:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F485%2F94c%2F680%2F48594c680cc53c8a8e43e6547a904599.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F485%2F94c%2F680%2F48594c680cc53c8a8e43e6547a904599.jpg)
Las grandes tecnológicas ya habían paralizado la monetización de los vídeos de estos medios estatales, lo que provocó que el Kremlin prohibiera el acceso a Facebook y Twitter en todo el país. Ahora han dado un paso más
Las grandes tecnológicas ya habían paralizado la monetización de los vídeos de estos medios estatales, lo que provocó que el Kremlin prohibiera el acceso a Facebook y Twitter en todo el país. Ahora han dado un paso más
Un proyecto de ley desvía a UK de la regulación de internet que existe en el resto de Europa y EEUU y pone al ex vice primer ministro (ahora en Meta/Facebook) en el punto de mira
Tan solo un año después de convertirse en el líder de la oposición más popular, Starmer podría verse ahora obligado a dimitir. Un símbolo más de la crisis que el laborismo atraviesa y que le aleja cada vez más del poder
Con este nuevo compromiso, iguala la estimación de Google, que también se comprometió durante el año pasado a pagar 1.000 M de dólares por usar contenido informativo
Podemos ha alcanzado conciencia de su impotencia y pretende movilizar a sus bases, en un ejercicio de circo: estar a la vez en el Gobierno y en la calle contra el Gobierno
La gestión de la pandemia ha sido una calamidad. Ha fallado la arquitectura institucional. Pero en lugar de sacar conclusiones se ha optado por la arrogancia.
Un hipotético Gobierno de coalición entre el PSOE y Podemos va mucho más allá que una disputa por el poder. Es la superación de una vieja batalla histórica entre dos modelos
No es la primera vez que un 'premier' británico se enfrenta a una situación tan delicada y, a la vez, fundamental para el futuro de la UE y Reino Unido. Major es una inspiración
Clegg, de 50 años, lideró a los liberaldemócratas entre 2007 y 2015, y fue el "número dos" del Gobierno de coalición que formó junto con el primer ministro conservador David Cameron