La crisis del coronavirus ha abierto la puerta al ensayo, nuevamente, de una política económica basada en un mayor grado de intervención de los poderes públicos
Los soberanistas catalanes y vascos coinciden en remarcar que su apoyo al Gobierno no es un "cheque en blanco" y que ahora es cuando realmente arranca la legislatura
Marta Rovira descarta un tripartito con el PSC tras las elecciones catalanas, y sostiene que Esquerra se plantea alianzas que les permitan ser una alternativa a los socialistas catalanes
Rodrik, ganador del premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales, lleva años repitiendo que el exceso de globalización traería consecuencias negativas, tanto a nivel económico como político
Más Madrid elegirá su dirección en junio para luego abrir el debate "a nivel estatal", mientras los Anticapitalistas se preparan ya para un ciclo de movilizaciones
El economista Bruno Colmant, exdirectivo de la Bolsa de Nueva York y hoy presidente del principal banco privado belga, es uno de los mejores conocedores de las entrañas del sistema
Todos quieren el abrazo protector y caluroso de Papá Estado en tiempos difíciles. Vuelve el Estado, sí, pero ¿qué Estado? Thomas Piketty y varios expertos más tratan de dar con una respuesta
No hemos salido mejores de esta pandemia, pero la Unión Europea, contra todo pronóstico ante los primeros compases de la pandemia, ha salido más fuerte
El vicepresidente asegura que tiene como regla no criticar en público a los miembros socialistas, pero admite que hay "tensiones" porque representan "cosas distintas"
Unidas Podemos es optimista y ve "buena disposición" entre los "socios de investidura" para poder fraguar un acuerdo para los nuevos Presupuestos Generales del Estado
Las grandes gestoras globales afinan sus estrategias de inversión y de negocio para el nuevo paradigma, con una intervención pública que rompe con el neoliberalismo
Más allá de la viabilidad de la propuesta o sus objetivos, la iniciativa pone de relieve un debate subterráneo en la formación que se ha espoleado con la llegada de una nueva crisis económica
Las políticas de libre mercado que desarrollaron Reagan y Thatcher, y que sobrevivieron a 2008, han dado su último aliento con el coronavirus. El mundo se prepara para más intervención pública
Tras años a la deriva, los democristianos pueden haber encontrado en los efectos del coronavirus una nueva motivación política que les devuelva a sus raíces y a sus momentos más brillantes
Comenzó el pasado jueves una cuarentena preventiva, un día después de mantener un desayuno informativo con los medios de comunicación gallegos y varias entrevistas