Los niveles de NO2 de los cielos de nuestras ciudades han disminuido en un 38% en 2020. Analizamos qué efectos tiene para el medioambiente que cada vez más personas desarrollen su actividad en remoto
Un estudio realizado por investigadores españoles asegura que los niveles de NO2 en la capital se redujeron hasta alcanzar los criterios exigidos por la Unión Europea
La valorización de los residuos generados por la industria cárnica se convierte en una oportunidad real para impulsar la bioeconomía y reducir la huella ecológica del sector.
El uso eficiente de la calefacción, mediante fuentes de energía limpia, contribuiría de manera decisiva a reducir los niveles de contaminación urbana y las muertes asociadas a esta causa
El cambio de modelo energético está aquí. Las energías limpias son cada vez más competitivas y eficientes. Los datos lo dejan claro: la transición ecológica no supone una crisis económica, más bien lo contrario
Investigadores españoles desarrollan un sistema para detectar la presencia del coronavirus en interiores e incorporar esta información a una plataforma de renovación automática del aire
Los datos analizados hasta el momento confirman "la falta de garantía que supone la ventilación natural sin una referencia objetiva sobre la calidad del aire en los mismos"
La Generalitat ha pedido que la ciudadanía modere la actividad física al aire libre, sobre todo aquellas personas con enfermedades respiratorias y cardiovasculares
Un reciente estudio muestra que los trayectos de más de 20 minutos en coche nos exponen a los efectos de sustancias nocivas. Esto, sumado a la contaminación ambiental de las ciudades, supone un serio riesgo para la salud
A pesar de que la primera mitad de 2020 rebajo la contaminación del aire urbano hasta los niveles de hace décadas, el último trimestre marca de nuevo una tendencia al alza
La pérdida de fertilidad y el avance de la desertización están abocando a la agricultura a una situación de colapso. Urge una solución basada en el respeto a la naturaleza.
El estudio indica que si las ciudades analizadas "fueran capaces" de cumplir con los niveles de partículas finas (PM2.5) y NO2 de la OMS se podrían evitar 51.000 y 900 muertes
Filomena ha afectado a un millón de árboles solo en Madrid. La catástrofe será pasajera si se podan con urgencia. Los ciudadanos notarán la pérdida cuando apriete el calor en verano
Doce grupos de toda España llevan unos dos meses trabajando para difundir una serie de medidas que impulsen un rápido despliegue de iniciativas contra el contagio por aerosoles
El Instituto de Políticas de Transporte y Desarrollo ha realizado varios ránkings de cuáles son las metrópolis más habitadas del mundo y a la vez más accesibles para los peatones