:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F11e%2Faba%2F1fa%2F11eaba1fa588a5cd83f19f9e04f33d8e.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F11e%2Faba%2F1fa%2F11eaba1fa588a5cd83f19f9e04f33d8e.jpg)
Las elecciones marcaron de manera constante el debate en el Senado, en el que Sánchez se mostró ideológicamente más combativo que nunca. A su derecha y a su izquierda
Las elecciones marcaron de manera constante el debate en el Senado, en el que Sánchez se mostró ideológicamente más combativo que nunca. A su derecha y a su izquierda
Williiam MacAskill, profesor de filosofía de la Universidad de Oxford, se ha alzado como la más eminente voz del largoplacismo radical, doctrina a la que se circunscribe el multimillonario y dueño de Twitter
La antinomia libertad-Estado, constitutiva de la praxis económico neoliberal, ha permitido al mundo prosperar en esteroides, pero siempre tuvo un puntito esquizofrénico, disociado de la realidad
Hay un aspecto interesantísimo del Foro: todas esas personas que están en la cúspide del sistema piensan que necesitan ir cada año al encuentro para reforzar su estatus
¿En qué sentido el mega estado de bienestar francés ha resultado más eficaz a la hora de prevenir la polarización política que el mucho más modesto Estado suizo?
De la leyenda negra al descontrol en las cuentas públicas: ¿qué es exactamente lo que no les gusta a los neerlandeses de España?
El filósofo acaba de publicar 'Un lugar sin límites', un ensayo en el que analiza el movimiento contestatario del punk en los setenta, toda una grieta contracultural
Las crisis son cada vez más recurrentes. Probablemente, porque el sistema no da más de sí. Eso ha obligado a los gobiernos a endeudarse. En paralelo, el trabajo vuelve a estar en el centro del debate. No está claro en el caso de Casado
Las dificultades se acumulan en el país que había sido considerado el gran modelo a seguir. Recortes, reformas y polémicas que están creando insatisfacción entre los profesores