:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F25c%2Fdf6%2Fa84%2F25cdf6a842cbb66f56ec999244e6b769.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F25c%2Fdf6%2Fa84%2F25cdf6a842cbb66f56ec999244e6b769.jpg)
La gravedad de los síntomas en casos de gripe y resfriados está bastante relacionada con nuestro ritmo circadiano, esa especie de reloj interno que regula el cuerpo humano en cuanto al sueño
La gravedad de los síntomas en casos de gripe y resfriados está bastante relacionada con nuestro ritmo circadiano, esa especie de reloj interno que regula el cuerpo humano en cuanto al sueño
En un artículo de 'Nature', investigadores españoles revelan el mecanismo que separa a los animales que pasan por una fase larvaria y a los que nacen como "pequeños adultos"
Estas características formas de la epidermis se van dibujando por el contacto del bebé con la pared del útero o con el líquido amniótico, y comienzan entre las semanas 16 y 25 del embarazo
Científicos afirman que la percepción del tiempo varía según la especie e incluso entre los seres humanos, lo que permite que algunos tengan 'superpoderes' en ciertas actividades
Durante el instante del corte, al borde del papel solo le da tiempo de afectar a las dos capas superiores de la piel, la epidermis y la dermis, suficiente para molestar intensamente
Durante mucho tiempo, fueron considerados como un rasgo genético "dominante", es decir, si ambos padres los tenían, lo más probable es que sus hijos los desarrollen
Los investigadores han encontrado un método que usa el potencial de las bacterias para construir células sintéticas complejas que imitan las funcionalidades de las células vivas
"No puedo dudar de que se trata de una cola rudimentaria", escribió Charles Darwing en 1859, refiriéndose al 'os coccygis' o más conocido como coxis. Ahora un estudio ha perfilado aquella observación
El flujo de oxígeno y nutrientes permiten la vida en el fondo del océano, pero las corrientes que los transportan son mucho más sensibles de lo que nos imaginábamos hasta ahora