:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F223%2F632%2Fb63%2F223632b635f03a22c27ce68daeed43ba.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F223%2F632%2Fb63%2F223632b635f03a22c27ce68daeed43ba.jpg)
El veterano periodista Luciano González Ossorio recupera la primera publicación, que se creía perdida, del que fuera presidente del Gobierno, uno de los más importantes políticos españoles del siglo XIX
El veterano periodista Luciano González Ossorio recupera la primera publicación, que se creía perdida, del que fuera presidente del Gobierno, uno de los más importantes políticos españoles del siglo XIX
A sus 27 años de edad y tras una vida de esfuerzo académico marcada por la dificultad de crecer en un barrio sin recursos, donde las promesas de los políticos son tan continuas como vacías, este joven ha roto una barrera
La Universidad de Málaga celebra este jueves la gala de clausura de un festival de cine en un edificio municipal okupado. El colectivo que lo gestiona, al que quiere desalojar el Consistorio, dará el ágape. La edil de Cultura pide enviar a la Policía
Las excavaciones realizadas en el Cerro del Villar han permitido el hallazgo de piezas de cerámica fenicia, griega y etrusca y de un entramado urbano. El proyecto de cuatro años está liderado por un equipo de la Universidad de Málaga
Expertos plantean la oportunidad histórica para que la urbe andaluza logre avanzar en más zonas verdes y bosques. “La Expo no puede convertirse en una isla”, alertan
España es un país con abundantes acuíferos: en algunos casos están sobreexplotados y contaminados; en otros, tienen un potencial desconocido, puesto que apenas se investigan
El aviso de la Unesco sobre un tsunami catastrófico en los próximos años es alarmista, pero los expertos mejoran modelos y advierten de la necesidad de prepararse
Tres profesores de la Universidad de Málaga (UMA) analizan los delitos cometidos contra turistas y residentes en la capital malagueña y configuran un mapa de calor de las zonas más conflictivas de la ciudad
La revista 'Nature' publica el análisis de los primeros sonidos registrados en Marte y hay resultados inesperados como su propagación a distintas velocidades