:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fffb%2F073%2F55e%2Fffb07355ec822816319a35140678ee45.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fffb%2F073%2F55e%2Fffb07355ec822816319a35140678ee45.jpg)
El diario Die Welt ha examinado miles de documentos de la Oficina Federal de Investigación Criminal y concluye que las autoridades sabían de su peligrosidad un año antes de lo que se pensaba
El diario Die Welt ha examinado miles de documentos de la Oficina Federal de Investigación Criminal y concluye que las autoridades sabían de su peligrosidad un año antes de lo que se pensaba
El atentado de Manchester no es sino el último de una serie de sangrientos episodios que han sacudido el continente desde 2015, todos ellos atribuibles al terrorismo yihadista
Varios episodios, aparentemente sin relación entre sí, muestran hasta qué punto las autoridades trabajan con los nervios a flor de piel para prevenir nuevos atentados en suelo europeo
La Policía de Berlín detuvo hoy a un tunecino sospechoso de haber mantenido contactos con Anis Amri, al que se cree responsable de la matanza del pasado 19 de diciembre
Las fuerzas de seguridad turcas han arrestado además al sobrino de Anis Amri, así como a otros sospechosos, pertenecientes a una supuesta "célula terrorista"
Anis Amri pasó cuatro años en prisión en Sicilia, donde los investigadores creen que podría haber entrado en contacto con extremistas islámicos. La posibilidad aterra a las autoridades italianas
Las huellas dactilares del fallecido, Anis Amri, se corresponden con las encontradas en el camión que mató a 12 personas en un mercadillo de la capital alemana
Cuatro detenidos en relación al atentado de Berlín. Los investigadores han encontrado las huellas dactilares de Anis Amri, el principal sospechoso del atentado, en la puerta del camión
La documentación del principal sospechoso, el tunecino Anis Amri, de 24 años, fue encontrada en la cabina del camión. Las autoridades trabajan contrarreloj para localizarle