Del concierto de Ariana Grande al Charlie Hebdo: los peores atentados desde 2015
El atentado de Manchester no es sino el último de una serie de sangrientos episodios que han sacudido el continente desde 2015, todos ellos atribuibles al terrorismo yihadista
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F36d%2F548%2F26f%2F36d54826f0f8bd94ebcc0dee6672d749.jpg)
Región de París, enero de 2015
París, noviembre de 2015
Bruselas, marzo de 2016
Estambul, junio de 2016
Niza, julio de 2016
Mohamed Lahouaiej-Bouhlel, un individuo autorradicalizado de origen tunecino, lanzó un camión de gran tonelaje contra la multitud que celebraba el Día Nacional de Francia en el paseo marítimo de la ciudad. 86 personas fueron mortalmente aplastadas por el vehículo, que dejó también 434 heridos, antes de que la policía pudiese abatir al conductor.
Normandía, julio de 2016
Berlín, diciembre de 2016
Un tunecino llamado Anis Amri, frustrado por el rechazo de su solicitud de asilo en Alemania, secuestró un camión polaco tras asesinar a su conductor, y lo condujo hasta Berlín, donde lo lanzó contra un mercadillo navideño. 12 personas murieron y otras 56 resultaron heridas. Amri huyó a Italia, donde murió en un tiroteo con la policía milanesa. Había sido aconsejado y radicalizado por el Estado Islámico.
Estambul, enero de 2017
Acababa de iniciarse el año cuando un hombre armado con un fusil de asalto penetró en el club Reina de Estambul, donde cientos de personas celebraban la Nochevieja. Los disparos dejaron 39 muertos y más de 70 heridos. El atacante, Abdulkadir Masharipov, fue detenido pocos días después. El ISIS se atribuyó la acción.
Londres, marzo de 2017
San Petersburgo, abril de 2017
Un suicida se hizo estallar en el metro el mismo día que el presidente Vladímir Putin visitaba la ciudad. 16 personas murieron y 64 resultaron heridas. El atentado fue reivindicado por un grupo armado del Cáucaso llamado Batallón Imán Shamil, vinculado a Al Qaeda.
Estocolmo, abril de 2017
Un individuo inspirado por el Estado Islámico de origen uzbeco, Rajmat Akilov, lanzó un camión secuestrado contra una de las principales calles comerciales de la capital sueca, matando a 5 personas e hiriendo a más de una docena. Akilov fue detenido poco después. Un explosivo sin detonar fue encontrado en la cabina del vehículo.
Región de París, enero de 2015
París, noviembre de 2015
Bruselas, marzo de 2016
Estambul, junio de 2016
Niza, julio de 2016
Mohamed Lahouaiej-Bouhlel, un individuo autorradicalizado de origen tunecino, lanzó un camión de gran tonelaje contra la multitud que celebraba el Día Nacional de Francia en el paseo marítimo de la ciudad. 86 personas fueron mortalmente aplastadas por el vehículo, que dejó también 434 heridos, antes de que la policía pudiese abatir al conductor.