La oficina de estadística comunitaria calcula que 15,66 millones de personas carecían de empleo en la UE en enero de 2021, de los que 13,28 millones se encontraban en la zona euro
A pesar de ser generaciones muy formadas, los 'millennials' y 'centennials' siguen con problemas para encontrar trabajo. La falta de correspondencia entre sus estudios y la demanda del mercado es una de las dificultades
La edad media de emancipación en España es de 29 años y más de la mitad de los contratos de los menores de 30 son temporales. ¿Cómo abordar esta situación?
Un gran número de parejas acaban en desastre o no son felices. Un nuevo modelo computacional podría solucionarlo y predecir cómo evolucionarán tus futuras relaciones
El impacto de la crisis ha golpeado con dureza las cuentas de resultados en España, que sufrieron un desplome del 20% en los tres primeros trimestres del año
El debate sobre si son mejores las ayudas directas o los avales y moratorias lo han cerrado las CCAA por la vía de los hechos. En las últimas semanas, han disparado las ayudas
En el conjunto de la Unión Europea, la actividad se contrajo en el cuarto trimestre un 0,5%, tras expandirse un 11,5% en el tercero, registrando así una caída del PIB en 2020 del 6,4%
La oficina de estadística comunitaria calcula que 16 millones de personas carecían de empleo en la UE en diciembre de 2020, de los que 13,671 millones se encontraban en la zona euro
El instituto estadístico publicó en diciembre un adelanto de la estadística de causas de fallecimiento, cuando lo normal es que lo hiciera un año más tarde. Así ha trabajado en 2020
El precio de la energía en enero registró una bajada interanual del 4,2%, frente al descenso del 6,9% de diciembre; mientras que los alimentos frescos subieron un 2%
En el conjunto de la Unión Europea, el volumen del comercio minorista en 2020 registró una caída media del 0,8%, a pesar del rebote del 1,4% en diciembre
En el caso de España, la tasa de inflación armonizada interanual se situó en enero en el 0,6%, lo que implica un diferencial de precios favorable respecto de la eurozona de tres décimas
Los ERTE han conseguido evitar una destrucción masiva de empleo, pero, aun así, la tasa de paro ha crecido rápidamente, lo que muestra las tareas pendientes que tiene España por delante
Las dificultades para adquirir una vivienda en propiedad están cambiando una de las características del mercado inmobiliario. La compra de pisos baja y sube el alquiler
La oficina de estadística comunitaria calcula que 15,93 millones de personas carecían de empleo en la UE en noviembre, de los que 13,6 millones se encontraban en la zona euro