Lo deja por motivos personales: "He llegado a la conclusión de que más de 10 años es una buena medida de tiempo para pasar a una nueva página, para el Bundesbank, pero también para mí"
Lo deja por motivos personales: "He llegado a la conclusión de que más de 10 años es una buena medida de tiempo para pasar a una nueva página, para el Bundesbank, pero también para mí"
"Una tasa de inflación del 2% en el medio plazo es clara y fácil de entender como meta. No apuntamos a tasas más bajas o más altas. Eso fue importante para mí", ha dicho el alemán
El banco central germano espera que el crecimiento del PIB de Alemania experimentará un rebote del 3,2% en 2021 y del 3,8% en 2022
Temen que tanta ortodoxia pueda desencadenar un mal mayor como la pérdida de la confianza hacia el banco central y, por extensión, hacia la propia Eurozona
El lunes, todo arranca de nuevo. Encárelo sabiendo de antemano cuáles son los acontecimientos más relevantes previstos para la semana que empieza. Política y economía de España, Europa y el mundo
Emitir deuda es cada vez más barato. Eso ha hecho que el Tesoro ya haya cerrado en junio la financiación prevista para todo el año con el objetivo de aprovechar los recortes
Con los resultados de las elecciones europeas en la mano, toca poner en marcha todo el proceso para nombrar a unos nuevos líderes para la Unión Europea. Esta es la hoja de ruta
España se juega mucho en el futuro del BCE, que en los próximos meses tendrá un nuevo presidente. ¿Cuáles son los intereses españoles?
Esta decisión mantiene por tanto abiertas las opciones del 'halcón' alemán de suceder a Mario Draghi en la presidencia, cargo que el italiano dejará vacante el próximo octubre