:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd98%2F661%2F158%2Fd986611587da0fe7c963d8f06c795a4a.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd98%2F661%2F158%2Fd986611587da0fe7c963d8f06c795a4a.jpg)
Los populares ganan por 180.000 votos, son primeros en todas las capitales salvo Jaén y marcan el camino hacia las generales. De la Torre recupera la mayoría absoluta en Málaga
Los populares ganan por 180.000 votos, son primeros en todas las capitales salvo Jaén y marcan el camino hacia las generales. De la Torre recupera la mayoría absoluta en Málaga
El presidente de la Junta quiere extender el éxito del 19-J y equilibrar el poder municipal: el PP sólo controla el 27% de los ayuntamientos. Los socialistas confían en resistir, pero saben que las capitales se decidirán por pocos votos
El presidente del PP quiere imitar al líder andaluz, que impulsó su mayoría absoluta con antiguos votantes del PSOE, en el mitin central del partido en la comunidad y centra su crítica en los "engaños" del presidente del Gobierno
Jorge Rodríguez dejó la alcaldía para presidir el consorcio gaditano de aguas, organismo que convenció a la Junta de Andalucía de la disponibilidad de recursos hídricos para el resort. En cuanto se publicó la resolución, criticó al PP
El secretario de Estado de Medio Ambiente descarta cortes de agua a pesar de la sequía que vive el país. Niega la implicación de la Junta socialista en el proyecto de Trebujena
El informe desfavorable de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir condena el proyecto en Trebujena por la falta de recursos hídricos y por su enclave en una zona inundable
El cantaor sevillano estuvo con Juanma Moreno en Valencina, donde vive, mientras que el presentador sorprendió en un mitin con la alcaldesa socialista de Alcalá de Guadaíra
Trebujena, en manos de la izquierda, tendría que devolver 1,8 millones a los promotores si tumba el proyecto. El líder del PSOE andaluz era consejero de Ordenación del Territorio cuando se modificó el plan urbanístico que avaló el proyecto
La Consejería de Salud concede esta rectificación a los sindicatos para cerrar un acuerdo que evite las movilizaciones anunciadas. Solo el Sindicato Médico Andaluz se ha quedado fuera del acuerdo