• Últimas noticias
  • España
    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • País Vasco
  • Opinión
    • Nacho Cardero
    • Antonio Casado
    • Carlos Sánchez
    • José Antonio Zarzalejos
    • El Confidente
  • Cotizalia
    • Mercados
    • Empresas
    • Economía
    • Vivienda
    • Cotizaciones
    • Índices
    • Fondos de Inversión
    • Blogs
  • Europa
    • Brexit
    • Bruselas
    • Francia
    • Alemania
    • Italia
  • Mundo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Oriente Medio
    • Blogs
  • Cultura
    • Cine
    • Música
    • Series
    • Libros
    • Arte
    • Teatro
    • Blogs
  • Deportes
    • Liga de fútbol
    • Champions League
    • Otras Ligas
    • Baloncesto
    • Fórmula1
    • Motociclismo
    • Tenis
    • Atletismo
    • Pádel
    • Rugby
    • Blogs
  • Comunicación
  • Teknautas
    • Ciencia
    • Móviles
    • Emprendedores
    • Apps
    • Internet
    • Blogs
  • Televisión
  • ACV
    • Bienestar
    • Salud
    • Trabajo
    • Sexualidad
    • Psicología
    • Educación
    • Blogs
  • Sociedad
    • Redes Sociales
    • Sorteos y Loterías
    • Blogs
  • De Compras
    • Mejores hornos
    • Auriculares inalámbricos
    • Colchones
    • Cámaras Reflex
    • Altavoces bluetooth
    • Robot de cocina
  • Coronavirus
  • Multimedia
    • Podcasts
    • Vídeos
    • Álbumes
    Buscar
  • Newsletter
El Confidencial

El confidencial

>Física

pensamiento

Albert Einstein contra Henri Bergson: el choque de gigantes que cambió el tiempo

Un estupendo libro de la profesora de Harvard Jimena Canales se ocupa de uno de los grandes debates intelectuales de la contemporaneidad

Por Daniel Arjona14
Albert Einstein contra Henri Bergson: el choque de gigantes que cambió el tiempo
Algo huele a podrido en la física cuántica

Algo huele a podrido en la física cuántica

Varios ensayos y novelas recién publicados en español se preguntan qué se nos escapa en la hipótesis científica más importante del último siglo

PorDaniel Arjona 39
Historia del tiempo: 10 libros increíbles para comprender el Universo y todo lo demás

Historia del tiempo: 10 libros increíbles para comprender el Universo y todo lo demás

La mejor divulgación científica sobre cosmología, física y los orígenes del Cosmos

PorDaniel Arjona 5
Muere a los 100 años el físico y filósofo argentino Mario Bunge

Muere a los 100 años el físico y filósofo argentino Mario Bunge

Físico y filósofo, Bunge fue autor de una abundante producción filosófica centrada la Metodología y Filosofía de la Ciencia tras recibir una formación de corte humanista

PorEFE
¿Dar un golpe a una lata de cerveza hace que se quite la espuma? La ciencia lo explica

¿Dar un golpe a una lata de cerveza hace que se quite la espuma? La ciencia lo explica

En el experimento se midieron las cantidades de cerveza que se perdía con la espuma y golpear o no la lata obtuvo resultados similares

PorEl Confidencial
Periódicos viejos, ideales para la producción de nanotubos de carbono

Periódicos viejos, ideales para la producción de nanotubos de carbono

Pueden usarse para películas conductoras de pantallas táctiles, electrónica flexible, telas que crean energía y antenas para redes 5G

PorEl Confidencial
El error más grave de Einstein puede que haya sido al fin resuelto

El error más grave de Einstein puede que haya sido al fin resuelto

La constante cosmológica ha afectado a los físicos durante más de un siglo. Ahora, un suizo puede tener la respuesta a todas las dudas

PorAda Nuño 2
El increíble hallazgo de científicos españoles: dan con una nueva propiedad de la luz láser

El increíble hallazgo de científicos españoles: dan con una nueva propiedad de la luz láser

Físicos de la Universidad de Salamanca descubren luz láser con una nueva propiedad y que podría dar lugar a avances en ciencia fundamental a escala nanométrica

PorJosé Pichel 9
Existe un CERN de un milímetro de diámetro y se halla en el lugar más aburrido del mundo

Existe un CERN de un milímetro de diámetro y se halla en el lugar más aburrido del mundo

En la isla griega de Heraklion no hay demasiado que hacer salvo bañarse, así que Hèctor Mas y sus compañeros se pusieron manos a la obra... los resultados aparecen esta semana en 'Nature'

PorAntonio Villarreal 4
Récord de tiempo más corto: consiguen medir miltrillonésimas partes de un segundo

Récord de tiempo más corto: consiguen medir miltrillonésimas partes de un segundo

Físicos de la Universidad Goethe de Frankfurt han calculado con precisión el tiempo que tarda un fotón en cruzar una molécula de hidrógeno

PorTeknautas
La cazadora de materia oscura que trabaja debajo de 1.400 metros de roca

La cazadora de materia oscura que trabaja debajo de 1.400 metros de roca

"No soy un monstruo, sino, al fin y al cabo, una mujer normal". Esta física italiana lidera desde hace años un experimento para resolver uno de los grandes misterios del Universo

PorIrene Savio. Roma 8
No ligo, macho: el título más cachondo de un artículo científico es de un español

"No ligo, macho": el título más cachondo de un artículo científico es de un español

También entre la crema de la crema de la cosmología hay que llamar la atención del lector, como hizo Miguel Zumalacárregui cuando decidió titular su artículo sobre agujeros negros

PorHéctor G. Barnés 1
Un estudiante suizo soluciona un enigma físico de un siglo de antigüedad

Un estudiante suizo soluciona un enigma físico de un siglo de antigüedad

Se forma una película ultradelgada de líquido alrededor de las burbujas, evitando que estas se eleven libremente

PorEl Confidencial 1
El 'rey de las patentes' español, ante su gran reto: crear una máquina de energía gratuita

El 'rey de las patentes' español, ante su gran reto: crear una máquina de energía gratuita

Manuel Muñoz ha registrado centenares de inventos, convirtiéndose en una pesadilla para la Oficina Española de Patentes. Su último dispositivo amenaza con violar la 2ª Ley de la Termodinámica

PorAntonio Villarreal 51
De este polígono abandonado en Texas han surgido los mayores hallazgos del siglo XXI

De este polígono abandonado en Texas han surgido los mayores hallazgos del siglo XXI

Los estadounidenses deseaban robar al CERN el descubrimiento del boson de Higgs, pero fracasaron gastando un dineral en el Superconducting Super Collider. ¿Para nada? En absoluto...

PorAntonio Villarreal 5
El experimento más famoso tiene otra explicación: el gato de Schrödinger vive

El experimento más famoso tiene otra explicación: el gato de Schrödinger vive

Una demostración científica llevada a cabo por una serie de expertos de la Universidad de Yale explica cómo se puede saber si el famoso gato sigue o no vivo dentro de su caja

PorRubén Rodríguez 14
Si ya han descubierto el bosón de Higgs, ¿para qué sirve ahora el CERN de Ginebra?

Si ya han descubierto el bosón de Higgs, ¿para qué sirve ahora el CERN de Ginebra?

El físico y divulgador del Instituto de Física Teórica lanza un nuevo libro sobre el Gran Colisionador de Hadrones del CERN y lo que ha supuesto para nuestra comprensión del mundo

PorAntonio Villarreal 13
  • 1
  • 2
  • 3
Volver Arriba
ACTUALIDAD
  • España
  • Mundo
  • Comunicación
  • Sociedad
  • Viajes
OPINIÓN
  • N. Cardero
  • A. Casado
  • C. Sánchez
  • J. A. Zarzalejos
  • I. Varela
COTIZALIA
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Vivienda
  • Blogs
TEKNAUTAS
  • Ciencia
  • Móviles
  • Emprendedores
  • Apps
  • Blogs
DEPORTES
  • Liga de Fútbol
  • Tenis
  • Fórmula1
  • Motociclismo
  • Blogs
ACV
  • Bienestar
  • Sexualidad
  • Trabajo
  • Educación
  • Blogs
CULTURA
  • Libros
  • Arte
  • Música
  • Cine
  • Blogs
MULTIMEDIA
  • Podcasts
  • Vídeos
  • Álbumes
  • Loterías
  • El tiempo
COMUNIDAD
  • EC Laboratorio
  • EC Brands
  • Eventos
  • Servicios
  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Apps
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • © TITANIA COMPAÑÍA EDITORIAL, S.L. 2021. España. Todos los derechos reservados
  • Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Transparencia
  • Auditado por Comscore