EEUU reconoce que el envío de sus tanques tardará meses
La subsecretaria del Pentágono, Sabrina Singh, ha confirmado este jueves que los tanques que Washington suministrará a Kiev serán Abrams M1A2, un nuevo modelo mejor, pero del que no hay existencias suficientes
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcdc%2F679%2Fbeb%2Fcdc679bebbe282e170ab6fe0dca8445e.jpg)
La subsecretaria del Pentágono de Estados Unidos, Sabrina Singh, ha confirmado este jueves que los tanques que Washington suministrará a Kiev serán Abrams M1A2, un nuevo modelo mejor, pero del que aún no hay existencias suficientes, por lo que el envío podrá tardar varios meses. De acuerdo con las autoridades estadounidenses, el Abrams M1A2 es una nueva actualización significativamente mejorada del modelo anterior, el Abrams M1A1, si bien Estados Unidos "no tiene estos tanques disponibles", recoge la cadena CNN.
Por su parte, Alemania entregará los 'Leopard 2' prometidos a Ucrania entre finales de marzo y principios de abril, afirmó su ministro de Defensa, Boris Pistorius, después de que ayer el canciller Olaf Scholz diera luz verde a esos envíos y autorizara también a sus aliados a suministrarlos.
Rusia lanzó este jueves un nuevo ataque masivo con drones y misiles en Ucrania después del anuncio de Occidente sobre el envío de decenas de tanques modernos a Kiev, que pide a sus socios celeridad en la entrega y en el entrenamiento de los soldados en el manejo de los Leopard 2 y Abrams.
Las claves del momento:
- EEUU reconoce que el envío de sus tanques tardará meses
- Alemania pone fecha a sus Leopard: "Finales de marzo o abril"
- Nuevo ataque con misiles sobre Ucrania con un muerto en Kiev
- Moscú acusa a Occidente de involucrarse de forma directa con los tanques
- Ucrania apunta ahora a aviones de combate en su "lista de deseos"
- Biden confirma que EEUU enviará 31 tanques Abrams a Ucrania
- Putin insiste en que la invasión busca "proteger a Rusia y a su pueblo"
- Robles se reúne con de seis países para coordinar el número y el envío de Leopard
- Zelenski rechaza nuevamente negociar con Putin
- Así hemos contado la jornada 336 de la guerra de Ucrania
23:11
Trump: "Primero vienen los tanques, luego las armas nucleares"
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump ha cargado este jueves contra el envío de carros de combate a Ucrania, pues considera que tras esto, lo siguiente serán las armas nucleares.
"Primero vienen los tanques, luego las armas nucleares", ha manifestado el expresidente en su perfil oficial de Truth Social, su propia red social.
En este sentido, Trump ha instado a las autoridades pertinentes a ponerle fin a esta "loca guerra" tan pronto como sea posible. "Es muy fácil de hacer", ha aseverado.
23:00
EEUU reconoce que el envío de sus tanques tardará meses
La subsecretaria del Pentágono de Estados Unidos, Sabrina Singh, ha confirmado este jueves que los tanques que Washington suministrará a Kiev serán Abrams M1A2, un nuevo modelo mejor, pero del que aún no hay existencias suficientes, por lo que el envío podrá tardar varios meses.
De acuerdo con las autoridades estadounidenses, el Abrams M1A2 es una nueva actualización significativamente mejorada del modelo anterior, el Abrams M1A1, si bien Estados Unidos "no tiene estos tanques disponibles", recoge la cadena CNN.
Según ha explicado Robert Abrams, excomandante del Ejército estadounidense e hijo de Creighton Abrams, oficial en honor al que se nombró este modelo de tanque, la diferencia entre el M1A1 y el M1A2 es comparable a un teléfono de rueda y un smartphone.
20:52
Estados Unidos amplía sus sanciones contra cargos del gobierno ruso
Estados Unidos sancionó este jueves a cargos del Gobierno ruso como el ministro de Industria y Comercio, Denis Manturov, así como a cinco entidades y un individuo vinculados al grupo de mercenarios rusos Wagner, en un intento de dañar la ofensiva de Moscú contra Ucrania, informa Efe.
El Departamento de Estado de EEUU también incluyó en estas sanciones a nueve personas y cuatro empresas por formar parte del complejo militar ruso o estar relacionadas con sujetos sancionados, e identificó a dos yates y una aeronave como bienes bloqueados.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9ea%2F3a2%2F973%2F9ea3a2973854084db42884e0a3978da9.jpg)
Entre los cargos sancionados se encuentra Manturov, quien controla la industria de defensa y la producción de material de guerra para el uso de Rusia en Ucrania, así como el presidente de la Comisión Electoral de la Región de Rostov, Andrey Burov, responsable de facilitar referendos ilegítimos en las regiones ocupadas de Ucrania, según Washington.
19:20
Canadá confirma que mandará 4 tanques Leopard a Ucrania
La ministra de Defensa canadiense, Anita Anand, ha anunciado este jueves en una rueda de prensa que enviará 4 carros de combate Leopard 2 a Ucrania. Además, se ha comprometido a mandar militares a Europa para instruir a los soldados de Kiev en el manejo de estos vehículos.
#BREAKING Canada to send four Leopard battle tanks to Ukraine, minister says pic.twitter.com/fEK17lvMxj
— AFP News Agency (@AFP) January 26, 2023
El anuncio se produce momentos después de que el presidente estadounidense, Joe Biden, anunciara el envío de 31 tanques Abrams M1 a Kiev.
The defence minister has just announced that Canada will send 4 Leopard 2 tanks to Ukraine. pic.twitter.com/7z5XxEEBaz
— Annie Bergeron-Oliver (@AnnieClaireBO) January 26, 2023
El modelo que Canadá ha decidido enviar al frente de Ucrania es el A4, una de las versiones más antiguas de este carro diseñado en Alemania.
18:51
Reino Unido espera que sus tanques Challenger 2 lleguen a Ucrania a finales de marzo
Gran Bretaña supone que los tanques Challenger 2 que está suministrando a Ucrania llegarán al país a fines de marzo, dijo este jueves el ministro del Departamento de Defensa, Alex Chalk.
#Britain will send 14 Challenger 2 main battle tanks to #Ukraine. The tanks are expected to arrive by the end of March, said British Defence Procurement Minister Alex Chalk, according to Reuters. pic.twitter.com/EKQuqoYwRp
— NEXTA (@nexta_tv) January 26, 2023
A principios de este mes, Gran Bretaña dijo que enviaría 14 de sus principales carros de combate junto con apoyo de artillería adicional a Ucrania. "La intención es que sea a fines de marzo", dijo al parlamento en respuesta a una pregunta sobre cuándo llegarían los tanques a Ucrania.
17:44
Estados Unidos califica al grupo de mercenarios Wagner como una "importante organización criminal"
Washington ha declarado al grupo Wagner como una "organización criminal transnacional importante". Esto se traduce en un aumento de las sanciones contra la organización, según ha expresado el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
El portavoz del consejo de seguridad nacional de la Casa blanca, John Kirby, anunció que se aplicaría la nueva nomenclatura y sus consecuencias en los próximos días. Kirby ha categorizado a Wagner en la misma altura que los grupos mafiosos italianos y el crimen organizado.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F998%2F94b%2Fd24%2F99894bd2482c1bc3d5579e6eaa7335c6.jpg)
Todo esto permitirá que la red de sanciones sea más amplia sobre los paramilitares afines al Kremlin. Wagner "es una organización criminal que está cometiendo atrocidades generalizadas y abusos contra los derechos humanos", dijo Kirby. "Trabajaremos incansablemente para identificar, interrumpir, exponer y apuntar a aquellos que están ayudando a Wagner", declaró el portavoz.
17:16
Mueren 11 personas en los últimos ataques de Rusia
Un día después de que Alemania y Estados Unidos confirmaran el envío de carros blindados a Ucrania, Rusia ha intensificado sus ataques con misiles en varias zonas del país.
El portavoz del servicio de emergencia estatal, Oleksandr Khorunzhyi, cifró el número de víctimas mortales en 11, además de otras 11 que resultaron heridas. Por su parte, las autoridades de Zaporiyia afirmaron que tres personas murieron en la última ola de ataques sobre la región.
⚡️ State Emergency Service: Russia has conducted nearly 200 strikes on Ukraine in 11 days.
— The Kyiv Independent (@KyivIndependent) October 18, 2022
According to State Emergency spokesperson Oleksandr Khorunzhyi, Russia launched over 190 strikes across Ukraine with missiles and kamikaze drones from Oct. 7 to 18.
El comandante en jefe de las fuerzas armadas de Ucrania, Valerii Zaluzhnyi, afirmó que se habían derribado 20 misiles rusos en Kiev. El alcalde de Vinnytsia, Serhiy Morgunov, publicó una foto de los escombros de los cohetes que cayeron dentro de los límites de la ciudad y afirmó que esto fue el resultado del trabajo exitoso de las fuerzas de defensa aérea.
15:54
Serbia sugiere la posibilidad de sumarse a las sanciones a Rusia
El ministro de Asuntos Exteriores de Serbia, Ivica Dacic, ha sugerido por primera vez desde que comenzó la invasión, la posibilidad de sumarse a las sanciones contra Rusia "si algo cambia en detrimento de los intereses económicos y del pueblo serbio".
"Condenamos la violación de la integridad territorial de Ucrania y así votamos en los organismos internacionales. Otra cosa es si impondremos sanciones a Rusia. No es una cuestión de tiempo o de plazos, es un asunto que concierne a nuestros intereses políticos y económicos, ha afirmado.
Dacic ha explicado que desde la anexión rusa de Crimea en 2014 Serbia había evitado sumarse a las sanciones internacionales contra Moscú porque han considerado que iría en contra de los intereses serbios.
15:42
El Kremlin dice que Ucrania no aguantaría un día sin la ayuda de Occidente
El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, ha afirmado que sin el dinero de Occidente y el armamento de la OTAN, Ucrania no aguantaría ni un día.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F325%2F03a%2Fdf5%2F32503adf5585b1509512bf9d6be6ec5a.jpg)
"Esa figura absurda de opereta que viste una camiseta verde sebosa depende en un 1.000% del armamento de la OTAN y del dinero occidental", ha escrito en un mensaje en Telegram.
14:19
El Batallón Azov se convierte en una nueva brigada separada de las Fuerzas Armadas de Ucrania
El reconocido supremacista blanco y fundador del Batallón Azov, Andréi Biletski, ha informado este jueves de que el regimiento paramilitar que comanda se ha convertido oficialmente en una brigada separada de las Fuerzas Armadas de Ucrania. "El Batallón Azov es ahora una Tercera Brigada de asalto separada de las fuerzas de tierra de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Nuestro camino comienza desde la dirección más difícil: en Bajmut", ha contado Biletski en su cuenta de Telegram.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2f8%2Faad%2F93b%2F2f8aad93bdd5a51b909d1cbf719b2944.jpg)
"La batalla decisiva en esta guerra aún está por llegar", ha dicho Biletski, quien ha asegurado que el mando militar les ha impuesto "nuevas responsabilidades" y que a los "guerreros rusos" y el resto de combatientes a las órdenes de Moscú tendrán que "inventar fábulas y leyendas" sobre la guerra.
"Les estamos preparando muchas sorpresas. Definitivamente, el invierno para ellos será caluroso", ha escrito Biletski, quien ha prometido que "la evolución" del batallón dentro de las Fuerzas Armadas de Ucrania "continuará".
La presencia de este batallón y la categoría de regimiento de reservistas otorgada por el Gobierno han resultado polémicas debido a los orígenes de muchos de sus líderes, reconocidos supremacistas blancos como Andréi Biletski, lo que ha servido a la supuesta cruzada de Moscú para 'desnazificar' Ucrania. El batallón nace como movimiento de resistencia en 2014 contra las fuerzas prorrusas de la región de Donbás.
Reconocido como organización terrorista por el Tribunal Supremo de Rusia, este escuadrón paramilitar participó activamente en la batalla de Mariúpol, si bien acabó cayendo a pesar de los intentos por resistir en las instalaciones de la planta siderúrgica de Azovstal.
13:52
Kiev informa de 3 muertos en un bombardeo a una instalación energética de Zaporinya
Las autoridades ucranianas informaron de que tres personas resultaron muertas en Zaporinyia, como consecuencia de un ataque con un misil ruso S-300 contra una instalación energética crítica de esa región. La Fiscalía General investiga lo ocurrido, según el portal Ukrinform, que añade que el ataque dejó además siete heridos.
Los invasores rusos lanzaron en las últimas horas 55 ataques con misiles, 47 de los cuales fueron interceptados por los sistemas de defensa antiaéreos ucranianos, informó el comandante de las Fuerzas Armadas ucranianas Valery Zaluzhny.
У Запоріжжі внаслідок влучання ракети С-300 троє загиблихhttps://t.co/a6dQ5GfygQ pic.twitter.com/s0iD2Y0E12
— Ukrinform (@UKRINFORM) January 26, 2023
Según precisó esta fuente a través de Telegram, 20 de los misiles interceptados, del tipo "Crucero", estaban dirigidos hacia Kiev, mientras que otros cuatro cohetes guiados Kh-59 no llegaron a su objetivo. Al menos un civil murió hoy en Kiev y otros dos resultaron heridos a consecuencia del impacto de un misil ruso en el distrito de Holosiiv, informó previamente el alcalde de la capital ucraniana, Vitali Klitschko.
13:43
España trabaja ya para la puesta a punto de los tanques Leopard en desuso
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha anunciado hoy que la entrega de tanques Leopard a Ucrania será "conjunta" con los aliados y que esta tarde habrá una reunión con su homólogo alemán para determinar el número de carros de combate que envía cada país.
"No se trata de decir sin más ahora enviamos, sino que el envío tiene que ir acompañado por personal que sepa de su mantenimiento y que sepa su manejo...Hace falta un entrenamiento serio", ha dicho. En este sentido, ha confirmado que España ya se ha ofrecido a realizar el entrenamiento a las fuerzas ucranianas y ha insistido es que el envío de armas defensivas al país es la mejor apuesta por la paz.
13:34
Polonia confía en que en "pocas semanas" poder enviar sus tanques
El viceministro de Defensa de Polonia, Wojciech Skurkiewicz, ha estimado que para "dentro de unas pocas semanas" estarán listos para enviar catorce tanques Leopard 2, tras el visto bueno de Alemania que pone fin a semanas de especulaciones sobre la entrega de este tipo de vehículos blindados tan codiciados por Ucrania.
Skurkiewicz ha afirmado que la entrega de la flota se llevará a cabo "tan pronto" como los ucranianos completen el entrenamiento necesario para manejarlos, que para él podría prolongarse durante "unas pocas semanas", ha contado en la emisora polaca Radio Plus.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6b7%2F855%2Ffb4%2F6b7855fb45e34fb35a959fe48608cddc.jpg)
"Estamos haciendo todo lo posibles para prevenir las agresiones rusas contra Ucrania", ha dicho Skurkiewicz, quien, citando informes de la Inteligencia polaca, ha adelantado que Moscú estaría planeando una nueva ofensiva contra territorio ucraniano que se llevaría a cabo desde Bielorrusia.
En ese sentido, Skurkiewicz ha destacado el papel de Polonia en todo este proceso para presionar a Alemania para que diera su aval para que los socios europeos que disponen de este tipo de tanques pudieran cedérselos a Ucrania y ha hablado de la creación de una suerte de coalición para acelerar el traslado de Leopards 2 al frente de batalla.
12:59
La ministra de Exteriores de Francia llega a Odesa en un viaje sorpresa
La ministra de Exteriores de Francia, Catherine Colonna, ha visitado este jueves la ciudad ucraniana de Odesa durante una visita al país en señal de apoyo al Ejército de Ucrania a casi un año del inicio de la invasión rusa del territorio.
À Odessa!
— Catherine Colonna (@MinColonna) January 26, 2023
Pour marquer le soutien de la France à la souveraineté de l'#Ukraine, aujourd'hui comme hier. pic.twitter.com/gdxaY60o4h
"¡Estoy en Odesa! Estoy aquí para mostrar el apoyo de Francia a la soberanía de Ucrania, hoy igual que ayer", ha aseverado en un mensaje difundido a través de su cuenta de Twitter tras su llegada al país.
Bienvenue à Odesa, @MinColonna. Thanks for your brave visit. Looking forward to discussing France’s role in the international tank coalition, Grain From Ukraine, and Peace Formula. The Ukrainian-French partnership remains crucial to ending Russian aggression and restoring peace. https://t.co/boWWqIiQe3 pic.twitter.com/xbE0vtz4zm
— Dmytro Kuleba (@DmytroKuleba) January 26, 2023
El ministro de Exteriores ucraniano, Dimitro Kuleba, ha dado las gracias a su homóloga francesa por su "coraje" y ha destacado la importancia de la relación entre los dos países, especialmente al intentar "frenar la agresión rusa para restaurar la paz".
"¡Bienvenida a Odesa! Gracias por su visita tan valiente. Estoy deseando discutir el papel de Francia en la coalición internacional para el envío de tanques, la iniciativa de grano para Ucrania y la fórmula para alcanzar la paz", ha dicho Kuleba, que ha manifestado que la alianza sigue siendo "vital para poner fin a la guerra".
12:13
Alemania entregará sus 'Leopard 2' entre "finales de marzo y abril"
Alemania entregará los 'Leopard 2' prometidos a Ucrania entre finales de marzo y principios de abril, afirmó hoy su ministro de Defensa, Boris Pistorius, después de que ayer el canciller Olaf Scholz diera luz verde a esos envíos y autorizara también a sus aliados a suministrarlos.
"No tengo ninguna razón para pensar que será demasiado tarde", afirmó Pistorius, quien rechazó que una presunta indecisión de su Gobierno hubiera retrasado los envíos de los carros de combate que reclama Kiev para su defensa.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8af%2F055%2F25f%2F8af05525fae0a84f5d0fa43e32369b6f.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8af%2F055%2F25f%2F8af05525fae0a84f5d0fa43e32369b6f.jpg)
Pistorius hizo estas declaraciones en la que era su primera visita a tropas de la Bundeswehr (ejército alemán) desde que asumió su cargo. "No hemos titubeado: hemos negociado", afirmó el ministro, en relación a las conversaciones llevadas a cabo por su Ejecutivo, a distintos niveles, hasta lograr un consenso entre los aliados para los suministros de los Leopard 2.
11:47
El Kremlin dice que Zelenski "hace tiempo" ha dejado de ser un interlocutor
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha dejado de ser un interlocutor para Rusia "hace tiempo", afirmó hoy el Kremlin. "Hace tiempo ha dejado de ser un posible interlocutor para (el presidente ruso, Vladímir) Putin", dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.
El secretario de prensa del Kremlin reaccionó así a unas declaraciones de Zelenski en las que indicó que "no está interesado" en reunirse con Putin. En una entrevista a la cadena Sky News, el líder ucraniano afirmó que el jefe del Kremlin vive en "una burbuja informativa" y no sabe qué es lo que pasa realmente en el campo de batalla.
Peskov reprochó por su parte a Zelenski haber llegado a la presidencia ucraniana con promesas que no se cumplieron. "No solucionó el problema del Donbás. No cumplió los Acuerdos de Minsk, que, como resultó no tenía intención de cumplir, y se preparó para la guerra", aseguró.
11:36
Detenido un alemán por revelar secretos a Rusia
La Fiscalía Federal alemana informó de la detención por sospecha de "complicidad en alta traición" de un ciudadano alemán relacionado con un agente de los servicios secretos alemanes que supuestamente transmitió a Moscú informaciones secretas.
La orden de detención señala que Arthur E. conoce a Carsten L., detenido el 21 de diciembre del año pasado por trasmitir información que había adquirido en el curso de su actividad profesional para el Servicio Federal de Inteligencia (BND) alemán a un servicio de inteligencia ruso.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F21c%2F8f3%2F81a%2F21c8f381a149c3d32ccfb423d419e97c.jpg)
Según la orden de detención, dictada por el juez de instrucción el 19 de enero , Arthur E., que no es un empleado del BND, está acusado de haber llevado la información a Rusia y haberla entregado allí al servicio de inteligencia de ese país.
Arthur E. fue detenido el pasado día 22 en el aeropuerto de Múnich, procedente de Estados Unidos, por agentes de la Oficina Federal de Investigación Criminal (BKA). Las investigaciones se llevaron a cabo en estrecha colaboración con BND y con el apoyo de la Oficina Federal de Investigación (FBI) de Estados Unidos, indica el comunicado de la Fiscalía.
11:22
El Kremlin dice que la única amenaza para Odesa es el "régimen nacionalista" de Ucrania
Rusia criticó la decisión de la UNESCO de incluir el centro histórico de Odesa, ciudad portuaria de Ucrania, en su lista de Patrimonio Mundial por un procedimiento de emergencia para bienes amenazados, y aseguró que la única amenaza que pende sobre él es "el régimen nacionalista" de Ucrania.
"Sin objetar el gran legado cultural y el glorioso pasado de Odesa como parte del Estado ruso, consideramos completamente merecida su inclusión en la lista de bienes amenazados. Hay que precisar sin embargo que única amenaza a la historia de la ciudad es el régimen nacionalista de Ucrania", señaló el Ministerio de Exteriores Rusia en una declaración.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fecf%2Fb81%2F59c%2Fecfb8159c6fda63de80f4d1c898f9e05.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fecf%2Fb81%2F59c%2Fecfb8159c6fda63de80f4d1c898f9e05.jpg)
Según Moscú, las autoridades ucranianas "destruyen sistemáticamente monumentos a los fundadores y defensores de Odesa", entre ellos el de la emperatriz Catalina II, que "son parte inalienable de un legado histórico de siglos y del conjunto arquitectónico" de la ciudad.
Exteriores indicó que en la reunión del Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco, inicialmente anunciada de carácter técnico, un grupo de países de Occidente "impusieron por motivos políticos la decisión de incluir el centro histórico de Odesa en la lista de bienes amenazados". "Fue preparada a toda prisa, sin observar los altos estándares", añade.
11:15
Zelenski rechaza nuevamente negociar con Putin "hasta que retire sus tropas"
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha reiterado este jueves su negativa a negociar con su homólogo ruso, Vladimir Putin, hasta que este ordene la salida definitiva de las tropas rusas del país.
En este sentido, ha recalcado que las conversaciones "solo serán posibles si Rusia retira sus solados, admite su error y nombra un nuevo Gobierno", tal y como ha señalado durante una entrevista con la cadena de televisión británica Sky News.
Volodymyr Zelenskyy tells Sky News he "doesn't understand who makes decisions in Russia" and that while Moscow asks for peace, it lies by attacking Ukraine with missile https://t.co/ldhf8Q8hrK
— Sky News (@SkyNews) January 26, 2023
"Solo entonces sería posible", ha dicho antes de hacer hincapié en que reunirse con Putin "no tendría ningún sentido". "Para mí esto no es interesante, ni reunirnos ni hablar", ha sostenido. "Ellos no quieren hablar. Así era su postura incluso antes de la invasión. Es lo que Putin decidió", ha manifestado.
En este sentido, ha alertado de que Ucrania "solo es un primer paso para Putin". "Antes de la guerra, había reuniones. Vi a un hombre que decía que iba a hacer una cosa y hacía otra. Para mí, ahora mismo, no es nadie", ha continuado.
11:01
Robles se reúne con de seis países para coordinar el número y envío de Leopard
La ministra de Defensa, Margarita Robles, participará este jueves por la tarde en una reunión de seis países usuarios del Leopard 2 para debatir, entre otras cosas, la disponibilidad de estos carros de combate y las posibilidades de donación a Ucrania de los diferentes países, según han informado fuentes de Defensa.
Esta reunión, que se celebrará por videconferencia a nivel ministerial, está convocada por el nuevo ministro de Defensa de Alemania, Boris Pistorious, y también abordará los tiempos requeridos para su alistamiento y los aspectos de adiestramiento, mantenimiento, repuestos y apoyo logístico de transporte.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F84f%2Ff6e%2F305%2F84ff6e305c9a9370c8dc04ce297aff28.jpg)
Los seis países usuarios del carro de combate Leopard 2 también debatirán sobre los plazos de ejecución de los apoyos con objeto de preparar un planteamiento conjunto y coordinado entre algunos de los principales usuarios.
Las citadas fuentes, apuntan que Robles reiterará el "apoyo decidido" de España a las Fuerzas Armadas ucranianas y destacará la oportunidad e importancia de esta conversación y de las reuniones del Grupo de Contacto para mantener una estrecha coordinación entre todos los socios y aliados.
10:40
Muere una persona por el impacto de un misil en Kiev en un nuevo ataque "masivo" de Rusia
Al menos una persona ha muerto este jueves a causa del impacto de un misil contra un edificio en la capital de Ucrania, Kiev, después de que las autoridades ucranianas decretaran la alerta aérea en todo el país por una nueva oleada de ataques aéreos.
El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, ha apuntado en su cuenta en Telegram que "como resultado del impacto de un cohete contra un edificio no residencial en el distrito de Holosiiv hay un muerto y dos heridos". "Los heridos han sido hospitalizados", ha manifestado.
Tras ello, el jefe de la Administración Civil-Militar de Kiev, Serhiy Popko, había indicado que "el enemigo ha lanzado más de 15 misiles de crucero en dirección a Kiev". "Gracias al excelente trabajo de la defensa aérea, todos los objetivos han sido derribados. Sin embargo, el peligro de bombardeos no ha terminado. Permanezcan en los refugios hasta que termine la alarma", ha manifestado.
⚡️⚡️⚡️BREAKING: Russian troops hit a non-residential building in Kyiv’s Holosiivskyi district on the morning of Jan. 26, killing one person and wounding two more, Kyiv Mayor Vitali Klitschko reported.
— The New Voice of Ukraine (@NewVoiceUkraine) January 26, 2023
More news here ? https://t.co/S95ZiWIv7E
Según las informaciones recogidas por la agencia ucraniana de noticias UNIAN, los sistemas de defensa aérea de Ucrania han tenido que actuar también en las regiones de Dnipropetrovsk, Yitomir, Zaporiyia y Vinitsia, mientras que hay igualmente informaciones sobre explosiones en Odesa.
10:33
Moscú acusa a Occidente de involucrarse de forma directa con los tanques
Rusia cree que los países occidentales se involucran "de forma directa" en el conflicto ucraniano tras la decisión de enviar decenas de tanques a ese país, declaró el Kremlin. "Moscú percibe lo que hace la Alianza Atlántica y los países occidentales como una participación directa en el conflicto en Ucrania", dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en la rueda de prensa telefónica diaria. Agregó que esa participación está "creciendo".
El representante del Kremlin hizo estas declaraciones al comentar unas palabras del presidente estadounidense, Joe Biden, quien dijo que la decisión sobre el suministro de los carros de combate pesados a Ucrania es una lucha por la libertad. "Nosotros estamos categóricamente en desacuerdo con eso", dijo Peskov.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, condicionó anoche la eficacia de los tanques que le suministrarán los aliados a la cantidad que reciba y a la velocidad de entrega. "La clave ahora es la velocidad y el volumen. La velocidad de entrenamiento de nuestro ejército, la velocidad de suministro de tanques a Ucrania. El volumen de soporte del tanque", afirmó.
10:30
Los prorrusos de Donetsk dicen que tropas se encuentran en Vulhedar
Las autoridades impuestas por Rusia en la región ucraniana de Donetsk, en el este del país, aseguraron que las tropas rusas se atrincheran en las afueras de la ciudad de Vuhledar, al suroeste de la ciudad de Donetsk y próxima a la frontera administrativa de la provincia de Zaporiyia.
"Entraron y se atrincheraron en las afueras bloqueando así las fuerzas del adversario. Nuestra artillería está atacando al enemigo que intenta contraatacar", indicó Igor Kimakovski, asesor del jefe interino de la autoproclamada república popular de Donetsk, Denís Pushilin, en el programa Soliviev Live.
Según el funcionario prorruso, actualmente, la tarea principal de las fuerzas rusas no es atacar de frente Vulhedar, sino envolverlo en un movimiento de pinzas "como se hizo con éxito en las cercanías de Soledar y se está haciendo ahora en las cercanías de Artyomovsk (Bajmut). Esta estrategia ha funcionado muy bien", señaló.
Sin embargo, el Estado Mayor General de Ucrania indicó hoy en su parte bélico matutino que las Fuerzas Armadas repelieron ataques rusos en Vulhedar, entre otras localidades en Donetsk.
10:27
Odesa, entre las ciudades atacadas: "Es la respuesta de Putin a la inclusión en la lista de Patrimonio Mundial"
El ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, ha afirmado que "entre los objetivos del masivo ataque con misiles de hoy, Rusia ha golpeado Odesa, causando cortes masivos de electricidad". "Esta destrucción es la respuesta de (el presidente de Rusia, Vladimir) Putin a que la UNESCO incluyera ayer Odesa en su Lista de Patrimonio Mundial y la colocara bajo protección reforzada en la Lista de Patrimonio Mundial en Peligro", ha apuntado en su cuenta en Twitter.
Among targets of today’s mass missile strike, Russia struck Odesa causing massive power outages. This destruction is Putin’s response to @UNESCO inscribing Odesa on its World Heritage List yesterday and placing it under reinforced protection of the World Heritage in Danger List.
— Dmytro Kuleba (@DmytroKuleba) January 26, 2023
El gobernador de Odesa, Yuriy Kruk, ha denunciado que "el enemigo sigue disparando misiles contra territorio ucraniano desde cielo y mar". "Hay ya información sobre daños a múltiples objetos de la infraestructura energética crítica de Odesa. No hay víctimas. Las Fuerzas de Defensa Aérea operan en el territorio de Odesa, particularmente en el distrito de Odesa. Pedimos que permanezcan en los refugios, que no difundan detalles sobre los impactos en redes sociales y que esperen a la información oficial", ha zanjado.
10:19
El Gobierno de Sánchez rechaza que el Congreso tenga que dar el visto bueno al envío de tanques
La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha rechazado la premisa planteada por Bildu, ERC y Unidas Podemos de que el Congreso debería fijar posición al respecto del posible envío de tanques a Ucrania, asegurando que la postura del Parlamento ya fue dar el visto bueno a las medidas que adoptaba el Estado y añadiendo que dotar de material al país invadido es "uno de los compromisos" adquiridos.
Según ha insistido, esos compromisos fueron asumidos "en el seno de la Unión Europea y de la OTAN" y las medidas a adoptar desde España se desarrollan "según se desarrolla la guerra". Ha abundado en que "en el siglo XXI la paz se defiende protegiendo a las democracias y hoy hay una democracia agredida a la que hay que apoyar".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F51d%2F71d%2F4ce%2F51d71d4ce08c2266a99db2e62c04a131.jpg)
En una entrevista con CMMedia recogida por Europa Press, Rodríguez ha asegurado que, "más allá del interés informativo", en materia de defensa "no hay que dar pistas al adversario", por lo que no puede facilitar más datos. En todo caso, ha recordado que España trabaja "de manera coordinada" con los países aliados para "ayudar a un país que ha sido agredido y dotarle de medios para su defensa".
09:56
"Explosiones" en el distrito de Dnipro y 15 misiles derribados en Kiev
El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, ha confirmado en su cuenta en Telegram "explosiones" en el distrito de Dnipro. "Permanezcan en los refugios", ha recomendado a la población, al tiempo que ha subrayado que "todos los servicios están en marcha". "Habrá detalles más adelante", ha agregado. Por el momento haya informaciones sobre víctimas o daños materiales.
Tras ello, el jefe de la Administración Civil-Militar de Kiev, Serhiy Popko, ha indicado que "el enemigo ha lanzado más de 15 misiles de crucero en dirección a Kiev". "Gracias al excelente trabajo de la defensa aérea, todos los objetivos han sido derribados. Sin embargo, el peligro de bombardeos no ha terminado. Permanezcan en los refugios hasta que termine la alarma", ha manifestado.
⚡️⚡️⚡️BREAKING: Russian troops hit a non-residential building in Kyiv’s Holosiivskyi district on the morning of Jan. 26, killing one person and wounding two more, Kyiv Mayor Vitali Klitschko reported.
— The New Voice of Ukraine (@NewVoiceUkraine) January 26, 2023
More news here ? https://t.co/S95ZiWIv7E
Según las informaciones recogidas por la agencia ucraniana de noticias UNIAN, los sistemas de defensa aérea de Ucrania han tenido que actuar también en las regiones de Dnipropetrovsk, Yitomir, Zaporiyia y Vinitsia, mientras que hay igualmente informaciones sobre explosiones en Odesa. Los ataques han provocado la pérdida de suministro eléctrico en varias zonas de Ucrania, entre ellas Kirovohrad.
Por su parte, el portavoz de la Fuerza Aérea ucraniana, Yuri Ignat, ha apuntado que las Fuerzas Armadas esperan el lanzamiento de más de 30 misiles por parte de Rusia. "El enemigo presta más atención al centro de Ucrania. Aún no hay información sobre la presencia de drones en el espacio aéreo ucraniano", ha zanjado.
08:58
La nueva embajadora de Estados Unidos en Rusia llega a Moscú
La nueva embajadora estadounidense en Rusia, Lynne Tracy, ha llegado a la Embajada de Estados Unidos en Moscú, todo ello después de que su sucesor, John Sullivan, dejara el cargo a principios de septiembre. "¡Bienvenida de nuevo a Rusia, embajadora Tracy!", ha aseverado la delegación diplomática estadounidense en Moscú en un mensaje en la red social Twitter.
La llegada de la nueva embajadora a Rusia se produce en un momento en el que las relaciones entre Washington y Moscú se ven gravemente afectadas por la guerra en Ucrania.
Read more here:https://t.co/IDLDBxpqRL
— Gurbaksh Singh Chahal (@gchahal) January 26, 2023
Anteriormente, la nueva representante estadounidense señaló que la Embajada de Estados Unidos en Rusia "está bajo presión debido a las limitaciones impuestas por el Kremlin", si bien subrayó su deseo de mantener canales de comunicación abiertos con Rusia.
Tracy, quien anteriormente fue 'número dos' de la Embajada estadounidense en Moscú, cuenta con experiencia como asesora principal para Rusia en el Departamento de Estado y ha formado parte de varias oficinas diplomáticas estadounidenses para Asia Central.
08:55
Canadá considera enviar tanques Leopard a Ucrania, según los medios
El Gobierno de Canadá estaría considerando enviar cuatro tanques Leopard a Ucrania, sin que por el momento se haya tomado una decisión, según ha informado CBC News.
Según las fuentes consultadas por el citado medio, el Ejecutivo de Justin Trudeau podría anunciar el envío de los carros de combate este jueves. El paquete en cuestión incluiría la variante más antigua del inventario del Ejército canadiense, que compró Ottawa a Países Bajos durante la guerra de Afganistán.
Prime Minister Justin Trudeau said Wednesday his government will provide more support to Ukraine but declined to join allies in announcing a donation of German-made tanks to fend off Russian forces. https://t.co/huEhBEnPVM
— CBC News (@CBCNews) January 26, 2023
Trudeau indicó horas antes que su gabinete brindaría más apoyo a Ucrania, a pesar de que se negó a unirse a sus aliados a la hora de anunciar una donación de tanques. "Seguiremos estando allí para brindar todo el apoyo que podamos a Ucrania", declaró Trudeau. "No haré un anuncio hoy, pero puedo decirles que estamos analizando muy, muy de cerca qué más podemos hacer para apoyar a Ucrania", agregó.
08:20
Nuevo ataque con misiles rusos sobre Ucrania, según Kiev
Las sirenas de alerta antimisiles sonaron en la mañana de hoy jueves en todas las regiones de Ucrania, antes de que se produjera un ataque ruso que, según las autoridades de Kiev, ha podido ser neutralizado por el momento.
Nataliia Humeniuk, jefa del Centro de Prensa Conjunto para el Comando Operacional Pivden (Sur), confirmó a una televisión local que en "la mañana del 26 de enero sonó una sirena antiaérea en el territorio de todas las regiones de Ucrania", lo que predecía un nuevo " ataque con misiles a gran escala". "Se puede estar lanzando un nuevo ataque con misiles a gran escala ahora mismo. Actualmente estamos observando actividad de la aviación estratégica enemiga desde el Mar Caspio", precisó.
Explosions being reported in multiple Cities across Ukraine including Odesa, Kherson, Kyiv, Dnipro, Mykolayiv, Vinnyts'ya, and Zhytomyr.
— OSINTdefender (@sentdefender) January 26, 2023
Según explicó, las autoridades han detectado tres portamisiles en el Mar Negro que están listos para lanzar misiles Kalibre en cualquier momento. Cada uno de ellos porta un total de 20 misiles.
Posteriormente, el jefe de Gabinete de la Presidencia, Andriy Yermak, anunció que, tras sonar las alarmas se interceptaron los primeros misiles, aunque no especificó su número ni sobre qué zonas habían sido lanzados.
Por otra parte, el comando de la Fuerza Aérea del Ejército de Ucrania aseguró este jueves en su cuenta de Facebook que habían logrado derribar 24 "drones kamikaze" de fabricación iraní en la noche del 25 al 26 de enero. "Los ocupantes rusos reanudaron los ataques contra Ucrania con drones kamikaze Shahed-136/131 de fabricación iraní en la noche del 25 al 26 de enero. Los drones se lanzaron desde la costa este del Mar de Azov", explicó el Ejército ucraniano.
07:44
Zelenski condiciona la eficacia de tanques a su número y a la velocidad en recibirlos
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha condicionado este miércoles la eficacia de los tanques que le suministrarán los aliados a la cantidad que reciba y a la velocidad en disponer de ellos.
"La clave ahora es la velocidad y el volumen. La velocidad de entrenamiento de nuestro ejército, la velocidad de suministro de tanques a Ucrania. El volumen de soporte del tanque", ha afirmado en su habitual discurso nocturno.
La próxima llegada de tanques Leopard 2 a Ucrania desde Alemania y otros países europeos, además de carros de combate estadounidenses Abrams, es para Kiev una nueva baza en su intento de frenar al Ejército ruso y retomar la iniciativa en el campo de batalla, mientras que Rusia asegura que el plan de Occidente está destinado al fracaso.
El mandatario ucraniano ha agradecido a los aliados su disposición a proporcionarles "tanques modernos y muy necesarios", lo cual demuestra que trabajan juntos "para fortalecer la libertad, para defender Ucrania y Europa". "Debemos formar un puño de tanque, un puño de libertad cuyos golpes no permitan que la tiranía se levante de nuevo", ha sostenido Zelenski.
07:42
Ucrania activa la alerta aérea ante una posible gran ofensiva rusa
Las autoridades de Ucrania han activado la alerta aérea en gran parte del país ante la posibilidad de que las tropas rusas lancen una gran ofensiva generalizada en una jornada marcada por el compromiso de Alemania y Estados Unidos para el suministro de tanques a las Fuerzas Armadas ucranianas.
⚡️Russia attacks Ukraine with missiles on Jan. 26.
— The Kyiv Independent (@KyivIndependent) January 26, 2023
Head of the President's Office, Andriy Yermak, said that the first missiles have already been intercepted.
Governors of many Ukrainian oblasts urge residents to remain in shelters. Air raid alert is on in all Ukrainian regions.
El jefe del gabinete presidencial, Andrei Yermak, ha instado a la población a no ignorar las alertas lanzadas por las autoridades y ha informado de que los sistemas antiaéreos de varias regiones están ya en funcionamiento.
El gobernador de la región de Mikolaev, Vitali Kim, ha alertado de que las Fuerzas Armadas de Rusia han llegado a lanzar ya vehículos aéreos no tripulados modelo Shahed, de fabricación iraní, recoge la agencia de noticias UNIAN.