el cónclave con decenas de invitados en la primera planta de un restaurante madrileño
Los dos líderes históricos del socialismo encabezaron el cónclave con decenas de invitados en la primera planta de un restaurante madrileño
Montó obras muy arriesgadas que aún hoy serían irreverentes y formó parte de un ambiente contracultural y subversivo en oposición total al régimen de Franco
Las obras completas del ex número dos del Gobierno y del PSOE inundan el quiosco leído, hablado y televisado
El presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara, y un nutrido grupo de ministros del ala socialista han respaldado a Pedro Sánchez y Felipe González en la conmemoración de la victoria de 1982
Cuarenta años no son nada o son una eternidad. Pero lo que es seguro es que en las últimas cuatro décadas España ha dado un salto adelante impensable a la salida del franquismo
El acto por los 40 años de la mayoría absoluta de Felipe González llega deslucido por la polémica sobre la presencia de Alfonso Guerra. De fondo, una desconexión entre la dirección y los referentes que hicieron del PSOE un partido hegemónico
El exvicepresidente del Gobierno y exvicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra, ha ironizado sobre el asunto: "¿Que yo no estaba hace 40 años?, estupendo, habría otros"
El tal González, de nombre Felipe, no estuvo. Y eso que el libro va de él. Y eso que se le elogió. Eso que se pierde
Quienes solicitan el indulto de Griñán arguyen que no se enriqueció con el caso de los ERE, como tampoco se lucraron los líderes independentistas