En los últimos diez años, China ha conseguido construir la flota naval más grande del mundo, pero las costas del país se asoman a un mar que está cerrado por una serie de estrechos e islas que dificultan el libre acceso al Océano Pacífico.
Ahora Pekín quiere expandir su influencia marítima en el extranjero y crear una red de puertos y bases para sus buques. Y sus esfuerzos están concentrados en los pequeños archipiélagos del Pacífico, amenazados por el cambio climático y apartados de las grandes alianzas militares que unen Australia y Nueva Zelanda con Estados Unidos. Las Islas Salomón ya han firmado un tratado de cooperación y seguridad con China.
Si quieres ver más vídeos como este, puedes suscribirte aquí a nuestro canal de YouTube.
Mundo
Mundo
Siga aquí la misa del inicio del pontificado de León XIV con la asistencia de los Reyes
Mundo
Siga aquí la intervención del papa León XIV en su primer Ángelus
Mundo
Vídeo | Siga en directo el segundo día de cónclave para elegir al sucesor de Francisco
Mundo
La mano de Corea del Norte en el caos global: de la basura sobre Seúl al fracaso en Ucrania
Mundo
La “guerra de la basura” entre las dos Coreas: globos, amenazas y Ucrania en el trasfondo
Mundo
Funeral por el papa Francisco y traslado a la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, en directo
Mundo
Vídeo | Siga en directo el traslado del féretro del papa Francisco a la basílica de San Pedro en el Vaticano
Mundo
Vídeo, en directo | Muere el papa Francisco: los fieles acuden a la Plaza de San Pedro de Roma
Mundo
De Luisiana a Groenlandia: Trump resuscita la "diplomacia inmobiliaria"
Mundo
La “guerra de la basura” entre las dos Coreas: globos, amenazas y Ucrania en el trasfondo
Mundo
La guerra por el subsuelo de Ucrania: Trump y Putin han puesto precio a la paz
Mundo
El mal negocio de la paz en Ucrania: lo qué Putin y Trump quieren realmente