• Últimas noticias
  • España
    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • País Vasco
  • Opinión
    • Nacho Cardero
    • Antonio Casado
    • Carlos Sánchez
    • José Antonio Zarzalejos
    • El Confidente
  • Cotizalia
    • Mercados
    • Empresas
    • Economía
    • Vivienda
    • Cotizaciones
    • Índices
    • Fondos de Inversión
    • Blogs
  • Jurídico
  • Planeta A
    • Medioambiente
    • Clima
    • Empresa
    • Agua
    • Energía
    • Ciudad
    • Soy Eco
    • Naturaleza
  • Europa
    • Brexit
    • Bruselas
    • Francia
    • Alemania
    • Italia
  • Mundo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Oriente Medio
    • Blogs
  • Cultura
    • Cine
    • Música
    • Series
    • Libros
    • Arte
    • Teatro
    • Blogs
  • Deportes
    • Liga de fútbol
    • Champions League
    • Otras Ligas
    • Baloncesto
    • Fórmula1
    • Motociclismo
    • Tenis
    • Atletismo
    • Pádel
    • Rugby
    • Blogs
  • Comunicación
  • Teknautas
    • Novaceno
    • Ciencia
    • Emprendedores
    • Apps
    • Internet
    • Blogs
  • Televisión
  • ACV
    • Bienestar
    • Trabajo
    • Sexualidad
    • Psicología
    • Educación
    • Blogs
  • Motor
  • Lotería del niño
  • De Compras
    • Mejores hornos
    • Auriculares inalámbricos
    • Colchones
    • Cámaras Reflex
    • Altavoces bluetooth
    • Robot de cocina
  • El tiempo
  • Coronavirus
  • Multimedia
    • Podcasts
    • Vídeos
    • Álbumes
    Buscar
  • Newsletters
El Confidencial

El Confidencial

>LuxLeaks

ausencia de control

Wirecard, Deutsche Bank, Volkswagen: ¿dónde está el supervisor alemán?

Muchos de los grandes escándalos empresariales protagonizados en las últimas dos décadas por los buques insignia de la economía alemana comparten elementos clave

Por Antonio Martínez. Berlín9
Wirecard, Deutsche Bank, Volkswagen: ¿dónde está el supervisor alemán?
Juncker se despide: el líder que capitaneó la UE por las aguas de la 'policrisis'

Juncker se despide: el líder que capitaneó la UE por las aguas de la 'policrisis'

Jean-Claude Juncker ha dedicado toda su vida a Europa. Ahora, tras cinco años al frente de la Comisión Europea, se retira de la política

PorNacho Alarcón. Bruselas 2
Chivatazos por el bien común: la UE quiere proteger (con sanciones) a los delatores

Chivatazos por el bien común: la UE quiere proteger (con sanciones) a los delatores

Bruselas prevé proponer el próximo martes normas para protegerlos en toda la Unión Europea: "Los estados deben tomar las medidas necesarias para prohibir cualquier forma de represalias"

PorMaría Tejero Martín. Bruselas 5
De Luxemburgo a Panamá: Juncker quita hierro a los líos fiscales de 'otros tiempos'

De Luxemburgo a Panamá: Juncker quita hierro a los líos fiscales de 'otros tiempos'

Así justifica el político más influyente de Luxemburgo hasta su salto a Bruselas en 2014, las estrategias fiscales adoptadas por el Gran Ducado para millonarios y multinacionales.

PorMaría Tejero Martín. Bruselas 2
Luxemburgo condena a 12 y 9 meses a los informadores de LuxLeaks

Luxemburgo condena a 12 y 9 meses a los informadores de LuxLeaks

El exauditor de PwC Antonine Deltour, junto con otro exempleado, Raphaël Halet, ambos franceses, habían sido acusados de filtrar cerca de 30.000 páginas sobre resoluciones tributarias

PorAgencias
La mujer de Arias Cañete se acogió a la amnistía fiscal cuando él era ministro

La mujer de Arias Cañete se acogió a la amnistía fiscal cuando él era ministro

La Agencia Tributaria envía su nombre al Sepblac para que la investigue junto al resto de personalidades públicas. El comisario se escuda en que tienen separación de bienes

PorRafael Méndez 42
Facebook, Google, Barclays y HSBC dan la cara en la investigación de 'tax ruling'

Facebook, Google, Barclays y HSBC dan la cara en la investigación de 'tax ruling'

Sólo Facebook, Google, Barclays y HSBC -de 14 empresas invitadas- darán explicaciones en Bruselas de cómo pagaban menos impuestos tras el escándalo de LuxLeaks

PorAlexandre Mato. Bruselas 1
España, Luxemburgo y otros doce países ocultan información a la UE

España, Luxemburgo y otros doce países ocultan información a la UE

Catorce países miembros han denegado los documentos al Comité del Parlamento Europeo que investiga los posibles fraudes tras el escándalo 'LuxLeaks'

PorDaniele Grasso 1
Los trapos sucios del DAX 30: los colosos que emponzoñan el Made in Germany

Los trapos sucios del DAX 30: los colosos que emponzoñan el "Made in Germany"

El escándalo de Volkswagen es el último caso de un granado rosario de gigantes empresariales alemanes pillados en escándalos de fraude, engaño y corrupción

PorAntonio Martínez. Berlín 4
El Confidencial defiende ante el juez su derecho a publicar información veraz

El Confidencial defiende ante el juez su derecho a publicar "información veraz"

El director y subdirector de El Confidencial declararon este jueves como investigados por seguir publicando el contenido de las grabaciones sobre el presunto espionaje de Villarejo a ACS

PorEL CONFIDENCIAL 18
¿Pero esto sirve para algo? Por qué son importantes todos los ‘papeles’

¿Pero esto sirve para algo? Por qué son importantes todos los ‘papeles’

Una nueva investigación desvela datos secretos de miles de personas y empresas. ¿Qué consecuencias tienen estas revelaciones sobre el oscuro mundo de las finanzas 'offshore'?

PorDaniele Grasso 3
Seis meses de prisión condicional para el auditor que filtró los datos de LuxLeaks

Seis meses de prisión condicional para el auditor que filtró los datos de LuxLeaks

Antonine Deltour, junto con otro exempleado, Raphaël Halet habían sido acusados de filtrar cerca de 30.000 páginas de documentos sobre resoluciones tributarias entre el Gran Ducado y multinacionales

PorEC
Alemania deja tirado a Rajoy y cuestiona que la UE no sancione a España

Alemania deja tirado a Rajoy y cuestiona que la UE no sancione a España

La 'no sanción' a España, por el momento, ha levantado una polvareda política. Alemania y Holanda encabezan las críticas por la decisión de la Comisión Europea

PorCarlos Sánchez 19
Los  filtradores de LuxLeaks pueden ir a la cárcel, otros viven en el exilio

Los filtradores de LuxLeaks pueden ir a la cárcel, otros viven en el exilio

Héroes para unos, villanos para otros, los responsables de las filtraciones masivas han acabado perseguidos y condenados por las autoridades políticas y judiciales de sus países

PorJesús Escudero 3
La Eurocámara elige al premio Sajarov, al que opta la oposición venezolana

La Eurocámara elige al premio Sajarov, al que opta la oposición venezolana

Este galardón se otorga a personas y organizaciones que han contribuido de manera importante a la lucha a favor de la democracia y los Derechos Humanos

PorEl Confidencial
Europa pone un parche a los 'tax ruling' y apuesta por la transparencia

Europa pone un parche a los 'tax ruling' y apuesta por la transparencia

Un año después de la publicación de los 'papeles de Luxemburgo', los ministros de Economía y Finanzas se ponen de acuerdo para limitar el alcance de los acuerdos privados empresa-hacienda.

PorD. Grasso 3
Los acuerdos fiscales de empresas con países seguirán siendo secretos

Los acuerdos fiscales de empresas con países seguirán siendo secretos

Los acuerdos secretos para rebajar la factura fiscal de las empresas con países (sobre todo Luxemburgo) sólo se darán a conocer a las Haciendas de los países de la UE, pero no al gran público

PorEduardo Segovia 12
  • 1
  • 2
Volver Arriba
  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Apps
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • EC Laboratorio
  • EC Brands
  • Eventos
  • Servicios
  • © TITANIA COMPAÑÍA EDITORIAL, S.L. 2022. España. Todos los derechos reservados
  • Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Transparencia
  • Auditado por GFK