Es noticia
Todos quieren verse con China: Montero en Ferraz y Moreno en San Telmo reciben a un alto cargo de Xi Jinping
  1. España
  2. Andalucía
El politburó sólo tiene 20 miembros

Todos quieren verse con China: Montero en Ferraz y Moreno en San Telmo reciben a un alto cargo de Xi Jinping

Yin Li, miembro del Buró Político del Partido Comunista Chino, visita España y se ve con la número dos del PSOE y del Gobierno central en una reunión orgánica horas antes de visitar al presidente andaluz para abordar posibles inversiones en el sur

Foto: Juanma Moreno, con Yin Li, miembro del Buró Político del Partido Comunista Chino. (EFE / José Manuel Vidal)
Juanma Moreno, con Yin Li, miembro del Buró Político del Partido Comunista Chino. (EFE / José Manuel Vidal)

Yin Li se sienta, al menos, una vez al mes con Xi Jimping, el presidente de la República Popular China y una de las personas más importantes del planeta. Experto en gestión sanitaria nacido en 1962 en la ciudad de Linyi, a medio camino entre Pekín y Shanghai, forma parte del Buró Político del Partido Comunista de China desde hace un par de años. En la reunión de mayo de este organismo, que tiene solo 24 miembros, podrá contar que estuvo en Madrid y en Sevilla y que allí fue recibido por la número dos del Gobierno de Pedro Sánchez y, horas después, por el presidente de la región más poblada de España. Dos reuniones que se han llevado con total secretismo tanto en Ferraz, como en San Telmo y que demuestran la importancia que tiene una buena relación con el gigante asiático.

Fue el jueves cuando Yin Li estuvo en la capital, en la sede del PSOE. Allí fue recibido por María Jesús Montero, vicesecretaria general de los socialistas, pero también vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda. Junto a ella estaba Santos Cerdán, secretario de Organización del partido y hombre de confianza de Sánchez; y la responsable de Política Internacional y Cooperación al Desarrollo de la Ejecutiva socialista, Hana Jalloul. Los tres aparecieron en la foto que Ferraz distribuyó tras el encuentro junto al dirigente chino y otros miembros de su delegación, donde también estaba Yao Jing, el embajador de Pekín en España. Pero en la imagen había una ausencia llamativa de una figura muy simbólica para el actual PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero. El expresidente del Gobierno participó de la reunión, pero luego no apareció en la foto.

El PSOE informó en una nota del encuentro, en el que se abordaron "las relaciones bilaterales entre ambos países" y las "interacciones" entre los socialistas y el Partido Comunista Chino. En Ferraz no han dado mucha más información al respecto más allá de la voluntad de "intercambiar puntos de vista sobre asuntos de interés común". La nota del partido que dirige Pedro Sánchez alude también a la voluntad de "intensificar y promover los intercambios de alto nivel entre ambos países" y asuntos "económicos, comerciales y culturales". "La reunión ha concluido con el compromiso de continuar trabajando para mejorar intercambios bilaterales de experiencias y buenas prácticas que beneficien a ambos países y a sus ciudadanos", zanja la nota del PSOE.

El encuentro entre la delegación encabezada por Montero y la que dirige Yin Li tuvo una parte orgánica y desde Ferraz pusieron el foco en la "cooperación práctica" y el fortalecimiento de las relaciones entre el PSOE y el Partido Comunista de China. Hace un par de años, el PSOE ya presentó en la Comisión de Exteriores del Congreso una proposición no de ley en la que defendió la cooperación con el gigante asiático a pesar de las "diferencias" en materia de derechos fundamentales. En esa iniciativa pusieron como ejemplo la visita que hizo Xi Jinping a España en 2018 con motivo de los 50 años de relaciones bilaterales entre los dos países.

Foto: El presidente chino, Xi Jinping, presta juramento durante una Sesión Plenaria de la Asamblea Popular Nacional (APN). (EFE/Mark R. Cristino)

Esa apuesta por la colaboración orgánica no figuró en la otra reunión de alto nivel en la que ha participado Yin Li en su visita a España. Un día después de su visita a Ferraz, se trasladó al Palacio de San Telmo, donde Juanma Moreno lo recibió para abordar principalmente asuntos económicos. En el palacio barroco que alberga la sede de la Presidencia de la Junta de Andalucía lo esperaba una delegación andaluza con los consejeros económicos. Además de Moreno, acudieron la titular de Economía y Hacienda, Carolina España; el responsable de Industria y Energía, Jorge Paradela; el consejero de Sostenibilidad, Ramón Fernández Pacheco; y el de Presidencia, Antonio Sanz.

La visita del alto burócrata chino al viejo palacio de los Montpensier se llevó con cierta discreción, hasta que Diario de Sevilla adelantó el encuentro este miércoles. El diario local también desveló el menú que degustaron: salmorejo, langostinos de Sanlúcar de Barrameda, queso payoyo y jamón de la sierra de Huelva. Hace unas semanas, el embajador chino en España se vio con Moreno en Sevilla para preparar la visita, enmarcada en la apuesta del Gobierno andaluz por atraer inversiones a la comunidad, una de las prioridades del Ejecutivo andaluz desde la llegada del malagueño, hace ya cinco años. Según informaron desde San Telmo, Andalucía "atraviesa momentos de gran transformación económica" y se han abierto "campos para la diversificación de la economía y el perfil empresarial".

placeholder María Jesús Montero, Santos Cerdán y Jana Halloul, con la delegación del Partido Comunista Chino en Ferraz. (Cedida)
María Jesús Montero, Santos Cerdán y Jana Halloul, con la delegación del Partido Comunista Chino en Ferraz. (Cedida)

El Gobierno autonómico aseguró que los asuntos tratados fueron desde la cultura, al comercio, pasando por la cooperación entre ambas partes en el "ámbito tecnológico, científico, cultural y turístico". La Junta puso el foco en sectores que son prioritarios para el Ejecutivo de Moreno, como el sector aeroespacial y el agroalimentario, dos ámbitos económicos en los que Andalucía tiene intereses. Una de las asignaturas pendientes de la comunidad más poblada pasa por la reindustrialización apoyada en el impulso de las energías renovables, con grandes proyectos en materia de hidrógeno verde y la previsión de la instalación de una potencia renovable que supera los 8.000 gigavatios en los próximos años.

"Andalucía cuenta con un futuro importante en la industria de la automoción", reza la nota distribuida por la Junta, que alude precisamente al "suministro de energía verde" que Andalucía tiene en ciernes, así como las buenas comunicaciones de la comunidad, que cuenta con uno de los puertos más importantes del Mediterráneo, como es el de Algeciras.

Yin Li se sienta, al menos, una vez al mes con Xi Jimping, el presidente de la República Popular China y una de las personas más importantes del planeta. Experto en gestión sanitaria nacido en 1962 en la ciudad de Linyi, a medio camino entre Pekín y Shanghai, forma parte del Buró Político del Partido Comunista de China desde hace un par de años. En la reunión de mayo de este organismo, que tiene solo 24 miembros, podrá contar que estuvo en Madrid y en Sevilla y que allí fue recibido por la número dos del Gobierno de Pedro Sánchez y, horas después, por el presidente de la región más poblada de España. Dos reuniones que se han llevado con total secretismo tanto en Ferraz, como en San Telmo y que demuestran la importancia que tiene una buena relación con el gigante asiático.

Noticias de China PSOE Juanma Moreno
El redactor recomienda