:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdf1%2Ff51%2Fdab%2Fdf1f51dab94dc61e683f053c2f181c82.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdf1%2Ff51%2Fdab%2Fdf1f51dab94dc61e683f053c2f181c82.jpg)
El PP pide al PSOE que retire la ley de amnistía tras cosechar su peor resultado en unas elecciones gallegas, con nueve representantes, frente a PP, que ha logrado su quinta mayoría absoluta, la primera con Alfonso Rueda al frente
El PP pide al PSOE que retire la ley de amnistía tras cosechar su peor resultado en unas elecciones gallegas, con nueve representantes, frente a PP, que ha logrado su quinta mayoría absoluta, la primera con Alfonso Rueda al frente
El PP logró en esos comicios la mayoría absoluta con el 47,4% de los votos, seguido por el BNG con el 31,57 %; el PSdeG, 14,03 % y Democracia Ourensana, el 1,03 % del total
El analista electoral, que dejó la Moncloa tras el 23-J, disecciona la situación actual con tesis tan explosivas como que Puigdemont no tiene tirón, Yolanda Díaz es un fracaso y la Moncloa no sabe hacer campañas
El partido dominante en la formación nacionalista, la UPG, advierte a la candidata de los riesgos que conlleva su "presidencialismo" en la pasada campaña electoral gallega
El frente de Ana Pontón necesita entrar en el electorado conservador para llegar a la Xunta. El cómo no es tanto una cuestión ideológica como de arraigo en el tejido social gallego
La participación en el extranjero, con 29.000 papeletas, no influirá en la mayoría absoluta del PP, pero sí puede alterar la foto final. El PSdeG, con 9 escaños, está a 112 sufragios de lograr otro en Ourense
La Junta Electoral sancionará a la Xunta por enviar un SMS a los sanitarios con subidas salariales dos días antes de ir a votar. Sánchez también fue expedientado por anunciar la construcción de un gran barco en Ferrol
El reto para el PP es aumentar su presencia en Vitoria y Barcelona y superar al PSOE el 9 de junio, plantándose en Bruselas con más de un tercio de los 61 escaños que corresponden a España. Galicia ha sido indicativa, pero no prescriptiva
El Bloque duplicó los votos de los socialistas y dominó todos los frentes de la izquierda. Desde el voto joven y urbano al cinturón obrero e industrial. También recuperó los apoyos de Anova tras su abrazo con Beiras