Sorprende comparar el número de contagios y víctimas del coronavirus en los países más cercanos a Wuhan, ciudad del brote, y los de la propia China y los países occidentales, de Europa a América. Y sorprende ver que varios de estos países vecinos a China no han establecido cuarentenas masivas al estilo de España, Italia o Francia.
En Taiwán, a 24 de marzo, contaban con apenas 215 contagiados y dos decesos, a pesar de que hasta un millón de taiwaneses residen en la propia China continental.
En Singapur, una ciudad comparable en tamaño a Madrid, no se registró una primera víctima hasta el día 21 de marzo y sumaban 600 casos a 24 de marzo.
Mientras, Corea del Sur, que tuvo una fuerte oleada de contagios inicialmente, a 24 de marzo, tenía 9.000 casos detectados y 123 fallecidos.
Pero, ¿cómo han conseguido frenar el coronavirus con tanta eficacia estos países estando tan cerca del epicentro? Te lo contamos en el vídeo explicativo sobre estas líneas.
No olvides que si quieres ver más vídeos como este, puedes suscribirte aquí a nuestro canal de YouTube.
Mundo
Mundo
La moneda digital de China que supone el final de la hegemonía del dolar
Mundo
Por qué Taiwán es el escenario más peligroso en la rivalidad entre EEUU y China
Mundo
La conexión Marruecos-Israel y el balance de poder en el Mediterráneo
Mundo
No son solo las filtraciones: el riesgo de que Ucrania se convierta en otro Irak
Europa
Europa no puede proteger sus costas: el sabotaje del Nord Stream es solo un aviso
Mundo
India pasa a China como país más poblado del mundo
Mundo
¿Aviones para Kiev? El interés de Ucrania va más allá de los F-16
Tribuna Internacional
Así ha cambiado la batalla de Bajmut el manual de guerra ruso.
Europa
Intermarium: el plan de Polonia para unir Europa del Este y detener Rusia
Mundo
La fuerza militar oculta de Corea del Sur que podría tumbar a Corea del Norte
Mundo
Vídeo | Joe Biden presenta el Estado de la Unión ante el Congreso
Mundo
Oficina 39: la agencia criminal detrás del programa nuclear de Corea del Norte