Un equipo afirma que la ley que gobierna la cantidad de combustible en un reactor de fusión no es correcta, abriendo la puerta a aumentar la potencia usando más hidrógeno
Avi Loeb explica cómo una modificación en la ley de Newton puede permitir que las naves espaciales consigan alcanzar 300 km/s, una velocidad 10 veces mayor que las actuales
Científicos sugieren la existencia de un universo simétrico al nuestro donde el tiempo va hacia atrás y que podría explicar el origen de la materia oscura y qué había antes del ‘Big Bang’
Una compañía sueca afirma haber encontrado la manera de crear nuevos reactores nucleares refrigerados por plomo líquido, más seguros, baratos y limpios que los actuales
El brazo de tecnología avanzada del Pentágono ha descubierto una burbuja de desplazamiento que encaja con el motor de Alcubierre para viajar más rápido que la luz
Los científicos Syukuro Manabe, Klaus Hasselmann y Giorgio Parisi fueron distinguidos con el Premio Nobel de Física 2021 por sus "contribuciones pioneras"
Una simulación de la misión DART, una sonda que viajará hasta un asteroide y chocará con él para cambiar su órbita, demuestra que las consecuencias de ese impacto pueden ponerlo a girar fuera de control
Un nuevo modelo del universo afirma que la energía oscura decae y no es una constante, por lo que el universo podría empezar a contraerse en solo 100 millones de años
Es una postal que nadie olvida: mientras el sol va descendiendo hacia el horizonte comienza a surgir un baño sobre otro de colores cálidos que se superponen al azul habitual hasta plasmar un infinito lienzo malva
A Wes Anderson seguro que le encantan, y a quién no. Su característico color resalta en los paisajes del norte de Europa y América; pero, ¿por qué tienen el mismo color? ¿Por qué ese color?
El prestigioso astrofísico Avi Loeb afirma que es posible que nuestro universo sea la creación de laboratorio de una categoría de seres capaces de crear universos
Un nuevo tipo de interruptor óptico puede reemplazar a los transistores eléctricos tradicionales en los ordenadores del futuro. Esta nueva tecnología no genera calor alguno, funciona
Dos equipos diferentes aseguran haber creado 'cristales del tiempo', una materia en perpetuo movimiento pero que no consume energía, violando las leyes de la termodinámica