Entre las tierras mediterráneas del norte de África y esta línea verde que indica el comienzo de las sabanas del Sahel, queda este descomunal pedazo de tierra seca. Es el desierto del Sáhara. Es un espacio de 9.400.000 km² de superficie, casi el mismo tamaño que China continental, pero en el que apenas viven medio millón de personas. Es uno de los mayores desiertos del mundo y además, un desierto que no para de crecer.
La desertificación empuja fuerte al sur del Sáhara, con niveles cada vez más bajos de lluvia que está despoblando una región ya de por sí difícilmente habitable. Un problema que los países africanos de la zona quieren atajar con lo que será el mayor proyecto de reforestación de la historia y que se conocerá como la Gran Muralla Verde.
La Gran Muralla Verde fue concebida en 2007 por la Unión Africana y el apoyo financiero del Irlanda. La idea inicial era desarrollar una línea de árboles de 8.000 kilómetros de longitud y unos 15 de anchura que atravesara las zonas más áridas del Sahel. La barrera pasaría desde Senegal hasta Yibuti a través de 11 países conjugados en el esfuerzo cada uno de cumplir con su parte y se completaría —según el proyecto inicial— en 2030.
La iniciativa se ha enfrentado a obstáculos de carácter económico y logístico de cada país del Sahel. Los conflictos violentos que asoman la región amenazan el éxito del proyecto. En extensas regiones de Malí, Burkina Faso o Níger, las bandas terroristas y los grupos radicales islamistas como el Grupo de Apoyo al Islam y los Musulmanes (GSIM) y el Estado Islámico en el Gran Sáhara (ISGS) representan la única autoridad sobre el territorio.
Para acercarse al objetivo sería necesario aumentar el ritmo actual de restauración de tierras a 8,2 millones de hectáreas anuales, lo que supondría triplicar la mejor tasa anual lograda hasta ahora. En este vídeo explicativo te explicamos el estado actual del proyecto y qué impacto puede tener sobre el desarrollo de las poblaciones locales.
Si quieres ver más vídeos como este, puedes suscribirte aquí a nuestro canal de YouTube.
Mundo
Mundo
La moneda digital de China que supone el final de la hegemonía del dolar
Mundo
Por qué Taiwán es el escenario más peligroso en la rivalidad entre EEUU y China
Mundo
La conexión Marruecos-Israel y el balance de poder en el Mediterráneo
Mundo
No son solo las filtraciones: el riesgo de que Ucrania se convierta en otro Irak
Europa
Europa no puede proteger sus costas: el sabotaje del Nord Stream es solo un aviso
Mundo
India pasa a China como país más poblado del mundo
Mundo
¿Aviones para Kiev? El interés de Ucrania va más allá de los F-16
Tribuna Internacional
Así ha cambiado la batalla de Bajmut el manual de guerra ruso.
Europa
Intermarium: el plan de Polonia para unir Europa del Este y detener Rusia
Mundo
La fuerza militar oculta de Corea del Sur que podría tumbar a Corea del Norte
Mundo
Vídeo | Joe Biden presenta el Estado de la Unión ante el Congreso
Mundo
Oficina 39: la agencia criminal detrás del programa nuclear de Corea del Norte