:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F36d%2F548%2F26f%2F36d54826f0f8bd94ebcc0dee6672d749.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F36d%2F548%2F26f%2F36d54826f0f8bd94ebcc0dee6672d749.jpg)
El atentado de Manchester no es sino el último de una serie de sangrientos episodios que han sacudido el continente desde 2015, todos ellos atribuibles al terrorismo yihadista
El atentado de Manchester no es sino el último de una serie de sangrientos episodios que han sacudido el continente desde 2015, todos ellos atribuibles al terrorismo yihadista
Esta misma semana se han cumplido dos años de la proclamación del ‘Califato’ por parte del, hasta entonces, autodenominado Estado Islámico de Irak y el Levante
La policía turca ha llevado a cabo redadas en diversos puntos de Estambul y la ciudad costera de Izmir tratando de encontrar a los responsables. Empiezan a emerger detalles de la investigación
Para poder seguir gobernando los territorios que aún controla, la organización debe golpear en el exterior. Para países como Turquía, es un bumerán que vuelve sin ser llamado
El Ministerio del Interior, que ya reforzó el control de fronteras a primeros de junio, mantiene en nivel 4 de alerta antiterrorista tras el último atentado de Turquía
En un primer momento pensaron que era "un malentendido, un petardo, un gracioso...". Cualquier cosa menos un ataque terrorista
El triple atentado en el aeropuerto de Estambul se ha convertido en el último gran ataque contra la población inocente en un país que vive una situación más que complicada
El ataque se produce en un momento en el que Turquía juzga a 36 miembros del ISIS y trata de recuperar relaciones con Israel y Rusia, dos países detestados por el Estado Islámico
La mayoría de los fallecidos son de nacionalidad turca, aunque también hay dos iraquíes, un iraní, un tunecino y una ucraniana. Detrás de las cifras hay una vida y un futuro truncados