En los últimos diez años, China ha conseguido construir la flota naval más grande del mundo, pero las costas del país se asoman a un mar que está cerrado por una serie de estrechos e islas que dificultan el libre acceso al Océano Pacífico.
Ahora Pekín quiere expandir su influencia marítima en el extranjero y crear una red de puertos y bases para sus buques. Y sus esfuerzos están concentrados en los pequeños archipiélagos del Pacífico, amenazados por el cambio climático y apartados de las grandes alianzas militares que unen Australia y Nueva Zelanda con Estados Unidos. Las Islas Salomón ya han firmado un tratado de cooperación y seguridad con China.
Si quieres ver más vídeos como este, puedes suscribirte aquí a nuestro canal de YouTube.
Mundo
Europa
Vídeo, en directo | Siga el debate sobre el Estado de la Unión Europea
Europa
Ucrania: la contraofensiva avanza, pero podría no servir de nada.
Europa
Europa nuclear: la mayor victoria de Francia sobre la "agenda verde" de Alemania
Europa
Cómo Alemania entregó el dominio de la industria solar a China
Mundo
Crimea: principio del fin de la guerra o detonador de la escalada.
Europa
Mamba, Patriot y el choque de misiles entre Francia y Alemania en la defensa europea.
Mundo
La historia detrás del mapa del colapso de Rusia que Putin no quiere ver
Mundo
Vídeo | Siga en directo el funeral con honores a Silvio Berlusconi
Mundo
La moneda digital de China que supone el final de la hegemonía del dólar.
Mundo
Ucrania ha creado un superejército que ningún otro país de Europa puede igualar.
Mundo
¿Por qué no existe una OTAN en el Pacífico? La alianza que EEUU descartó tras Hiroshima
Mundo
Por qué Taiwán es el escenario más peligroso en la rivalidad entre EEUU y China