:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc6c%2F192%2Fafc%2Fc6c192afc4667d02cb333db30292aa83.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc6c%2F192%2Fafc%2Fc6c192afc4667d02cb333db30292aa83.jpg)
SOS Orinoco y otras organizaciones ambientales y humanitarias hacen un llamamiento a la comunidad internacional para detener el ‘ecocidio’ que se está llevando a cabo en Venezuela
SOS Orinoco y otras organizaciones ambientales y humanitarias hacen un llamamiento a la comunidad internacional para detener el ‘ecocidio’ que se está llevando a cabo en Venezuela
Las bajas temperaturas, cuando llegan en el momento adecuado del año, contribuyen al saneamiento de los campos y al correcto desarrollo de los ecosistemas silvestres
Mientras el temporal recarga los bosques de combustible vegetal y aumenta el riesgo de incendio, la instalación de calderas se dispara y crece la demanda de esta fuente de energía
El agua es la sangre de la naturaleza, por eso debemos garantizar que por sus venas, que son los ríos, siga discurriendo la cantidad que necesita para sobrevivir
Los últimos pobladores del Parque Nacional criaron a sus familias en un enclave único. Decenas de viviendas continúan en el espacio protegido cuando prácticamente nadie vive ya en ellas: "Muchas casas están totalmente abandonadas"
Se trata de una especie estrechamente ligada a las estepas cerealistas, por lo que su elección supone una llamada a conservar la rica biodiversidad de los ecosistemas agrarios
Bajo la creencia popularizada de que el comienzo del año no es un momento adecuado para sembrar nada, te estás perdiendo una buena cantidad de hortalizas que crecen también en invierno
El contacto con la naturaleza mejora el estado de ánimo, ayuda a dormir, alarga la esperanza de vida y mejora el rendimiento cognitivo. Todo ventajas, aunque alejadas de las grandes ciudades
El fiasco de la cumbre del clima de Egipto, en contraste con el éxito de la cumbre de biodiversidad de Montreal, muestra el error de afrontar el mismo reto de forma separada