La china Omoda quiere abrir 31 concesionarios este año, y alcanzar los 80 en España
El gigante chino Chery creó la nueva marca Omoda a principios de año, y ya está lista para aterrizar en España con 31 concesionarios oficiales y un SUV, el Omoda 5 de gasolina, como primer modelo, del que en primavera habrá versión eléctrica
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbe7%2Fd9b%2Fe1f%2Fbe7d9be1fde666fdf902c501ad7eaaa5.jpg)
Omoda es una de las marcas más jóvenes del mundo, pues debutó el pasado mes de abril, pero no parece que vaya a perder el tiempo en su expansión y desembarcará en nuestro mercado en la recta final de este 2023, y con una estructura nada modesta, pues contará con su propia filial nacional, Omoda España, a cuyo frente acaba de situarse, como country manager, Darren Tu. Y las previsiones son ambiciosas, pues esperan cerrar el año con 31 concesionarios oficiales en funcionamiento, un enorme primer paso de cara a la red de 80 concesionarios que quieren distribuir por todo el país, el primero de Europa donde se asentarán.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F057%2F2b9%2F90d%2F0572b990d69154d552fc36acc4cd738a.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F057%2F2b9%2F90d%2F0572b990d69154d552fc36acc4cd738a.jpg)
Y como primer modelo a la venta, la marca, perteneciente al gigante industrial chino Chery International y basada en la ciudad de Wuhu, ofrecerá el Omoda 5, un SUV del segmento C con el que quieren entrar en liza frente a exitosos modelos de la categoría como Citroën C5 Aircross, Hyundai Tucson, Kia Sportage, Nissan Qashqai, Peugeot 3008 o SEAT Ateca, entre otros. Más concretamente, el Omoda 5 mide 4,40 metros de largo por 1,83 de ancho y 1,58 de alto, se caracteriza por unas líneas llamativas y bastante modernas, y debutará en nuestro mercado con una versión 1.6 de gasolina que rinde 185 CV de potencia y 290 Nm de par, y acelera de cero a 100 km/h en 7,8 segundos; pero sin ningún tipo de hibridación eléctrica y, por tanto, con etiqueta ambiental C. Además, solo se ofrecerá con cambio automático de doble embrague y siete velocidades, y con tracción delantera; y a pesar de que su lanzamiento comercial es inminente, todavía no se han dado a conocer los precios, que se anuncian como competitivos y podrían arrancar por debajo de los 30.000 euros.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F221%2F329%2F2c4%2F2213292c4e1b3b63464a7947649d0620.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F221%2F329%2F2c4%2F2213292c4e1b3b63464a7947649d0620.jpg)
"Vehículos que brillan por la belleza de su diseño, por la alta calidad de su fabricación y de los materiales empleados, y por su alta carga tecnológica; todo bajo el concepto 'Arte en movimiento' y pensando especialmente en los clientes más jóvenes", explica Darren Tu. Y tras España, Omoda seguirá extendiéndose a otros países del continente, como Italia, Polonia, Alemania y Francia.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0f1%2Fab0%2Fce5%2F0f1ab0ce515f339772f3367a9fd3b2a1.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0f1%2Fab0%2Fce5%2F0f1ab0ce515f339772f3367a9fd3b2a1.jpg)
Además, la gama del Omoda 5 crecerá solo unos meses después, pues en la próxima primavera se pondrá también a la venta una versión 100% eléctrica, ya con etiqueta de cero emisiones, lógicamente. A falta de confirmación oficial, podría equipar un motor eléctrico delantero de 150 kW (204 CV) y una batería de 64 kWh, rondando su autonomía media en ciclo WLTP los 450 kilómetros. En todo caso, parece que el interior de los Omoda 5 de combustión y eléctrico sería parecido, presidido por un par de pantallas alineadas de 10,25 pulgadas, y dotado de asientos deportivos con ajuste eléctrico, calefactables y ventilados.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb98%2F6a1%2F698%2Fb986a16984adc18deea84cb460dd2bc9.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb98%2F6a1%2F698%2Fb986a16984adc18deea84cb460dd2bc9.jpg)
Y el crecimiento de su gama no concluirá ahí, pues el plan es importar muy pronto otros dos modelos de tipo SUV, uno situado por debajo del Omoda 5 y denominado Omoda 3 (un B-SUV, al estilo de Ford Puma, MG ZS, Nissan Juke o SEAT Arona), y otro que se posicionaria por encima: el Omoda 7.
Omoda... y otras cuatro marcas
Pero la llegada de Omoda a territorio español en el trimestre final del 2023 es solo el principio de un calendario que el grupo Chery completará a un ritmo frenético, pues el gigante chino tiene en la recámara hasta cuatro marcas más, listas para irrumpir en España, un mercado tan prioritario para ellos que, incluso, no descartan la futura instalación en nuestro país de una factoría de ensamblaje, para lo cual dicen haber estudiado la Zona Franca de Barcelona, aunque esa sería una más de las varias ubicaciones que sopesan en Europa.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F88d%2Fd16%2Fb32%2F88dd16b328c842a3ff6614dbe5ef0506.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F88d%2Fd16%2Fb32%2F88dd16b328c842a3ff6614dbe5ef0506.jpg)
Y es que a lo largo del 2024 podrían sumarse a Omoda otras dos marcas, Jaecoo y Tiggo, y en Chery no descartan completar su ofensiva con las firmas Cougar y Exeed, aunque puntualizan que algunas de ellas podrían acabar llegando bajo otras denominaciones. De ese modo, de aquí a tres años Chery podría poner en nuestro mercado hasta 15 nuevos modelos, lo que da una idea de su potencial y de la firmeza de su apuesta europea. Parece confirmarse que el primero de ellos sería el Jaecoo 7, un SUV de gran tamaño, y que Tiggo se centraría también en modelos de carrocería SUV, mientras que de las otras dos marcas contempladas, Exeed se orientaría al segmento prémium.
Omoda es una de las marcas más jóvenes del mundo, pues debutó el pasado mes de abril, pero no parece que vaya a perder el tiempo en su expansión y desembarcará en nuestro mercado en la recta final de este 2023, y con una estructura nada modesta, pues contará con su propia filial nacional, Omoda España, a cuyo frente acaba de situarse, como country manager, Darren Tu. Y las previsiones son ambiciosas, pues esperan cerrar el año con 31 concesionarios oficiales en funcionamiento, un enorme primer paso de cara a la red de 80 concesionarios que quieren distribuir por todo el país, el primero de Europa donde se asentarán.