Defensa pone en marcha el plan de recuperación de sus Leopard en desuso para enviar a Ucrania
En principio, serán algunos de los Leopard 2A4 almacenados en Zaragoza los que se entregarán a Ucrania de forma conjunta y coordinada con los aliados
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc05%2F6be%2Fd3c%2Fc056bed3c731a0c1b7ab01fc232bf694.jpg)
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha apuntado que ya trabaja con la industria para determinar cuáles de los Leopard 2A4 que llevan años en desuso y están almacenados en Zaragoza son recuperables para su puesta a punto y su envío a Ucrania.
Robles, en declaraciones a los periodistas tras su visita a la sede del Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa (INVIED, O. A.), ha anunciado que esta misma tarde está convocada a una primera reunión por el ministro de Defensa alemán junto a otros seis países.
En ella, se empezará a negociar cuál puede ser la aportación de cada país y también el entrenamiento requerido para el uso de los carros de combate, para el que ayer el ministro ucraniano solicitó ayuda a Robles en una carta.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F51d%2F71d%2F4ce%2F51d71d4ce08c2266a99db2e62c04a131.jpg)
En esta línea, ha subrayado que el envío de estos tanques conlleva una responsabilidad: "No se trata de decir, sin más, 'ahora enviamos' (...). Hace falta un entrenamiento serio, detallado", para que se puedan llevar a cabo su "mantenimiento" y su "complicado y difícil" control, ha argumentado.
Para ello, la ministra ha explicado que España mantendrá la "coordinación" con todos los "aliados por la paz" y la "absoluta discreción" que ha mostrado "desde el principio" de la invasión rusa por "respeto" a la "ciudadanía ucraniana que está siendo vilmente masacrada por Putin".
En principio, serán algunos de los Leopard 2A4 almacenados en Zaragoza los que se entregarán a Ucrania de forma conjunta y coordinada con los aliados.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Faec%2F125%2Fef4%2Faec125ef425123c686911d810d9e93e4.jpg)
Defensa trabaja en "total colaboración" con la industria para determinar cuáles de ellos —muchos en desuso— "se pueden poner a punto" para su envío.
Robles ha rehusado entrar en polémicas con miembros del Gobierno contrarios a la entrega de los carros de combate y con la oposición, y ha insistido en que el material "tiene por objeto defender a la ciudadanía de Ucrania".
"España está firmemente comprometida con la paz. Queremos la paz y entendemos que la mejor manera de apostar por la paz es el envío coordinado de material defensivo", ha zanjado.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6b7%2F855%2Ffb4%2F6b7855fb45e34fb35a959fe48608cddc.jpg)
Y ha restado importancia a la valoración de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES) sobre que los 108 tanques Leopard 2A4 que tiene el Ejército de Tierra no deberían formar parte de un envío "porque dejarían sin cobertura defensiva a Ceuta y Melilla".
"Ceuta y Melilla son tan españolas como cualquier ciudad de España y así van a seguir siéndolo", ha respondido.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha apuntado que ya trabaja con la industria para determinar cuáles de los Leopard 2A4 que llevan años en desuso y están almacenados en Zaragoza son recuperables para su puesta a punto y su envío a Ucrania.